Formulacion de heuristicos para planteo de problemas aplicado a programacion de computadoras
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cordoba :
Jorge Sarmiento Editor - Universitas
2020.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635984406719 |
Tabla de Contenidos:
- FORMULACIÓN DE HEURÍSTICOS PARA PLANTEO DE PROBLEMAS: APLICADO A PROGRAMACIÓN (...)
- PÁGINA LEGAL
- INDICE GENERAL DE CONTENIDOS
- INDICE DE ILUSTRACIONES
- INDICE DE TABLAS
- 1 INTRODUCCIÓN
- 1.A.) ANTECEDENTES Y ORIGEN DE LA PROPUESTA.
- 1.B.) AVALES
- 1.C.) BREVE DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA.
- 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
- 2.A.) INTRODUCCIÓN Y TERMINOLOGÍA ESENCIAL.
- 2.B.) DIAGNÓSTICO.
- 2.C.) OBJETIVOS DEL TRABAJO.
- 3 MARCO TEÓRICO
- 3.A.) EL APORTE DE PIAGET A LAS TEORÍAS SOBRE EL PENSAMIENTO.
- 3.B.) EL APORTE DE AUSUBEL A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
- 3.C.) OTROS APORTES.
- 3.D.) ELEMENTOS DIFERENCIADORES RESPECTO DE ESTE PROYECTO.
- 4 TRATAMIENTO DEL PROBLEMA
- 4.A.) DESCRIPCIÓN DEL MARCO DE TRABAJO.
- 4.B.) ESTADO PREVIO DE CONOCIMIENTOS Y DE ACTUACIÓN.
- 4.C.) EXPECTATIVAS DE SUPERACIÓN.
- 4.D.) TIPOS DE CONTENIDOS. FORMAS DE EVALUACIÓN: PRUEBAS SITUACIONALES.
- 4.E.) ANTECEDENTES CLÁSICOS EN LA FORMULACIÓN DE HEURÍSTICOS.
- 4.F.) UN APORTE: HEURÍSTICOS PARA LA PRÁCTICA DE LA PROGRAMACIÓN.
- 4.G.) INCORPORACIÓN DE MÉTODOS HEURÍSTICOS A NIVEL EXPLÍCITO.
- 4.H.) ANÁLISIS DE RESULTADOS EN FORMA COMPARATIVA.
- 5 METODOLOGÍA
- 5.A.) INTRODUCCIÓN.
- 5.B.) ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS USADOS EN LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.
- 5.C.) FORMULARIO DE ENCUESTA DE DIAGNÓSTICO.
- 5.D.) TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS CON LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE (...)
- 5.E.) MODELO DE PRUEBA SITUACIONAL.
- 5.F.) MODELO DE PLAN DE CLASE PARA EL ENFOQUE HEURÍSTICO.
- 5.G.) MODELOS DE CASOS DE ANÁLISIS Y DE PROGRAMACIÓN PARA FACILITAR LA (...)
- 6 CONCLUSIONES
- 6.A.) OBSERVACIONES GENERALES.
- 6.B.) CONCLUSIONES FINALES.
- BIBLIOGRAFÍA.