Fundamentos de informatica
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cordoba :
Jorge Sarmiento Editor - Universitas
2021.
|
Colección: | Serie Ingenieria.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635984606719 |
Tabla de Contenidos:
- FUNDAMENTOS DE INFORMATICA
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
- 1.1 HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
- 1.1.1 PRIMERA GENERACIÓN
- 1.1.2 SEGUNDA GENERACIÓN
- 1.1.3 TERCERA GENERACIÓN
- 1.1.4 CUARTA GENERACIÓN
- 1.1.5 QUINTA GENERACIÓN
- 1.2 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA
- 1.2.1 ARQUITECTURA (ELEMENTOS BÁSICOS) DE UNA COMPUTADORA
- 1.2.2 FUNCIONAMIENTO
- 1.2.3 FLUJO DE DATOS
- 1.2.4 PERIFÉRICOS Y DISPOSITIVOS AUXILIARES
- 1.2.4.1 MONITOR
- 1.2.4.2 TECLADO
- 1.2.4.3 MOUSE (RATÓN)
- 1.2.4.4 IMPRESORA
- 1.2.4.5 ESCÁNER
- 1.3 SISTEMAS OPERATIVOS
- 1.3.1 INTRODUCCIÓN
- 1.3.2 ¿ QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO ?
- 1.3.3 INTERFAZ DE LÍNEA DE COMANDOS .
- 1.3.4 INTERFAZ GRÁFICA DEL USUARIO .
- 1.3.5 FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- 1.3.6 DISTINTOS SISTEMAS OPERATIVOS
- 1.3.6.1 LA FAMILIA MICROSOFT WINDOWS
- 1.3.6.2 LA FAMILIA GNU/LINUX
- 1.3.6.3 DISTRIBUCIONES LINUX
- 1.4 SUITES OFIMÁTICAS
- 1.4.1 LA SUITE MICROSOFT OFFICE
- 1.4.1.1 WORD
- 1.4.1.2 EXCEL
- 1.4.1.3 POWERPOINT
- 1.4.2 LA SUITE OPENOFFICE
- 1.4.2.1 WRITER
- 1.4.2.2 CALC
- 1.4.2.3 IMPRESS
- 1.4.2.4 MATH
- 1.5 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
- 1.5.1 CLASIFICACIÓN DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
- 1.5.1.1 LENGUAJES DE BAJO NIVEL
- 1.5.1.2 LENGUAJES DE MEDIO NIVEL
- 1.5.1.3 LENGUAJES DE ALTO NIVEL
- 1.5.1.4 LENGUAJES COMPILADOS
- 1.5.1.5 LENGUAJES INTERPRETADOS
- 1.5.2 EJEMPLOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
- 1.6 COMO USAR EL CD DE PUPPYLINUX 2.7183 NOP
- 1.6.1 PUPPYLINUX
- 1.6.2 CÓMO TRABAJAR CON EL CD DE PUPPYLINUX
- 1.6.3 APLICACIONES DISPONIBLES EN EL LIVECD
- 1.7 BIBLIOGRAFÍA
- UNIDAD 2: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN - PARTE I
- 2.1 EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN GNUOCTAVE
- 2.2 INTRODUCCIÓN AL USO DE GNUOCTAVE
- 2.2.1 ENTORNO INTERACTIVO DE TRABAJO
- 2.2.2 CONSTANTES Y VARIABLES
- 2.2.3 OPERACIONES ARITMÉTICAS.
