Guía para entender a Pablo de Tarso una interpretación del pensamiento paulino
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid, España :
Editorial Trotta
2018.
|
Edición: | segunda edición |
Colección: | Colección Estructuras y Procesos, Serie Religión.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636255206719 |
Tabla de Contenidos:
- GUÍA PARA ENTENDER A PABLO DE TARSO: UNA INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO PAULINO
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- ABREVIATURAS
- I. INTRODUCCIÓN
- 1. CUESTIONES PLANTEADAS POR LA INVESTIGACIÓN MODERNA SOBRE PABLO DE TARSO
- 2. PROPÓSITO Y MÉTODO
- 3. ESTRUCTURA
- 4. CONSIDERACIONES SOBRE NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO
- 4.1. ¿QUÉ FUENTES VAMOS A UTILIZAR PARA ENTENDER A PABLO?
- 4.2. LA HERENCIA PAULINA
- 5. ¿A QUÉ TIPO DE ESCRITOS NOS ENFRENTAMOS?
- NUESTRA TRADUCCIÓN DEL TEXTO GRIEGO
- II. LO QUE ES NECESARIO SABER PARA ENTENDER A PABLO DE TARSO
- 1. EL PABLO ANTERIOR A SU LLAMADA. SU FORMACIÓN
- A) LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO
- B) LENGUA MATERNA
- C) FORMACIÓN ESCOLAR DE PABLO
- D) EL FARISEÍSMO DE PABLO
- E) PERSEGUIDOR DE LOS JUDEOCRISTIANOS
- F) ¿PABLO CIUDADANO ROMANO?
- 2. BREVE CRONOLOGÍA DE LA VIDA Y OBRA DE PABLO
- 3. LOS MUNDOS DE PABLO QUE EXPLICAN SU TEOLOGÍA
- A) EL SUSTRATO ASIRIO-BABILÓNICO COMO FONDO DE LA CONCEPCIÓN VETEROTESTAMENTARIA
- B) LA COSMOVISIÓN APOCALÍPTICA
- C) EL MUNDO DE LA MISTERIOSOFÍA Y LA SALVACIÓN: PLATONISMO Y ÉTICA ESTOICA
- D) LA TEOLOGÍA DE LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL Y LA INCORPORACIÓN DE LOS PAGANOS A ISRAEL
- III. LECTURA DE LAS CARTAS DE PABLO
- CARTA PRIMERA A LOS TESALONICENSES
- 1. DATOS BÁSICOS PARA ENCUADRAR LA CARTA
- 2. MARCO Y OCASIÓN DE LA CARTA
- 3. CONTENIDO
- ACLARACIÓN I: ¿POR QUÉ EL CAMBIO DE SAULO A PABLO?
- ACLARACIÓN II: ESCATOLOGÍA Y REINO DE DIOS EN PABLO
- ACLARACIÓN III: ELECCIÓN, LLAMADA, PREDETERMINACIÓN
- ACLARACIÓN IV: EL SENTIDO DE LA MUERTE DEL MESÍAS
- ACLARACIÓN V: ANTROPOLOGÍA PAULINA
- 4. LA CONCEPCIÓN DE FONDO DE 1 TESALONICENSES
- CARTA A LOS GÁLATAS
- 1. MOTIVO DE LA REDACCIÓN
- 2. ¿QUIÉNES ERAN LOS GÁLATAS?
- 3. CONTENIDO
- ACLARACIÓN VI: LEY DE MOISÉS Y PABLO
- ACLARACIÓN VII: JUSTIFICACIÓN POR LA FE
- ACLARACIÓN VIII: ÉTICA DE PABLO.
- 4. LOS ADVERSARIOS DE PABLO EN GALACIA
- 5. EL FALSO DILEMA FE/OBRAS
- 6. ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE COMPUSO ESTA CARTA?
- 7. ¿TUVO ÉXITO LA CARTA A LOS GÁLATAS?
