Marginalidad oculta políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Franco Calderón, Ángela María, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cali, Colombia : Universidad del Valle, Programa Editorial [2020]
Edición:Primera edición
Colección:Colección Ciencias sociales (Cali, Colombia). Investigación.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636104206719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portadilla
  • Portada
  • Créditos
  • Contenido
  • PRESENTACIÓN
  • PREFACIO
  • INTRODUCCIÓN
  • Marginalidad urbana en tiempos de crecimiento económico
  • Dos extremos: prosperidad y marginalidad en Cali
  • Teorías del pasado y del presente
  • Aproximación metodológica
  • Estructura del libro
  • CAPÍTULO 1: TEORÍAS, POLÍTICAS Y ACCIONES PARA ENFRENTAR LA MARGINALIDAD
  • Urbanización, marginalidad y planeación urbana en América Latina
  • Un siglo de políticas de vivienda en Colombia: 1918-2018
  • El programa de vivienda gratuita
  • El caso de Cali: muchos planes y pocos resultados
  • Conclusión
  • CAPÍTULO 2: ACERCA DEL CASO DE ESTUDIO
  • Caracterización del área de estudio
  • Aspectos socioeconómicos
  • Medio ambiente y salud pública
  • Calidad espacial
  • Configuración espacial del caso de estudio
  • CAPÍTULO 3: LAS CUATRO CARACTERÍSTICAS INHERENTES A LA MARGINALIDAD
  • Segregación étnico-racial
  • Informalidad
  • Vivienda
  • Economías de subsistencia
  • El transporte informal
  • Hiperdesempleo
  • Violencia urbana
  • Violencia directa
  • Violencia estructural
  • Violencia simbólica
  • Conclusión
  • CAPÍTULO 4: PARTICIPACIÓN LIMITADA EN LA PLANEACIÓN URBANA
  • Planeación participativa: un mandato constitucional
  • Planeación territorial y presupuestos participativos
  • Distribución de ingresos fiscales para inversión
  • Participación en el ordenamiento territorial municipal
  • Planes de Desarrollo de Comunas
  • Participación comunitaria en el programa de "Vivienda 100% subsidiada"
  • CAPÍTULO 5: EL PAPEL DE LAS POLÍTICAS DE PLANEACIÓN Y VIVIENDA EN LA PRODUCCIÓN DE LA MARGINALIDAD
  • Cali seguirá siendo una ciudad segregada
  • El fomento de lógicas (in)formales
  • Vivienda para los pobres: el enfoque del déficit cuantitativo y los estándares mínimos
  • Calidad del diseño urbano en la vivienda social.
  • Calidad espacial de la vivienda de interés social
  • Hiperdesempleo y políticas de planeación
  • Políticas de planeación y vivienda para la construcción de paz
  • Conclusión
  • CAPÍTULO 6: MARGINALIDAD OCULTA
  • Factores que influyen en la producción y persistencia de la marginalidad urbana
  • Políticas versus acciones
  • Políticas de planeación
  • Políticas de vivienda
  • Comentarios finales
  • REFERENCIAS
  • ANEXO: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
  • Análisis de datos secundarios
  • Entrevistas semi-estructuradas
  • Observación participante y no participante
  • Encuesta
  • Desarrollo de cartografía
  • NOTAS AL PIE.