Relinchos y susurros Un estudio acerca del contacto y la comunicación con los caballos
Other Authors: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Buenos Aires :
Editorial Maipue
2019.
|
Edition: | Tercera edición |
Series: | Conciencia.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636324406719 |
Table of Contents:
- RELINCHOS Y SUSURROS: UN ESTUDIO ACERCA DEL CONTACTO Y LA COMUNICACIÓN CON LOS CABALLOS (3ra. ed.)
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- DEDICATORIA
- AGRADECIMIENTOS
- PRÓLOGO
- PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN
- INTRODUCCIÓN: EL COMPORTAMIENTO DEL CABALLO
- CAPÍTULO 1. TAKHI, EL CABALLO SALVAJE
- EVOLUCIÓN, CREACIÓN, ADAPTACIÓN, FUERZAS FORMATIVAS
- RASGOS PRINCIPALES DEL EQUUS
- ¿CÓMO SE ENCUENTRAN UBICADOS LOS CABALLOS EN LA ESCALA ANIMAL?
- CLASE MAMÍFEROS (MAMMALIA)
- ORDEN UNGULADOS (UNGULATA)
- SUBORDEN PERISODÁCTILOS (PERISSODACTYLA)
- CAPÍTULO 2. ¿CÓMO SE COMUNICAN LOS CABALLOS?
- BUCÉFALO SE HIZO ESCUCHAR
- ¿CÓMO ES LA COMUNICACIÓN VOCAL?
- LOS CABALLOS SUSURRAN
- TAMBIÉN CHILLAN
- A VECES RESOPLAN O BUFAN
- RUGEN CUANDO SIENTEN RABIA
- ¿CÓMO SE EXPRESAN CON SU CUERPO?
- ACTITUD DE ALARMA O DE "ALGO NUEVO ME OCURRE''
- ¿CÓMO SE EXPRESAN CON LA COLA?
- LAS OREJAS DE MI CABALLO SE MUEVEN DE UN LADO PARA EL OTRO
- LA BOCA NO ES SOLO PARA COMER
- ¿QUÉ SON LAS FEROMONAS?
- ¿CÓMO SE EXPRESAN CON LAS FOSAS NASALES?
- ¡CUÁNTO EXPRESAN CON SU CABEZA!
- EL CONTACTO SUAVE
- EL CUELLO ES BELLO
- ¡EL CABALLO ES UN BAILARÍN!
- LA GRUPA
- LAS MANOS Y LAS PATAS
- ¿CÓMO AMENAZAN?
- ¿CÓMO RESPONDEN LOS OTROS CABALLOS ANTE LAS AMENAZAS?
- CAPÍTULO 3. LOS CABALLOS TIENEN CEREBRO Y SENTIMIENTOS
- ¿POR QUÉ ESTE TÍTULO?
- POTENCIA VEGETATIVA
- POTENCIA SENSITIVA
- ACTIVIDAD COGNITIVA
- ACTIVIDAD APETITIVA
- ¿CÓMO ES EL SISTEMA NERVIOSO DEL CABALLO?
- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- CEREBRO MEDIO O TÁLAMO
- MÉDULA ESPINAL
- SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
- DINÁMICA DEL PROCESO: EL ARCO REFLEJO
- EL CEREBELO
- ¿CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA?
- CAPÍTULO 4. EL APRENDIZAJE
- ¿QUÉ SIGNIFICA EL APRENDIZAJE PARA UN ANIMAL SOCIAL?
- ¿QUÉ ES UN PROGRAMA GENÉTICO?
- ¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO?
- DISTINTOS MODOS DE APRENDIZAJE.
- APRENDIZAJE NO ASOCIATIVO O HABITUACIÓN
- APRENDIZAJE POR CONDICIONAMIENTO O ASOCIACIÓN
- IMPRONTA O ACUÑACIÓN
- APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN O SOCIAL (IMITATIVO O POR EMULACIÓN)
- APRENDIZAJE SILENCIOSO O EXPLORATORIO (LATENTE)
- DISCERNIMIENTO (INSIGHT) O RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- CAPÍTULO 5. LA ENSEÑANZA Y EL JUEGO
- GNOMO
- ENSEÑANZA - ENTRENAMIENTO
- ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA ENSEÑANZA?
- ¿CUÁNDO SURGEN LAS DIFICULTADES DE MANEJO?
- ¿QUÉ PASA CON EL CASTIGO?
- EL CABALLO ES UN ESPEJO EXACTO DEL JINETE
- LOS HÁBITOS NEGATIVOS
- LA OBEDIENCIA
- LA MEJOR RECOMPENSA
- SITUACIÓN DEL ANIMAL
- EL FACTOR ATENCIÓN
- ¿CÓMO SE EVITA EL FACTOR TENSIÓN?
- LOS ENTRENADORES RESPONSABLES
- LAS RESPUESTAS ESPONTÁNEAS
- ¿QUÉ SIGNIFICA OBSERVAR LOS PASOS?
- EL ESFUERZO ÚTIL
- LA INTUICIÓN
- ¿CUÁNDO ES EFECTIVO EL CASTIGO?
- EL PENSAMIENTO GESTÁLTICO
- ¿POR QUÉ TANTAS PERSONAS SE ENOJAN CON SU CABALLO?
- ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO PASIVO?
- ALGUNOS ASPECTOS DEL TRABAJO CON POTRILLOS
- ¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA?
- FAMILIARIZACIÓN
- EL JUEGO ESTIMULA LA INTELIGENCIA
- FUNCIONES DEL JUEGO
- UN CASO DE UNA POTRANCA QUE NO SOCIALIZÓ
- CAPÍTULO 6. INTELIGENCIA Y LIDERAZGO
- ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
- ¿PARA QUÉ HABLAMOS DE LA INTELIGENCIA DEL CABALLO?
- SU NATURALEZA
- JERARQUÍA Y SUMISIÓN - FUNCIÓN BIOLÓGICA
- EL LIDERAZGO
- ¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL SISTEMA DE JERARQUÍAS?
- ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA DOMINANCIA?
- ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA SUMISIÓN?
- ¿LOS CABALLOS TOMAN DECISIONES?
- ¿CÓMO USAN LOS ESTÍMULOS?
- ¿SIENTEN FRUSTRACIÓN?
- LOS ESTÍMULOS Y LAS RESPUESTAS
- EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
- CAMPERO
- CAPÍTULO 7. LA COMUNICACIÓN
- LA RELACIÓN
- MALENKI Y JADRIFT: FENÓMENOS DE COMUNICACIÓN POCO COMUNES
- LOS CAMPOS MÓRFICOS
- LA SINCRONÍA
- LA INTENCIÓN
- DISTINTOS ESTADOS DE COGNICIÓN
- PERSONALIDAD E IDENTIDAD.
- CAPÍTULO 8. ¿QUÉ PODRÍAMOS APRENDER DE LOS CABALLOS MÁS INTELIGENTES?
- CASO 1. MONTE, UN CABALLO DE CARRERA
- CASO 2. UN CABALLITO CON PÁNICO
- TÉCNICA DE TRABAJO
- CONCLUSIÓN
- CASO 3. PURITA
- UNA YEGUA CON QUIEN APRENDÍ MUCHO
- OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
- EL HOMBRE, LA SERPIENTE Y LA PIEDRA
- BIBLIOGRAFÍA.