Belleza y responsabilidad el arte y la virtud política según Jacques Maritain
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Salta :
EUCASA
2019.
|
Colección: | Filosofía Política
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636332406719 |
Tabla de Contenidos:
- BELLEZA Y RESPONSABILIDAD: EL ARTE Y LA VIRTUD POLÍTICA SEGÚN JACQUES MARITAIN
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE DE CONTENIDO
- PREFACIO
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I. LA BELLEZA SEGÚN MARITAIN EN EL DEBATE CONTEMPORÁNEO
- LA BELLEZA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA: MARITAIN Y EL ARTE DE MASAS
- MARITAIN Y LA CRÍTICA DE SUS CONTEMPORÁNEOS
- PROBLEMÁTICAS DE LA ESTÉTICA MARITAINIANA HOY
- EL APORTE POSITIVO DE LA ESTÉTICA MARITAINIANA
- TESTIMONIOS SOBRE MARITAIN Y LA INTERPRETACIÓN ESTÉTICA DE ALGUNOS LITERATOS
- BELLEZA Y RESPONSABILIDAD: UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE LA POLÍTICA
- CAPÍTULO II. LOS MARITAIN Y LA EXPERIENCIA DEL PLURALISMO DE LA BELLEZA
- EL ENCUENTRO: UN ARTE DE LO BELLO
- 1. LA BELLEZA ENTRE ESPÍRITUS EN DIFICULTAD
- 2. NOVELISTAS, POETAS, MÚSICOS Y ARTISTAS: AMIGOS EN LA BELLEZA DE LA FE
- 3. LA BELLEZA DEL ARTE Y LA NEGACIÓN DEL VACÍO ÉTICO
- 4. LA CRÍTICA LITERARIA
- 5. LA CRÍTICA MUSICAL
- 6. LA CRÍTICA ARTÍSTICA
- EDUCAR PARA EL PLURALISMO A TRAVÉS DEL ARTE
- UNA HUMANIDAD RESPONSABLE PARA UNA NUEVA POLÍTICA DE LO BELLO
- CAPÍTULO III. LA ESENCIA INTERIOR ENTRE ARTE Y CONOCIMIENTO
- ¿INTERCOMUNICACIÓN ENTRE ESENCIAS?
- LA VERDAD ESTÉTICA: UNA CONFORMIDAD DIFERENTE DE LA GNOSEOLÓGICA
- LA INTUICIÓN CREADORA: UNA COMPARACIÓN CON SANTO TOMÁS
- EL CONOCIMIENTO POR CONNATURALIDAD: ENTRE RESPONSABILIDAD Y BELLEZA
- 1. LA INTUICIÓN POÉTICA EN CUANTO COGNOSCITIVA
- 2. LA INTUICIÓN POÉTICA EN CUANTO CREADORA
- EDUCAR EN EL CONOCIMIENTO POÉTICO Y LA VIRTUD
- CAPÍTULO IV. LA VIRTUD DE LA PRUDENCIA Y DEL ARTE: UNA RELACIÓN CONYUGAL
- LA INTUICIÓN POÉTICA ENTRE VIBRACIÓN Y PULSIÓN: NACIMIENTO DE UNA REGLA ÉTICA
- LAS REGLAS PEDAGÓGICAS PARA EL ARTE
- 1. EL ARTE EN LA LECCIÓN-CLASE DE LOS ESCOLÁSTICOS
- 2. REGLA O REGLAS DEL ARTE
- 3. ARTE Y MORALIDAD: DISTINGUIR PARA UNIR.
- LA LIBERTAD: EDUCADORA DE LA POLÍTICA Y DEL ARTE
- LAS REGLAS ÉTICAS DEL ARTE EN LA FORMACIÓN POLÍTICA
- CAPÍTULO V. LA VIRTUD DEL ARTE: INSTRUMENTO PEDAGÓGICO PARA UNA POLÍTICA MÁS AUTÉNTICA
- DIGNIDAD Y GRATUIDAD DEL ARTE
- CONOCIMIENTO POÉTICO Y CONOCIMIENTO POLÍTICO, UNA COMPARACIÓN: EDUCAR EN LA VERDAD
- 1. EL CONOCIMIENTO POÉTICO: LA BELLEZA COMO ESPLENDOR DE LA VERDAD
- 2. EL CONOCIMIENTO POLÍTICO: LA BELLEZA COMO PARTICIPACIÓN DE LA VERDAD
- CAPÍTULO VI. BELLEZA Y RESPONSABILIDAD ONTOLÓGICA: LA VIRTUD POLÍTICA
- LA PERSONA ENTRE ONTOLOGÍA, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
- LA SUBSISTENCIA: UNA AUTONOMÍA ONTOLÓGICA
- LA PERSONA EDUCA EN LA BELLEZA A TRAVÉS DE LA RESPONSABILIDAD ONTOLÓGICA
- 1. LO BELLO ONTOLÓGICO COMO TRASCENDENTAL RESPONSABLE
- 2. LA RESPONSABILIDAD ONTOLÓGICA, LUGAR DE ENCUENTRO ENTRE EL ARTE Y LA POLÍTICA
- 3. LA RESPONSABILIDAD DEL ARTISTA EDUCA A LOS HOMBRES PARA LA POLÍTICA
- UN ARTE BELLO Y VIRTUOSO PARA UNA SOCIEDAD POLÍTICA RESPONSABLE
- BIBLIOGRAFÍA.