Lógica matemática y teoría de conjuntos
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de los Caballeros :
Universidad Abierta para Adultos
2019.
|
Colección: | Autoaprendizaje.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636145006719 |
Tabla de Contenidos:
- LÓGICA MATEMÁTICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE GENERAL
- INTRODUCCIÓN GENERAL
- UNIDAD I - LÓGICA PROPOSICIONAL
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD I
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD I
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD I
- 1.1 LÓGICA: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
- 1.2 BREVE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA LÓGICA
- 1.4 ELEMENTOS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL
- 1.4.1 PROPOSICIÓN
- 1.4.2 VALOR DE VERDAD
- 1.4.3 PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPUESTAS
- 1.4.4 CONECTIVOS LÓGICOS
- 1.5 PROPOSICIONES COMPUESTAS
- 1.5.1 NEGACIÓN
- 1.5.2 CONJUNCIÓN
- 1.5.3 DISYUNCIÓN INCLUSIVA
- 1.5.4 DISYUNCIÓN EXCLUSIVA
- 1.5.5 CONDICIONAL
- 1.5.6 BICONDICIONAL
- 1.5.7 EJERCICIOS DE APLICACIÓN
- 1.5 PROPOSICIONES LÓGICAMENTE EQUIVALENTES
- 1.6 TAUTOLOGÍA, CONTRADICCIÓN Y CONTINGENCIA TAUTOLOGÍA
- RESUMEN DE DE LA UNIDAD I
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD I
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD I
- UNIDAD II - RAZONAMIENTO LÓGICO Y MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD II
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD II
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD II
- 2.1 DEFINICIONES
- 2.1.1 ARGUMENTOS
- 2.1.2 VALIDEZ DE UN ARGUMENTO
- 2.2 INFERENCIA
- 2.3 REGLAS DE INFERENCIA
- 2.3.1 IMPLICACIONES LÓGICAS
- 2.3.2 EQUIVALENCIAS LÓGICAS
- 2.3.3 REGLAS BÁSICAS DE INFERENCIA
- 2.3.3.1 REGLA DE ADJUNCIÓN (O DE CONJUNCIÓN)
- 2.3.3.2 REGLA DE SIMPLIFICACIÓN
- 2.3.3.3 REGLA DE ADICIÓN
- 2.3.4 LEYES DE MORGAN
- 2.3.5 MODUS PONENDO PONENS (MPP)
- 2.3.6 MODUS TOLLENDO TOLLENS (MTT)
- 2.3.7 MODUS TOLLENDO PONENS (MTP)
- 2.3.8 SILOGISMOS: DISYUNTIVO, HIPOTÉTICO Y CONJUNTIVO
- 2.4 LA DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA
- 2.4.1 MÉTODO DE DEMOSTRACIÓN DIRECTO O DE HIPÓTESIS AUXILIAR
- 2.4.2 MÉTODO INDIRECTO O POR EL CONTRARRECÍPROCO
- 2.4.3 REDUCCIÓN AL ABSURDO
- RESUMEN DE LA UNIDAD II
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD II.
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD II
- UNIDAD III - LÓGICA DE PREDICADO
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD III
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD III
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD III
- 3.1 PREDICADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES
- 3.1.1 TÉRMINOS
- 3.1.2 PREDICADOS
- 3.2 CÁLCULO DE PREDICADOS
- 3.3 REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA Y VARIABLES
- 3.3.1 LOS CUANTIFICADORES
- 3.3.2 UNIVERSO DEL DISCURSO
- 3.3.3 PREDICADOS Y PROPOSICIONES
- 3.4 IMPLICACIÓN LÓGICA
- 3.5 EQUIVALENCIA LÓGICA
- 3.6 LEYES DE MORGAN GENERALIZADAS
- 3.7 REGLA GENERAL
- 3.8 ASOCIATIVIDAD Y DISTRIBUTIVIDAD
- RESUMEN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD III
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD III
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD III
- UNIDAD IV - CUANTIFICADORES LÓGICOS
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD IV
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD IV
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD IV
- 4.1 DEFINICIONES
- 4.2 UNIVERSO DEL DISCURSO
- 4.3 CUANTIFICADOR UNIVERSAL
- 4.4 VALOR DE VERDAD DE PROPOSICIONES CUANTIFICADAS UNIVERSALMENTE
- 4.5 CUANTIFICADOR EXISTENCIAL
- 4.6 VALOR DE VERDAD DE PROPOSICIONES CUANTIFICADAS EXISTENCIALMENTE
- 4.7 ALCANCE DE UN CUANTIFICADOR
- 4.8 PROPOSICIONES AL ALCANCE DE UN CUANTIFICADOR
- 4.9 PREDICADOS AL ALCANCE DE UN CUANTIFICADOR
- 4.9.1 PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
- 4.9.2 CLASIFICACIÓN DE LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
- 4.10 NEGACIÓN DE UNA PROPOSICIÓN CUANTIFICADA
- 4.11 ARGUMENTOS CON PREMISAS CATEGÓRICAS
- 4.11.1 SILOGISMOS CATEGÓRICOS
- 4.11.2 REGLA DE ELIMINACIÓN DEL CUANTIFICADOR UNIVERSAL
- 4.11.3 REGLA DE GENERALIZACIÓN UNIVERSAL (GU)
- RESUMEN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD IV
- ACTIVDADES DE LA UNIDAD IV
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD IV
- UNIDAD V - TEORÍA DE CONJUNTOS
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD V
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD V
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD V.
