Iconografía mexicana V Vida, muerte y transfiguración
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
2019.
|
Colección: | Colección Cientifica. Antropología social.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636317806719 |
Tabla de Contenidos:
- Iconografía mexicana V. Vida, muerte y transfiguración
- Página legal
- Índice
- Introducción
- Algunas representaciones de los elementos que (...)
- Cosmovisión mexica y modo de producción
- El concepto de muerte entre los pobladores de la antigua Tula
- La representación de la muerte en el sitio arqueológico de Tehuacán, Puebla
- Los penates mixtecos. La transfiguración de los antepasados
- Algunas formas iconográficas de la muerte en la época prehispánica
- Las flores y la vida en el mundo prehispánico
- Vida y muerte en el tonalámatl
- La transfiguración de Xólotl
- El sacrificio y la muerte en Filo-Bobos, Veracruz. Un ensayo iconográfico
- Piras funerarias y mitos mortuorios reales en la ciudad de Zacatecas
- Las cruces del poniente del Valle de México. Vida, muerte y resurrección
- Los intangibles caminos del alma
- Como te ves me vi...
- Muerte y duelo en la Nueva España
- Lágrimas solares por el último de los Austria
- Homenaje a Tánatos por encargo. Aproximación a la lectura (...)
- Los sentidos de la muerte. De las imágenes (...).