- CARTA PRIMERA A LOS CORINTIOS
- 1. LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CORINTO
- 2. ESTRUCTURA
- 3. EL HILO CONDUCTOR DE LA ACTUAL 1 COR
- 4. CONTENIDO
- ACLARACIÓN IX: PABLO Y EL ANTIJUDAÍSMO CRISTIANO
- ACLARACIÓN X: MISTERIOSOFÍA DE PABLO
- ACLARACIÓN XI: LITURGIA, CULTO Y RITOS EN PABLO
- ACLARACIÓN XII: PABLO Y LAS MUJERES. SEXUALIDAD Y MATRIMONIO
- 5. ACLARACIÓN DEL HILO CONDUCTOR DE LA CARTA
- 5.1. ATAQUE DE PABLO A LA IDEA MISMA DE FORMAR «PARTIDOS»
- 5.2. LOS QUE SE CREÍAN «MÁS DE CRISTO QUE LOS DEMÁS»
- 5.3. NOCIONES QUE COMPARTE PABLO CON EL GRUPO DE LOS «ESPIRITUALES»
- 5.4. ARGUMENTOS CONTRA LAS CONCEPCIONES DE LOS «ESPIRITUALES»
- 6. LA COLECTA
- 7. LUGAR Y FECHA DE COMPOSICIÓN
- 8. ¿TUVO ÉXITO 1 COR?
- CARTA SEGUNDA A LOS CORINTIOS
- 1. CONTENIDO
- ACLARACIÓN XIII: ALIANZA: ANTIGUA Y NUEVA
- ACLARACIÓN XIV: RELIGIOSIDAD DE PABLO: VIVIR EN EL MESÍAS
- CUERPO DE CRISTO
- PARTICIPACIÓN
- ACLARACIÓN XV: JESÚS Y PABLO. ¿FUE PABLO EL VERDADERO FUNDADOR DEL CRISTIANISMO?
- 2. FECHA Y LUGAR DE COMPOSICIÓN
- CARTA A LOS FILIPENSES
- 1. LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD
- 2. CONTENIDO
- ACLARACIÓN XVI: MONOTEÍSMO, BINITARISMO Y LA NATURALEZA DEL MESÍAS
- 3. LA AMALGAMA DE TRES CARTAS Y PROCESO DE FUSIÓN DE FRAGMENTOS
- PRIMERA CARTA = 4,10-20
- SEGUNDA CARTA = 1,1 A 3,1A, JUNTO CON 4,4-9 Y EL FINAL 4,21-22
- TERCERA CARTA = 3,1B A 4,3
- 4. LUGAR Y TIEMPO DE COMPOSICIÓN
- CARTA A FILEMÓN
- 1. LA SITUACIÓN
- 2. CONTENIDO
- 3. ¿EN QUÉ CIUDAD RESIDÍA FILEMÓN?
- 4. ¿CUÁNDO SE COMPUSO LA CARTA?
- CARTA A LOS ROMANOS
- 1. MANERAS DE ENTENDER LA CARTA
- 2. POR QUÉ PABLO ESCRIBIÓ ESTA CARTA
- 3. LÍNEAS GENERALES DEL PENSAMIENTO DE LA CARTA A LOS ROMANOS.
- 1. PARTE PRIMERA: DESARROLLO TEÓRICO
- 2. PARTE SEGUNDA O PRÁCTICA: EXHORTACIONES DIVERSAS
- 4. CONTENIDO DE LA CARTA
- ACLARACIÓN XVII: JUSTICIA DE DIOS
- ACLARACIÓN XVIII: ADOPCIÓN/FILIACIÓN
- ACLARACIÓN XIX: ISRAEL Y LOS GENTILES
- ACLARACIÓN XX: TEOLOGÍA POLÍTICA DE PABLO
- 5. FECHA Y LUGAR DE COMPOSICIÓN
- IV. RESULTADOS
- 1. ¿QUÉ QUISO DECIR PABLO DE TARSO? SU REINTERPRETACIÓN DE LA NARRACIÓN BÍBLICA Y EL NÚCLEO DE SU TEOLOGÍA
- 2. CLAVES DE INTERPRETACIÓN DE LAS CARTAS DE PABLO
- 3. EL ÉXITO DE LA TEOLOGÍA DE PABLO. LA CONSOLIDACIÓN DEL MODO PAULINO DE «VIVIR EN EL MESÍAS» TAL COMO LO ENTENDIERON LOS SUCESORES DE PABLO
- 3.1. LA CONSTATACIÓN DEL ÉXITO
- 3.2. ACLARACIÓN DE ESTE CLAMOROSO ÉXITO
- A) POR LAS CARACTERÍSTICAS PECULIARES DE LA TEOLOGÍA PAULINA
- B) LA CONSOLIDACIÓN DEL MODO PAULINO DE «VIVIR EN EL MESÍAS» TAL COMO LO ENTENDIERON LOS SUCESORES DE PABLO
- BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE DE MATERIAS
- ÍNDICE GENERAL.