- 5.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y AXIOMÁTICOS
- 5.2 DEFINICIÓN, NOTACIÓN DE CONJUNTO Y RELACIÓN DE PERTENENCIA
- 5.3 UNIVERSAL O REFERENCIAL
- 5.4 DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
- 5.5 IGUALDAD E INCLUSIÓN DE CONJUNTOS
- 5.5.1 IGUALDAD DE CONJUNTOS
- 5.5.2 INCLUSIÓN DE CONJUNTOS
- 5.5.3 SUBCONJUNTOS PROPIOS
- 5.6 CLASIFICACIÓN DE LOS CONJUNTOS: FINITO, INFINITO, CONJUNTO VACIO, UNITARIO
- 5.6.1 CONJUNTOS FINITOS
- 5.6.2 CONJUNTOS INFINITOS
- 5.6.3 CONJUNTO VACÍO
- 5.6.4 CONJUNTO UNITARIO
- 5.7 SUBCONJUNTO Y SUPERCONJUNTO
- 5.8 CONJUNTOS COMPARABLES Y NO COMPARABLES
- 5.9 CONJUNTOS DISJUNTOS
- 5.10 CARDINALIDAD Y ORDINALIDAD DE CONJUNTOS Y SUS PROPIEDADES
- 5.10.1 CARDINALIDAD
- 5.10.2 CONJUNTOS EQUIVALENTES
- 5.10.3 PROPIEDADES DE CARDINAL
- 5.10.4 ORDINALIDAD
- 5.11 FAMILIA DE CONJUNTOS
- 5.12 CONJUNTO POTENCIA
- RESUMEN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD V
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD V
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFIA DE LA UNIDAD V
- UNIDAD VI - OPERACIONES CON CONJUNTOS
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VI
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD VI
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VI
- 6.1 UNIÓN DE CONJUNTOS. PROPIEDADES
- 6.1.1 DEFINICIÓN
- 6.1.2 PROPIEDADES
- 6.2 INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS. PROPIEDADES
- 6.2.1 DEFINICIÓN
- 6.2.2 PROPIEDADES
- 6.3 DIFERENCIA DE CONJUNTOS. PROPIEDADES
- 6.3.1 DEFINICIÓN
- 6.3.2 PROPIEDADES
- 6.4 DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS. PROPIEDADES
- 6.4.1 DEFINICIÓN
- 6.4.2 PROPIEDADES
- 6.5 COMPLEMENTO DE CONJUNTOS. PROPIEDADES
- 6.5.1 DEFINICIÓN
- 6.5.2 PROPIEDADES
- 6.6 OPERACIONES GENERALIZADAS
- 6.7 PARTICIÓN Y RECUBRIMIENTO DE UN CONJUNTO
- 6.8 TÉCNICAS DE CONTEO Y ÁLGEBRA DE CONJUNTOS
- RESUMEN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VI
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VI
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD VI
- UNIDAD VII - RELACIONES Y FUNCIONES.
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VII
- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD VII
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VII
- 7.1 PAR ORDENADO
- 7.2 PRODUCTO CARTESIANO DEFINICIÓN
- 7.3 RELACIONES Y PROPIEDADES
- 7.3.1 RELACIONES
- 7.3.2 PROPIEDADES DE LAS RELACIONES DEFINIDAS EN UN CONJUNTO
- 7.4 RELACIONES DE EQUIVALENCIA Y RELACIONES DE ORDEN
- 7.4.1 RELACIONES DE EQUIVALENCIA
- 7.4.2 RELACIONES DE ORDEN
- 7.5 FUNCIONES, IMAGEN, DOMINIO Y RANGO DEFINICIÓN DE FUNCIÓN
- 7.6 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
- 7.7 TIPOS DE FUNCIONES: INYECTIVA, SOBREYECTIVA Y BIYECTIVA
- 7.7.1 FUNCIÓN INYECTIVA
- 7.7.2 FUNCIÓN SOBREYECTIVA
- 7.7.3 FUNCIÓN BIYECTIVA
- 7.8 FUNCIÓN INVERSA
- 7.9 CONJUNTOS NUMERABLES
- 7.10 PRUEBA DE QUE EL CONJUNTO ℚ ES NUMERABLE
- 7.11 PRUEBA DE QUE EL CONJUNTO ℝ ES NO NUMERABLE
- RESUMEN DE LA UNIDAD VII
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VII
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII
- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD VII
- RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFIA GENERAL.