Discursos y prácticas en torno a la aplicación de castigos disciplinarios en la crianza de las hijas y los hijos, en un sector popular de la Ciudad de México

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrillo Urrego, Abelardo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima 2020.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636033606719
Tabla de Contenidos:
  • DISCURSOS Y PRÁCTICAS EN TORNO A LA APLICACIÓN DE CASTIGOS DISCIPLINARIOS (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • TABLA DE CONTENIDO
  • AGRADECIMIENTOS
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Y EL DISEÑO DEL ESTUDIO
  • 1.1 LAS DIMENSIONES ANALÍTICAS DEL PROBLEMA
  • 1.1.1 EL DISCURSO EN TORNO A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.1.2 LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.1.3 LA VIOLENCIA FÍSICA Y EMOCIONAL EN LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.1.4 VALORES Y EMOCIONES ASOCIADAS A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.1.5 LA TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.2 LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
  • 1.2.1 SOBRE EL DISCURSO EN TORNO A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.2.2 SOBRE LAS PRÁCTICAS
  • 1.2.3 LA VIOLENCIA FÍSICA Y EMOCIONAL EN LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.2.4 VALORES Y EMOCIONES ASOCIADOS
  • 1.2.5 LA TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS EN RELACIÓN CON (...)
  • 1.3 LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 1.3.1 SOBRE EL DISCURSO EN TORNO A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.3.2 SOBRE LAS PRÁCTICAS
  • 1.3.3 LA VIOLENCIA FÍSICAY EMOCIONAL EN LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.3.4 VALORES Y EMOCIONES ASOCIADAS A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.3.5 LA TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.4 HIPÓTESIS DE TRABAJO
  • 1.4.1 HIPÓTESIS SOBRE EL DISCURSO EN TORNO A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.4.2 HIPÓTESIS SOBRE LAS PRÁCTICAS
  • 1.4.3 SOBRE LA VIOLENCIA FÍSICA Y EMOCIONAL EN LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 1.4.4 SOBRE LOS VALORES Y LAS EMOCIONES ASOCIADOS A LAS PRÁCTICAS (...)
  • 1.4.5 SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS EN RELACIÓN (...)
  • 1.5 ESTRATEGIA METODOLÓGICA
  • 1.5.1 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADAS PARA GENERAR INFORMACIÓN
  • 1.6 OBSERVACIONES SOBRE LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN
  • 1.7 LAS ENTREVISTAS A LOS ACTORES INSTITUCIONALES.
  • 1.8 REFERENTES TEÓRICO-METODOLÓGICOS APLICADOS AL ANÁLISIS DE LA (...)
  • CAPÍTULO 2: EL CONTEXTO DEL ESTUDIO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS Y LOS (...)
  • 2.1 CARACTERIZACIÓN HISTÓRICA, ESPACIAL Y SOCIODEMOGRÁFICA DEL AJUSCO MEDIO
  • 2.2 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y EL CRECIMIENTO POBLACIONAL
  • 2.3 LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y DE SEGREGACIÓN SOCIO ESPACIAL
  • 2.3.1 EL POBLAMIENTO DE LA ZONA DEL AJUSCO MEDIO
  • 2.3.2 LOS HABITANTES CONTEMPORÁNEOS DE LOS OTRORA ASENTAMIENTOS IRREGULARES
  • 2.4 CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS BÁSICAS DE LAS MADRES Y LOS PADRES (...)
  • 2.5 PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES INSTITUCIONALES RESPECTO ALAS (...)
  • 2.6 CONSIDERACIONES FINALES
  • CAPÍTULO 3. PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS Y VIOLENCIA EN LA INFANCIA DE LAS (...)
  • 3.1 LOS TRABAJOS DE LA MEMORIA COMO REFERENTE ANALÍTICO-CONCEPTUAL
  • 3.1.1 LOS HOMBRES Y LAS MUJERES RECUERDAN DE MANERA DISTINTA
  • 3.1.2 TRANSMISIONES, HERENCIAS, APRENDIZAJES
  • 3.2 EXPERIENCIAS DEL DISCIPLINAMIENTO EN LA INFANCIA DE LOS PADRES Y (...)
  • 3.2.1 EL CUIDADO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
  • 3.2.2 TRATO DIFERENCIADO HACIALAS HIJAS Y LOS HIJOS POR PARTE DE LOS (...)
  • 3.2.3 EDUCACIÓN Y DISCIPLINAMIENTO DE LAS HIJAS Y LOS HIJOS POR PARTE DE (...)
  • 3.2.4 LA PERCEPCIÓN DE LAS CAUSAS Y LOS MOTIVOS DE LOS CASTIGOS
  • 3.2.5 RELACIÓN ENTRE PADRES E HIJAS E HIJOS Y MANIFESTACIONES DE CERCANÍA (...)
