Fundamentos de las micosis humanas

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González, Angel, editor (editor), Gómez, Beatriz L., editor, Tobón, Angela M., editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Medellín : Fondo Editorial CIB 2018.
Colección:Fundamentos de medicina.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636267806719
Tabla de Contenidos:
  • FUNDAMENTOS DE MEDICINA. FUNDAMENTOS DE LAS MICOSIS HUMANAS
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LAS MICOSIS HUMANAS
  • 1. LA MICOLOGÍA DE AYER VERSUS LA DEL SIGLO XXI: UN RELATO HISTÓRICO
  • HISTORIA DE LA MICOLOGÍA
  • IMPORTANCIA ACTUAL DE LA MICOLOGÍA
  • CAMBIOS CONSTANTES EN LA MICOLOGÍA ACTUAL
  • PROBLEMA CRECIENTE DE LA RESISTENCIA DE LOS HONGOS A LOS ANTIFÚNGICOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • 2. ASPECTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS MORFO-FISIOLÓGICAS DE LOS HONGOS
  • INTRODUCCIÓN
  • ASPECTOS GENERALES DE LOS HONGOS
  • IMPORTANCIA DE LOS HONGOS
  • MORFOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LA CÉLULA MICÓTICA
  • FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA MICÓTICA
  • CRECIMIENTO, DIFERENCIACIÓN Y MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS
  • MECANISMOS DE REPRODUCCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 3. TAXONOMÍA Y FILOGENIA DE LOS HONGOS
  • INTRODUCCIÓN
  • CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS
  • EL ÁRBOL DE LA VIDA DEL REINO HONGOS
  • FILA DEL REINO HONGOS O RELACIONADOS FILOGENÉTICAMENTE
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 4. FACTORES DE VIRULENCIA EN HONGOS PATÓGENOS
  • INTRODUCCIÓN
  • FACTORES DE VIRULENCIA QUE PARTICIPAN DURANTE EL PROCESO DE ADHERENCIA E INGRESO DEL AGENTE FÚNGICO AL HOSPEDERO
  • FACTORES DE VIRULENCIA QUE PARTICIPAN EN LA DETECCIÓN Y RESPUESTA DEL HONGO A LAS CONDICIONES DEL AMBIENTE
  • FACTORES DE VIRULENCIA QUE PARTICIPAN DURANTE EL PROCESO DE COLONIZACIÓN Y MULTIPLICACIÓN EN EL HOSPEDERO
  • FACTORES DE VIRULENCIA QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE INVASIÓN DEL TEJIDO
  • FACTORES DE VIRULENCIA ASOCIADOS CON LA EVASIÓN DEL HONGO AL SISTEMA INMUNE DEL HOSPEDERO
  • FACTORES DE VIRULENCIA DE LOS AGENTES FÚNGICOS ASOCIADOS CON LA DISEMINACIÓN Y EL DAÑO A LOS TEJIDOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 5. RESPUESTA INMUNE EN LAS INFECCIONES POR HONGOS
  • INTRODUCCIÓN
  • RESPUESTA INMUNE INNATA.
  • RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA O ESPECÍFICA
  • MECANISMOS DE EVASIÓN INMUNE EJERCIDA POR LOS HONGOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA GLOBAL DE LAS MICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • EPIDEMIOLOGÍA DE LAS MICOSIS SUPERFICIALES
  • EPIDEMIOLOGÍA DE LAS MICOSIS SUBCUTÁNEAS
  • EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES FÚNGICAS INVASORAS (EFI)
  • EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES FÚNGICAS DEL TRACTO RESPIRATORIO
  • BROTES Y CONGLOMERADOS EPIDÉMICOS ASOCIADOS A AGENTES FÚNGICOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • UNIDAD 2: MICOSIS CAUSADAS POR LEVADURAS
  • 7. CANDIDIASIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 8. CRIPTOCOCOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • DIAGNÓSTICO TEMPRANO EN PACIENTES VIH POSITIVOS
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 9. INFECCIÓN POR MALASSEZIA SPP.
