Catatumbo resiste cincuenta y tres dias de paro

El Catatumbo etimologicamente, la casa de los truenos es una subregion transfronteriza ubicada entre Colombia y Venezuela. Ha sido celebre de manera venturosa gracias a la inmortalizacion, realizada por las cronicas de los tiempos coloniales, de un fenomeno natural maravilloso de tormentas electrica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogota). Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales. Grupo Interdisciplinario de Estudios Politicos y Sociales, Theseus (-)
Otros Autores: Estrada Alvarez, Jairo Hernando, 1957- editor (editor), Jimenez Martin, Andrea Carolina, 1982- editor, Puello Socarras, Jose Francisco, 1977- editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Juridico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS) 2019.
Edición:Primera edicion
Colección:Coleccion Gerardo Molina ; 78.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636313406719
Tabla de Contenidos:
  • Prologo / Jairo Estrada Alvarez, Carolina Jimenez Martin, Jose Francisco Puello-Socarras
  • Nota metodologica ; El Catatumbo: un territorio en disputa, una region que resiste / Diana Machuca, Andres Lozano, Andres Chicaiza, Laura Chica, Cristina Corredor
  • Las propuestas del campesinado del Catatumbo durante el Paro del 2013: una apuesta alternativa de organizacion comun de la vida y el territorio / Rafael Cristancho, Laura Chica, Cristhian Gavilan
  • Practicas de la resistencia y la dominacion: el ser, el saber Andres Lozano Reyes, Camilo Andres Gonzalez Rodriguez y el hacer de la organizacion campesina / Andres Lozano Reyes, Camilo Andres Gonzalez Rodriguez
  • La negociacion: el pulso politico con el Gobierno / Diana Ximena Machuca, Jesus Andres Chicaiza
  • La lucha campesina del Catatumbo y la construccion de una paz popular / Carolina Jimenez Martin y Jose Francisco Puello-Socarras
  • Epilogo.