  • 3.2.6 FACTORES Y/O AGENTES MODERADORES O INTENSIFICADORES DE LOS CASTIGOS (...)
  • 3.3 EL PAPEL DEL ORIGEN RURAL O URBANO EN LAS RELACIONES ENTRE PADRES, (...)
  • 3.3.1 EL CUIDADO DE LAS HIJ AS Y LOS HIJOS
  • 3.3.2 TRATO DIFERENCIADO HACIA LAS Y LOS HIJ OS POR PARTE DE LOS PADRES U (...)
  • 3.3.3 DISCIPLINAMIENTO DE LAS HIJAS Y LOS HIJOS
  • 3.3.4 LA PERCEPCIÓN DE LAS CAUSAS Y LOS MOTIVOS DE LOS CASTIGOS
  • 3.4 VALORACIONES DE LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS QUE LOS PADRES LES (...).
  • 3.5 EMOCIONES E INTERPRETACIONES RESPECTO ALAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS EN (...)
  • 3.6 LOS TRABAJOS CON LA MEMORIA
  • 3.7 LOS CASOS DE MAYOR VIOLENCIA EN LA INFANCIA
  • 3.8 CONSIDERACIONES FINALES DEL CAPITULO
  • CAPÍTULO 4. DISCURSOS Y PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS UTILIZADAS POR LOS PADRES (...)
  • 4.1 EL DISCIPLINAMIENTO DE LAS HIJAS Y LOS HIJOS Y LAS CONDUCTAS (...)
  • 4.1.1 EL DIÁLOGO CON LAS HIJAS Y LOS HIJOS, PRIMER RECURSO EN EL PROCESO (...)
  • 4.1.2 LOS PREMIOS, LOS PERMISOS Y LAS PROHI BICIONES
  • 4.1.3 EL "TIEMPO FUERA" Y OTROS CASTIGOS
  • 4.1.4 LOS GRITOS, LAS GROSERÍAS Y LOS INSULTOS
  • 4.1.5 LOS CASTIGOS FÍSICOS
  • 4.1.6 EVENTOS DE VIOLENCIA FÍSICA SEVERA
  • 4.1.7 SIGNIFICADOS Y PRÁCTICAS VINCULADAS AL USO DE LA "MANO DURA"
  • 4.2 LA LÓGICA DISCIPLINARIA QUE SUBYACE A LOS CASTIGOS
  • 4.2.1 PERCEPCIONES RESPECTO A LAS CONDUCTAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS QUE (...)
  • 4.2.2 LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD COMO FACTOR EXPLICATIVO DE (...)
  • 4.2.3 PERCEPCIÓN DE LAS Y LOS PARTICIPANTES RESPECTO A LOS MOTIVOS DE LOS (...)
  • 4.2.4 INFLUENCIA DE FACTORES VINCULADOS CON LA EDAD Y EL SEXO DE HIJ AS E (...)
  • 4.3 DIFERENCIAS Y TENSIONES QUE LOS CASTIGOS
  • 4.4 LA INTERVENCIÓN DE OTROS FAMILIARES EN EL DISCIPLINAMIENTO DE LAS (...)
  • 4.5 EMOCIONES RELACIONADAS CON LOS CASTIGOS APLICADOS
  • 4.6 CONSIDERACIONES FINALES DEL CAPITULO
  • CAPÍTULO 5: DISCUSIÓN DE LOS HALLAZGOS Y REFLEXIONES FINALES
  • 5.1 CONTINUIDAD EN LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO EN LAS FAMILIAS Y EN LA (...)
  • 5.2 CONTINUIDAD EN LA VALORACIÓN POSITIVA DE LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 5.3 CONTINUIDAD EN EL PAPEL DE LAS REPRESENTACIONES DE GÉNERO A LA HORA DE (...)
  • 5.4 DIFERENCIAS DE GÉNERO E INTRAGENÉRICAS CON RESPECTO A CAMBIOS Y (...)
  • 5.5 LA VOLUNTAD DE CAMBIO: MADRES QUE HAN BUSCADO APOYOS PARA NO APLICAR (...).
  • 5.6 NUEVAS PAUTAS EN LAS PRÁCTICAS DE DISCIPLINAMIENTO: LA BÚSQUEDA DEL (...)
  • 5.7 NUEVOS VALORES Y EMOCIONES ASOCIADOS A LAS PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS
  • 5.8 FACTORES E INDICADORES DE CAMBIO: LOS PADRES Y LAS MADRES RECURREN A (...)
  • 5.9 REFLEXIONES GENERALES SOBRE LO HALLAZGOS
  • 5.10 REFLEXIONES SOBRE EL INSTRUMENTO PARA GENERAR INFORMACIÓN: ALCANCES Y (...)
  • 5.11 PARA CONTINUAR A FUTURO: ALGUNAS LÍNEAS DE INDAGACIÓN DERIVADAS DE (...)
  • BIBLIOGRAFÍA.