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 10. INFECCIONES CAUSADAS POR OTRAS LEVADURAS Y HONGOS LEVADURIFORMES POCO FRECUENTES
  • INTRODUCCIÓN
  • INFECCIONES POR GEOTRICHUM SPP. Y SAPROCHAETE SPP.
  • INFECCIONES POR SACCHAROMYCES SPP.
  • INFECCIONES POR KODAMAEA OHMERI (PICHIA OHMERI)
  • INFECCIONES POR YARROWIA LIPOLYTICA
  • INFECCIONES POR DEBARYOMYCES SPP.
  • INFECCIONES POR ARTHROGRAPHIS SPP.
  • INFECCIONES CAUSADAS POR RHODOTORULA SPP.
  • INFECCIONES POR TRICHOSPORON SPP.
  • INFECCIONES POR MOESZIOMYCES SPP.
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS.
  • UNIDAD 3: MICOSIS CAUSADAS POR HONGOS FILAMENTOSOS
  • 11. ASPERGILOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 12. FUSARIOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 13. MUCORMICOSIS Y ENTOMOPTOROMICOSIS (ANTERIORMENTE ZIGOMICOSIS)
  • INTRODUCCIÓN
  • MUCORMICOSIS
  • ENTOMOFTOROMICOSIS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 14. HIALOHIFOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 15. FEOHIFOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECO-EPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • UNIDAD 4: MICOSIS CAUSADAS POR HONGOS DIMÓRFICOS
  • 16. HISTOPLASMOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 17. PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • EL AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 18. COCCIDIOIDOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • EL AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 19. BLASTOMICOSIS.
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTES CAUSALES
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 20. ESPOROTRICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTES CAUSALES
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 21. TALAROMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • ECOLOGÍA
  • PATOGÉNESIS
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 22. EMERGOMICOSIS (EMONSIOSIS)
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTES CAUSALES
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • UNIDAD 5: MICOSIS QUE AFECTAN LA PIEL
  • 23. DERMATOFITOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTES CAUSALES
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 24. DERMATOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTES CAUSALES
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • UNIDAD 6: MICOSIS QUE AFECTAN EL TEJIDO SUBCUTÁNEO
  • 25. EUMICETOMAS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTES CAUSALES
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 26. CROMOBLASTOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO.
  • TRATAMIENTO
  • PREVENCIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • UNIDAD 7: OTRAS MICOSIS
  • 27. NEUMOCISTOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN
  • TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 28. LOBOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 29. ADIASPIROMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 30. BASIDIOMICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • TRATAMIENTO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 31. MICROSPORIDIOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AGENTE CAUSAL
  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • INMUNOPATOGÉNESIS
  • DIAGNÓSTICO POR EL LABORATORIO
  • PREVENCIÓN
  • TRATAMIENTO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 32. MICOTOXINAS Y MICOTOXICOSIS
  • INTRODUCCIÓN
  • AFLATOXINAS
  • OCRATOXINA A
  • FUSARIOTOXINAS: PRINCIPALES MICOTOXINAS DE FUSARIUM SPP.
  • OTRAS MICOTOXINAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • UNIDAD 8: MICOSIS EN PACIENTES ESPECIALES
  • 33. MICOSIS INVASORAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
  • INTRODUCCIÓN
  • INFECCIONES POR CANDIDA EN PEDIATRÍA
  • ASPERGILOSIS EN PEDIATRÍA
  • HISTOPLASMOSIS EN NIÑOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 34. MICOSIS EN PACIENTES VIH/SIDA
  • INTRODUCCIÓN
  • NEUMOCISTOSIS
  • CRIPTOCOCOSIS
  • HISTOPLASMOSIS
  • COCCIDIOIDOMICOSIS
  • TALAROMICOSIS (ANTES PENICILIOSIS)
  • CANDIDIASIS
  • ASPERGILOSIS
  • CONCLUSIÓN.
  • BIBLIOGRAFÍA.