Teoría y metodología de la preparación de los deportistas en el deporte olímpico Libro 2 : bases generales del sistema de preparación de los deportistas Libro 2 :
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cali :
Universidad del Valle
2015.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Colección educación y pedagogía.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636349706719 |
Tabla de Contenidos:
- LIBRO 2: BASES GENERALES DEL SISTEMA DE PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- INTRODUCCIÓN A LA SERIE
- BASES DE LA TEORÍA DE LA ADAPTACIÓN Y LEYES QUE RIGEN SU FORMACIÓN EN EL ORGANISMO DE LOS DEPORTISTAS
- La adaptación y los problemas de la preparación racional de los deportistas
- Reacciones adaptativas durante la actividad muscular
- La formación del sistema funcional y las reacciones adaptativas
- Formación de la adaptación aguda
- Formación de la adaptación crónica
- Los fenómenos de la desadaptación, readaptación y sobreadaptación en los deportistas
- ADAPTACIÓN DE LOS TEJIDOS MUSCULAR, ÓSEO Y CONECTIVO
- Particularidades morfo-funcionales de las unidades motoras
- La especialización deportiva y la estructura del tejido muscular
- Cambios en las fibras musculares bajo la influencia de cargas de trabajo de diferente magnitud y orientación
- La coordinación de la actividad de las unidades motoras como un mecanismo importante en la adaptación del músculo a la carga física
- Adaptación de los tejidos óseo y conectivo
- La detención del entrenamiento y la desadaptación del tejido muscular
- SUMINISTRO ENERGÉTICO DURANTE LA ACTIVIDAD MUSCULAR
- Características generales de los sistemas energéticos durante la actividad muscular
- Sistema energético aláctico
- Sistema energético láctico
- Sistema energético aeróbico
- Potencia, capacidad, economía y movilidad del sistema energético aeróbico
- Reservas adaptativas del sistema energético aeróbico
- Suministro energético durante actividades musculares realizadas con diferente intensidad y duración
- Adaptación periférica y la utilización del oxígeno
- LAS CARGAS EN EL DEPORTE Y SU INFLUENCIA EN EL ORGANISMO DE LOS DEPORTISTAS
- Características de las cargas que se aplican en el deporte.
- Los componentes de la carga física y su influencia en la formación de las reacciones adaptativas
- Especificidad de las reacciones adaptativas del organismo del deportista a la carga física
- Influencia de la carga física sobre el organismo de los deportistas con diferentes niveles de preparación y de cualificación deportiva
- Reacción del organismo del deportista a la carga de competición
- LA FATIGA Y LA RECUPERACIÓN EN EL SISTEMA DE PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS
- La fatiga y la recuperación al realizar una intensa actividad muscular
- La actividad funcional al realizar un trabajo físico prolongado.
- La fatiga y la recuperación al aplicar cargas de diferente magnitud
- La fatiga y la recuperación al aplicar cargas de diferente orientación
- La fatiga y la recuperación en dependencia a la cualificación y al nivel de entrenamiento de los deportistas
- FORMACIÓN DE LAS REACCIONES DE LA ADAPTACIÓN CRÓNICA EN LOS CICLOS DE PREPARACIÓN ANUAL Y MULTIANUAL
- La edad de los deportistas y su predisposición a la adaptación
- La formación de la adaptación crónica en el sistema de preparación multianual
- La formación de la adaptación crónica en dependencia al sexo de los deportistas y a su especialidad deportiva
- Adaptación del organismo del deportista durante el macrociclo anual en relación a la magnitud y a la orientación de la carga
- La periodización dentro de la preparación anual como base de una efectiva formación de la adaptación crónica
- BASES DE LA DIRECCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS
- El sistema nervioso y la regulación del movimiento
- Habilidades y hábitos motores
- Bases de la teoría sobre la dirección de los movimientos
- Aspectos teóricos del perfeccionamiento de la técnica
- OBJETIVO, TAREAS, MEDIOS, MÉTODOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PREPARACIÓN DEPORTIVA
- Objetivos y tareas de la preparación deportiva.
- Medios empleados en la preparación deportiva
- Métodos empleados en la preparación deportiva
- Métodos empleados fundamentalmente en la asimilación de la técnica deportiva
- Métodos empleados fundamentalmente en el desarrollo de las cualidades motoras
- Principios específicos de la preparación deportiva
- Orientación hacia los máximos logros deportivos
- Profundización de la especialización deportiva
- Sistematización del proceso de entrenamiento deportivo
- Relación e interrelación entre el aumento progresivo de la carga física y la tendencia a utilizar cargas máximas
- Carácter variable y ondulante de la carga física
- Carácter cíclico en los procesos de la preparación deportiva
- Unidad e interrelación entre las estructuras de la actividad competitiva y las estructuras de la preparación deportiva
- Unidad e interrelación entre el proceso de entrenamiento deportivo y la actividad competitiva con factores externos a estos procesos
- La interdependencia entre la efectividad del proceso de entrenamiento deportivo y la profilaxis de los traumas deportivos
- Principios didácticos que se utilizan en el sistema de preparación de los deportistas
- BIBLIOGRAFÍA.