- 2.2.4 OPERADORES RELACIONALES
- 2.2.5 OPERADORES LÓGICOS
- 2.2.6 ARCHIVOS *.M
- 2.2.6.1 COMENTARIOS
- 2.3 ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACIÓN
- 2.3.1 LA FUNCIÓN INPUT
- 2.3.2 LA FUNCIÓN DISP
- 2.3.3 EL COMANDO FORMAT
- 2.3.4 LA FUNCIÓN PRINTF
- 2.3.5 APLICACIÓN: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
- 2.3.5.1 SOLUCIÓN
- 2.3.6 EJERCICIOS
- 2.4 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
- 2.4.1 ESTRUCTURAS DE DECISIÓN
- 2.4.1.1 ESTRUCTURA DE DECISIÓN SIMPLE IF
- 2.4.1.2 LA ESTRUCTURA DE DECISIÓN DOBLE IF ... ELSE ... ENDIF
- 2.4.1.3 LA ESTRUCTURA DE DECISIÓN MÚLTIPLE SWITCH
- 2.4.1.4 LA FUNCIÓN MENU
- 2.4.2 ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN
- 2.4.2.1 LA ESTRUCTURA WHILE
- 2.4.2.2 LA ESTRUCTURA DO...UNTIL
- 2.4.2.3 LA ESTRUCTURA FOR
- 2.4.3 APLICACIONES
- 2.4.3.1 APLICACIÓN 1: ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- 2.4.3.2 APLICACIÓN 2: PUENTES
- 2.4.4 COMENTARIOS FINALES
- 2.4.5 EJERCICIOS
- 2.5 BIBLIOGRAFÍA
- UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN - PARTE II
- 3.1 FUNCIONES
- 3.1.1 FUNCIONES DE BIBLIOTECA
- 3.1.2 FUNCIONES DEFINIDAS POR EL USUARIO
- 3.1.3 APLICACIÓN: UN EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PASO A PASO
- 3.1.4 EJERCICIOS
- 3.2 ARREGLOS
- 3.2.1 VECTORES
- 3.2.2 MATRICES
- 3.2.3 OPERACIONES MATEMÁTICAS
- 3.2.4 FUNCIONES QUE ACTÚAN SOBRE ARREGLOS
- 3.2.5 OPERADOR DOS PUNTOS (:)
- 3.2.6 APLICACIONES
- 3.2.6.1 APLICACIÓN 1: DIVISIÓN DE POLINOMIOS
- 3.2.6.2 APLICACIÓN 2: HIDROLOGÍA
- 3.2.6.3 APLICACIÓN 3: IMÁGENES SATELITALES
- 3.2.7 EJERCICIOS
- 3.3 LECTURA Y ESCRITURA DE ARCHIVOS
- 3.3.1 LECTURA/ESCRITURA ESTILO OCTAVE
- 3.3.1.1 FUNCIÓN SAVE
- 3.3.1.2 FUNCIÓN LOAD
- 3.3.2 LECTURA/ESCRITURA ESTILO C
- 3.3.2.1 FUNCIÓN FOPEN
- 3.3.2.2 FUNCIÓN FPRINTF
- 3.3.2.3 FUNCIÓN FSCANF
- 3.3.2.4 FUNCIÓN FCLOSE
- 3.3.3 APLICACIÓN: ESTUDIO DE TRÁNSITO
- 3.3.3.1 SOLUCIÓN
- 3.3.4 EJERCICIOS
- 3.4 GRÁFICOS CIENTÍFICOS
- 3.4.1 FUNCIONES GRÁFICAS 2D.
- 3.4.1.1 LA FUNCIÓN PLOT
- 3.4.1.2 ESTILOS DE LÍNEA Y MARCADORES EN LA FUNCIÓN PLOT
- 3.4.1.3 AÑADIR LÍNEAS A UN GRÁFICO YA EXISTENTE
- 3.4.1.4 COMANDO SUBPLOT
- 3.4.1.5 CONTROL DE LOS EJES
- 3.4.2 FUNCIONES GRÁFICAS 3D
- 3.4.2.1 DIBUJO DE LÍNEAS DE CONTORNO: FUNCIÓN CONTOUR()
- 3.4.3 APLICACIÓN: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS URBANOS
- 3.4.3.1 SOLUCIÓN
- 3.4.4 EJERCICIOS
- 3.5 RECOMENDACIONES FINALES
- 3.6 BIBLIOGRAFÍA
- UNIDAD 4: APLICACIONES DE LA PROGRAMACIÓN: INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS (...)
- 4.1 INTRODUCCIÓN
- 4.2 SOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALES
- 4.2.1 MÉTODO DE LA BISECCIÓN
- 4.2.2 MÉTODO DE LA ITERACIÓN DE PUNTO FIJO
- 4.2.3 MÉTODO DE NEWTON-RAPHSON
- 4.2.3.1 CONDICIÓN DE CONVERGENCIA
- 4.2.4 EJERCICIOS
- 4.3 SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
- 4.3.1 MÉTODO DE JACOB I
- 4.3.1.1FORMA MATRICIAL
- 4.3.1.2CONDICIÓN DE CONVERGENCIA
- 4.3.1.3EJEMPLO DE APLICACIÓN
- 4.3.2 MÉTODO DE GAUSS SEIDE L
- 4.3.3 EJERCICIOS
- 4.4 DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN NUMÉRICAS
- 4.4.1 DERIVACIÓN NUMÉRICA
- 4.4.1.1DERIVADAS DE PRIMER ORDEN
- 4.4.1.2DERIVADAS DE SEGUNDO ORDEN
- 4.4.1.3DERIVADAS DE TERCER Y CUARTO ORDEN
- 4.4.1.4PROPIEDADES GENERALES
- 4.4.1.5EJEMPLOS
- 4.4.1.6EJERCICIOS
- 4.4.2 INTEGRACIÓN NUMÉRICA
- 4.4.2.1REGLA TRAPEZOIDAL
- 4.4.2.2FÓRMULA COMPUESTA DE LA REGLA TRAPEZOIDAL
- 4.4.2.3REGLA DE SIMPSON
- 4.4.2.4FÓRMULA COMPUESTA DE LA REGLA DE SIMPSON
- 4.4.2.5EJEMPLO
- 4.4.2.6EJERCICIOS
- 4.5BIBLIOGRAFÍA.