Etnografía del habla textos fundacionales

Esta antología reune una serie de trabajos que han marcado hitos significativos en la historia de la etnografía del habla -área que aborda de forma interdisciplinaria el estudio del lenguaje en su contexto sociocultural-. Para la seleccíon de los textos se consideró tanto los aportes teóricos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ciccone, Florencia, colaborador (colaborador), Courtis, Corina, colaborador (compilador), Golluscio, Lucía A., compilador, Krasan, Marta, colaborador, Pacor, Paola, colaborador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba 2019.
Edición:2a edición
Colección:Temas Lingüística.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636213006719
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN
  • PRESENTACIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN
  • LA ETNOGRAFÍA DEL HABLA Y LA COMUNICACIÓN. UN RECORRIDO HISTÓRICO
  • MODELOS DE LA INTERACCIÓN ENTRE LENGUAJE Y VIDA SOCIAL
  • GUÍA PARA EL ESTUDIO ETNOGRÁFICO DEL USO DEL HABLA
  • PAUTAS DE RELEVAMIENTO ETNOLINGÜÍSTICO
  • “RENUNCIAR A LAS PALABRAS”: EL SILENCIO EN LA CULTURA APACHE OCCIDENTAL
  • EL ARTE VERBAL COMO EJECUCIÓN*
  • LAS BASES LINGÜÍSTICAS DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA*
  • UNA APROXIMACIÓN A LA LENGUA Y LA CULTURA CENTRADA EN EL DISCURSO
  • UNA DEFENSA DE LA AFIRMACIÓN “CUANDO MUERE UNA LENGUA, MUERE UNA CULTURA”
  • LOS AUTORES.