La vid y el vino en el Cono Sur de América, Chile y Argentina (1545-2019) aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y enológicos

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lacoste, Pablo, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : RIL Editores [2019]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636050906719
Tabla de Contenidos:
  • La vid y el vino en el Cono Sur de América Chile y Argentina (1545-2019)
  • Página legal
  • Índice
  • Vitivinicultura artesanal
  • 1. Veloz propagación de la vid
  • 2. Conventos y esclavos
  • 3. Polos vitivinícolas de América
  • 5. Uva País, Moscatel de Alejandría
  • 6. Los vinos, los guerreros
  • 7. José de San Martín como wine lover
  • 8. Bernardo O'Higgins y el patrimonio
  • 9. Conclusión y proyecciones
  • Despegue de la industria vitivinícola
  • 1. Las condiciones para el augede la vitivinicultura en el Cono
  • 2. La expansión de la vid y el vino
  • 3. La burguesía del vino
  • 4. El paradigma francés
  • 6. Falsificación de DO europeas
  • Vinos para el mercado interno
  • 1. Contexto político y económico:
  • 3. Mercados y producción
  • 4. Pipas, damajuanas
  • 5. Transporte y plantas
  • 6. El Estado empresario
  • 7. Crisis e intervención
  • 8. Reforma agraria
  • 9. Batallas por la identidad
  • Argentina y Chile a la conquista del mundo
  • 1. El nuevo marco político y económico
  • 2. Viñedos y variedades emblemáticas
  • 3. El mercado interno
  • 4. Mundo envase
  • 6. Las empresas líderes
  • 7. Despertar de la identidad
  • Conclusión
  • Bibliografía.