Derecho comparado

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Alexis Andrés (-)
Otros Autores: Puello, Miguel Antonio, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de los Caballeros : Universidad Abierta para Adultos 2020.
Colección:Autoaprendizaje.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635967106719
Tabla de Contenidos:
  • Derecho comparado
  • Página legal
  • Índice
  • Unidad 1. Origen y evolución del derecho comparado
  • ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD
  • 1.1. Historia del Derecho Comparado
  • 1.2. Las etapas del Derecho Comparado
  • a) Los precursores
  • b) El Renacimiento
  • d) Los comparatistas
  • 1.3. El Derecho Comparado
  • 1.4. Fines del Derecho Comparado
  • 1.5. Escuelas del Derecho Comparado
  • La Escuela de Los Glosadores
  • 1.5.1. La Escuela de los Post glosadores
  • 1.6. Familias jurídicas
  • Resumen de la unidad I
  • Actividades Unidad I.
  • Bibliografía recomendada de la unidad
  • Unidad 2. Consideraciones generales acerca del derecho comparado
  • Orientación de la Unidad II
  • 2.1. ¿Qué es el Derecho Comparado?
  • a- Es una rama de la ciencia del derecho
  • b- Comparar instituciones jurídicas
  • c- Siempre se genera en diversos países
  • 2.2. Derecho comparado y método comparativo
  • 2.3. Funciones del derecho comparado
  • 2.4. Derecho Comparado, Derecho (...)
  • 2.5. Problemas derivados de la aplicación (...)
  • Resumen de la unidad II
  • Actividades Unidad II
  • Ejercicios de autoevaluación unidad II
  • Bibliografía básica de la unidad II
  • Unidad 3. Concepto de familia jurídica, agrupamiento de los derechos en familia
  • Orientación de la Unidad III
  • 3.1. Origen de la familia romano- germánica
  • 3.2. Concepto de Familia Jurídica
  • 3.3. La familia actual en República Dominicana
  • 3.4. Agrupamiento de los Derechos en Familia
  • 3.5. Importancia de la clasificación de los Derechos en Familia
  • 3.6. Familia Romano- Germánica y su (...)
  • 3.7. La codificación y la característica (...)
  • 3.8. Estructura y las fuentes de la Familia Romana-Germánica
  • Resumen Unidad III
  • Actividades Unidad III
  • Ejercicios de autoevaluación unidad III
  • Bibliografía básica de la unidad III
  • Unidad 4. La familia del Common Law.
  • Orientación de la Unidad IV
  • 4.1. Historia del derecho común inglés (Common Law)
  • 4.2. El Common Law y la Equity
  • 4.3. Papel de los jueces en la familia del derecho Common Law
  • 4.4. Estructura del Common Law
  • 4.4.1. El Trust
  • 4.4.2. Tenancy in common y Joint tenancy
  • 4.4.3. Regla de derecho o legal rule
  • 4.4.4. Métodos de interpretación
  • 4.5. Fuentes de la familia del Common Law
  • 4.5.1. La jurisprudencia
  • 4.5.2. La ley
  • 4.5.3. La costumbre
  • 4.6. El derecho en los Estados Unidos (...)
  • 4.7. Fuentes del derecho en los Estados Unidos de América
  • Resumen de la Unidad IV
  • Actividades complementarias Unidad IV
  • Ejercicios de autoevaluación
  • Bibliografía básica Unidad IV
  • Unidad 5. La familia de derecho socialista, el Marxismo y la concepción (...)
  • Orientación de la Unidad V
  • 5.1. Origen de la familia de derecho socialista
  • 5.2. La familia de derecho socialista
  • 5.3. Naturaleza del Estado según el marxismo
  • 5.4. La Concepción Marxista del Estado
  • 5.5. Vigencia de la Concepción Marxista sobre el Estado
  • 5.6. El pensamiento de Marx y Engels sobre el Estado
  • 5.7. El principio de legalidad del Derecho Socialista
  • 5.8. Fuentes del Derecho Socialista
  • 5.9. La estructura del derecho en la familia socialista
  • 5.10. Los cambios mundiales y el proceso (...)
  • 5.11. Ventajas y desventajas de la globalización
  • Resumen Unidad V
  • Actividades unidad V
  • Ejercicio de auto evaluación Unidad V
  • Bibliografía Básica Unidad V
  • Unidad 6. La familia de derechos religiosos y tradicionales
  • Orientación de la Unidad VI
  • 6.1. El derecho musulmán. Principales (...)
  • 6.2. El derecho de la India
  • 6.3. El derecho chino
  • 6.4. El Derecho japonés
  • 6.5. Derechos de África y de Madagascar
  • Resumen Unidad VI
  • Actividades Unidad VI
  • Ejercicios de autoevaluación Unidad VI
  • Bibliografía de la unidad.
  • Unidad 7. El derecho comprado en la época actual
  • Orientaciones de la Unidad VII
  • 7.1. El derecho comparado y el derecho de la integración
  • 7.2. Integración económica y cooperación económica
  • 7.3. Diversas formas de la integración económica
  • 7.4. Programas más importantes de integración
  • 7.5. La Ronda de Uruguay y la Organización (...)
  • Resumen de la unidad VII
  • Actividades Unidad VII
  • Ejercicios de autoevaluación Unidad VII
  • Bibliografía Básica Unidad VII
  • Respuestas a los ejercicios de autoevaluación de cada unidad
  • Bibliografía general.