Los herederos construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia en Pueblo Liebig
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Editorial Biblos
2020.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636017506719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Acerca de este libro
- Portada
- Agradecimientos
- Presentación
- Introducción
- Capítulo 1. Llegar a Pueblo Liebig
- 1. Recorriendo el Pueblo
- 2. Lo que va de ayer a hoy
- 2.1. De pueblo privado a pueblo entrerriano
- 2.2. De comunidad de trabajadores a multiplicidad de individuos
- 3. Un pasado que no pasa
- Capítulo 2. Una compañía inglesa con nombre alemán
- 1. Los orígenes
- 2. La expansión
- 3. Tierras en Argentina, Paraguay y África
- 4. Lazos de carne, lazos de capital
- Capítulo 3. Trabajar en Fábrica Colón
- 1. La instalación de una fábrica en Entre Ríos
- 2. El proceso industrial
- 3. Procesando carne, tiempos y espacios
- 4. Sindicalismo y conflicto obrero
- 5. El fin del trabajo
- Capítulo 4. De mercancía a monumento, y viceversa
- 1. En el principio fue el extracto
- 2. Marketing y colonización
- 3. Cómo alimentar a la clase obrera
- 4. "Hecho en Gran Bretaña"... y consumido por sus tropas
- 5. Modernidad, masificación y familia
- 6. El producto como monumento
- Capítulo 5. Un pueblo para una fábrica
- 1. Liebig's como arquitecto del espacio
- 2. Habitar el Pueblo
- 2.1. "Los ingleses"
- 2.2. "Los correntinos"
- 2.3. Hombres y mujeres "del Pueblo"
- Capítulo 6. Políticas sociales empresariales, paternalismo y Estado
- 1. Las políticas sociales empresariales
- 2. Un "paternalismo circunscripto"
- 3. El Estado, ¿una presencia ausente?
- Capítulo 7. La construcción de una "genealogía fabril"
- 1. Del trabajo de la carne al trabajo de la memoria
- 2. El precursor
- 3. La otra memoria
- 4. El fin de una época, el comienzo de la "edad de oro"
- 5. La memoria "enlatada"
- Capítulo 8. Historia de familia, historias de familias
- 1. "Gran familia" y pequeñas familias
- 2. Una familia "de estirpe"
- 3. Una familia "del Pueblo"
- 4. "Nosotros, todos obreros, siempre obreros".
- 5. El linaje fabril
- Capítulo 9. El pasado en el presente: la fábrica de memorias
- 1. El espacio memorializado
- 1.1. Las casas del barrio obrero
- 1.2. La manga: la inscripción de la división
- 1.3. Las otras marcas: en las calles y la capilla
- 1.4. El corazón del Pueblo, el latido de las memorias
- 2. Las operaciones de la memoria
- 2.1. "Saltar la manga"
- 2.2. "De las huelgas... no me acuerdo"
- 2.3. Los de adentro
- 3. Los "de afuera"
- Capítulo 10. La lucha por la "herencia"
- 1. La pérdida del "padre"
- 2. Marcas y contramarcas
- 3. La herencia material
- 4. Bien de familia
- 5. Una herencia ambivalente
- 6. Los usos de antaño
- Epílogo
- Anexo I. Corpus de fuentes
- Anexo II. Plano
- Referencias bibliográficas
- Créditos.