La poesía poliédrica de Carlos Edmundo de Ory
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cádiz :
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
2020.
|
Colección: | mFL Monografías. Filología y Lingüística ;
14. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636018706719 |
Tabla de Contenidos:
- La poesía poliédrica de Carlos Edmundo de Ory
- Página legal
- Índice
- Introducción
- Capítulo 1
- El viaje perpetuo
- 1 Cádiz, entre el mar y la luz
- 2 Madrid, algarabía y rebelión
- 3 París, el horizonte abierto
- 4 Amiens, la ciudad y la cabaña
- 5 Thézy-Glimont, refugio entre los árboles y el agua
- Capítulo 2
- Poesía crepuscular
- 1 Estética simbolista
- 1.1 Herencia modernista
- 1.2 Impresionismo poético
- 1.3 Poesía visionaria
- 1.4 Estética de la enfermedad
- 2 Contactos con la Vanguardia
- 2.1 Raigambre popular
- 2.2 Estética cubista
- 2.3 Un tímido surrealismo
- 3 Poesía y silencio
- Capítulo 3
- Poesía postista
- 1 Un movimiento de vanguardia
- 1.1 Convergencias
- 2 Una poesía libre y surreal
- 2.1 Surrealismo y provocación
- 2.2 Sueños eróticos
- 2.3 El juego, de lo barroco a la vanguardia
- 3 Los romances
- 3.1 Práctica de la parodia y la contrafactura
- 3.2 Practica de la degradación
- 4 Poesía del misterio
- 4.1 Poesía metafísica
- 4.2 Poesía metapoética
- Capíulo 4
- Poesía nómada
- 1 Poesía del dolor
- 1.1 Acercamientos al expresionismo
- 1.2 Dolor existencial
- 1.3 Las ratas
- 1.4 Una alquimia interior
- 2 Poesía de protesta
- 2.1 Un lenguaje crítico
- 2.2 Poesía política
- 2.3 Contra España
- 3 Poesía de vanguardia
- 3.1 Antipoesía
- 3.2 Poesía visual
- 3.3 Un lenguaje ebrio
- 4 Poesía beat
- 4.1 Una generación beatífica
- 4.2 Una poesía libre y rebelde
- 4.3 Poesía como meditación
- 5 Poesía oriental
- 5.1 El hinduismo y la no dualidad
- 5.2 La sexualidad sagrada: el tantra
- 5.3 El budismo y la vacuidad
- 5.4 El taoísmo y el budismo zen
- 5.4.1 La experiencia directa
- Capítulo 5
- Poesía del recuerdo
- 1 Viaje a la gran ciudad
- 1.1 Instantes junto a Ginsberg
- 1.2 Paisaje mágico
- 1.3 Ángeles en el paraíso
- 2 Desde la madurez
- 2.1 La infancia y el mar.
- 2.2 La música divina
- 2.3 Más sobre los ángeles
- 2.4 Héroes, dioses, semidioses
- 3 La vida recordada
- 3.1 Magia marítima
- 3.2 Eros
- 3.3 Inquisiciones
- 3.4 Mística del instante
- Capítulo 6
- Poesía liminar
- 1 Cuando el lenguaje estalla: los aerolitos
- 1.1 Hacia una definición
- 1.2 Identificaciones y exclusiones
- 1.3 Más allá del lenguaje
- 2 La poesía se hace imagen: poesía visual
- 2.1 Descontextualizaciones
- 2.2 La feminidad como mercancía
- Conclusiones
- Bibliografía
- 1 Sobre Carlos Edmundo de Ory
- 1.1 Poesía
- 1.2 Narrativa
- 1.3 Ensayo, crítica, teoría
- 2 Bibliografía secundaria
- Anexo. Collages.