Minería en Colombia contexto, críticas y alternativas al extractivismo
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ibagué :
Sello Editorial Universidad del Tolima
2019.
|
Colección: | Autores Universitarios.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636213306719 |
Tabla de Contenidos:
- Minería en colombia: contexto, críticas y alternativas al extractivismo
- Página legal
- Contenido
- índice de tablas
- índice de ilustraciones
- Prólogo
- Introducción
- Contexto mundial de la minería
- Características del modelo de desarrollo hegemónico mundial
- La geopolítica minero-energética
- Análisis de 4 minerales estratégicos para colombia
- Carbón
- Oro
- Esmeraldas
- Níquel
- Minería a gran escala y conflictividad ambiental en latinoamérica
- Acumulación por despojo, neoextractivismo y post-extractivismo
- Algunos casos emblemáticos de conflictividad ambiental en latinoamérica
- Tambogrande
- Esquel
- Sipacapa
- Colombia y el extractivismo minero energético
- Impacto de la actividad minera en la economía colombiana
- Colombia en el contexto mundial
- Dimensiones e impactos territoriales potenciales de la "locomotoraminera"
- Títulos mineros y áreas de importancia ambiental
- Marco jurídico y político para la actividad minera en colombia
- La titulación minera
- Minería y tributación
- Minería y democracia
- Algunas críticas al marco jurídico y políticode la "locomotora minera
- Posturas de diversos actores frente a la "locomotora minera"
- El gobierno nacional
- Algunos expertos, gremios y la academia
- Propuestas alternativas al extractivismominero energético desde las organizaciones sociales, étnicas, campesinas, populares y sindicales
- Alternativas productivas
- Agroturismo comunitario
- Gobiernos territoriales
- Moratoria minera
- Política fiscal y tributaria
- Minería artesanal
- Reformas institucionales
- Nueva política minero-energética
- Otras propuestas
- Algunas reflexiones finales
- Bibliografía.