El camino de las imagenes cuatro historias de rodaje en la primavera-verano de 1944

Prestando atencion a algunos films recientes consagrados a la Segunda Guerra mundial, se hace evidente una uniformizacion creciente de las formas de escritura de la historia. La estetica del "exceso" y la hipervisibilidad, la inmersion en la imagen y el sonido, la pulverizacion de las dura...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Lindeperg, Sylvie, autor (autor), Taccetta, Natalia, traductor (traductor)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Buenos Aires : Prometeo Libros 2018.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636263406719
Table of Contents:
  • Pagina legal
  • ndice
  • La deriva historica de las imagenes cinematograficas
  • Los lugares de memoria portatiles
  • Agradecimientos
  • Introduccion
  • La imagen como testimonio
  • Capitulo 1. Las tiranias de lo visible
  • Una nueva economia de lo visible
  • Cuando la ausencia se hace defecto
  • La hiperrealidad
  • La desorientacion
  • De lo bienpensante
  • Capitulo 2. Las imagenes fuentes de la Resistencia
  • Imagenes clandestinas, imagenes resistentes
  • La subida al Vercors: primera generacion de imagenes
  • Antes que la historia no se escriba
  • Las imagenes faltantes: segunda toma
  • Celebrar en el corazon de la batalla: "el arte de las multitudes"
  • "El juego suplementario de la camara"
  • El reencuadre al servicio de la liturgia gaullista
  • Capitulo 3. El canto de los fantasmas o el arte de contrabando
  • "Un film carnaval"
  • La comedia de la felicidad
  • De un gueto al otro
  • La inscripcion verdadera
  • Zona gris
  • El contrabando del sentido
  • Capitulo 4. Westerbork: el doble juego del cine
  • Cine amateur para film institucional
  • Cuando un interno judio pone en escena a un nazi
  • Das Filmen ist schon!
  • "Musica ligera sobre una tumba abierta (...)
  • Sobre los andenes
  • Primera travesia de lo visible
  • Fabricacion y destino de un icono
  • Dialogo con Jean-Louis Comolli
  • Obras y articulos citados, referencias
  • Aparato critico Fuentes, precisiones, complementos
  • Credito fotografico.