Fundamentos de contabilidad III práctica en República Dominicana

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Polanco, Freddy (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de los Caballeros : Universidad Abierta para Adultos 2020.
Colección:Autoaprendizaje.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635965006719
Tabla de Contenidos:
  • FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD III: PRÁCTICA EN REPÚBLICA DOMINICANA
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • UNIDAD I: INVENTARIO DE MERCANCÍAS
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 1.1. PRINCIPIOS CONTABLES E INVENTARIOS
  • 1.2. MÉTODOS DE COSTO DE INVENTARIOS
  • 1.3. CONTABILIDAD DEL INVENTARIO EN UN SISTEMA PERPETUO Y SISTEMA PERIÓDICO
  • 1.4 COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS DE COSTOS DE INVENTARIOS
  • 1.5 REGLA DEL COSTO DE ADQUISICIÓN O EL DE MERCADO (CAM)
  • 1.6 EL EFECTO DE LOS ERRORES DE LOS INVENTARIOS
  • 1.7 ESTIMACIÓN DEL INVENTARIO FINAL
  • 1.8 EJERCICIOS DE EJEMPLO
  • 1.9 EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 1.10. EJERCICIOS PRÁCTICOS
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD II: ESTRUCTURA DEL CAPITAL
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 2.1. INTRODUCCIÓN
  • 2.2. SOCIEDADES Y EMPRESAS
  • 2.3. CAPITAL CONTABLE
  • 2.4. CAPITAL DE LOS SOCIOS
  • 2.5. CONSIDERACIONES ÉTICAS
  • 2.6. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
  • 2.7. SOCIEDADES ANÓNIMAS
  • 2.8. AUMENTO DE CAPITAL
  • 2.9. ASPECTOS LEGALES
  • 2.10. EMISIÓN DE ACCIONES.
  • 2.11. INVERSIÓN EN OTRAS EMPRESAS
  • 2.12. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 2.13. CASOS PRÁCTICOS
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD III: CUENTAS DE CAJA
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 3.1. INTRODUCCIÓN A CUENTAS DE CAJA
  • 3.2. EL EFECTIVO
  • 3.3. CONTROLES INTERNOS
  • 3.4. AUDITORÍA (ARQUEOS) DE CAJA
  • 3.5. CAMBIOS DE DIVISAS Y REGISTROS CONTABLES
  • 3.6. APLICACIÓN DE TIPOS DE CAMBIOS
  • 3.7. LA CONCILIACIÓN BANCARIA
  • 3.8. CAJA CHICA
  • 3.9. EJERCICIOS DE EJEMPLOS
  • 3.10. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 3.11. CASOS PRÁCTICOS
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD IV: INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 4.1. DEFINICIÓN DE INSTRUMENTO FINANCIERO
  • 4.2. OPERACIONES FINANCIERAS DE MERCADOS
  • 4.2.1. CERTIFICADOS FINANCIEROS
  • 4.2.2 ENDOSO
  • 4.2.3. CANCELACIÓN Y PENALIZACIÓN
  • 4.2.4. FACTORING
  • 4.2.5 LEASING COMERCIAL
  • 4.2.6. LÍNEAS DE CRÉDITO
  • 4.3. LETRAS DE CAMBIO Y GESTIÓN DE COBRO CONDICIONAL
  • 4.4. REGISTROS CONTABLES
  • 4.5. PUESTOS DE BOLSAS EN REPÚBLICA DOMINICANA.
  • 4.6. CASOS PRÁCTICOS
  • 4.7. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD V: PERIODO CONTABLE
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 5.1. PRINCIPIO DE LO DEVENGADO
  • 5.2. CIERRE Y AJUSTES DE CUENTAS.
  • 5.3. NORMAS GENERALES
  • 5.4. CUENTAS NOMINALES
  • 5.5. CUENTAS REALES.
  • 5.6. ASIENTOS CONTABLES Y PRÁCTICAS EN REPÚBLICA DOMINICANA
  • 5.7. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 5.8 EJERCICIOS DE EJEMPLO
  • 5.9. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 5.10. CASOS PRÁCTICOS
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD VI: ACTIVOS FIJOS
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 6.1. LOS ACTIVOS FIJOS
  • 6.2. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN
  • 6.3. CONCEPTOS DE LAS CUENTAS DE ACTIVOS FIJOS
  • 6.4. MEJORAS.
  • 6.5. DEPRECIACIONES
  • 6.6. CONSTRUCCIONES EN PROPIEDADES ARRENDADAS
  • 6.7. ACTIVOS INTANGIBLES
  • 6.8. CONCEPTO Y ESQUEMA DE CUENTAS
  • 6.9. EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO EN LAS PYMES.
  • 6.10. EJERCICIOS RESUELTOS.
  • 6.11. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD VII: ENDEUDAMIENTO FINANCIERO
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 7.1. CONCEPTO
  • 7.2. DEUDA CON INSTITUCIONES FINANCIERAS
  • 7.3. OTRAS DEUDAS CON INSTITUCIONES FINANCIERAS.
  • 7.4. DIVIDENDOS POR PAGAR.
  • 7.5. FIANZAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS.
  • 7.6. REGISTROS EN EL BALANCE DEL PASIVO
  • 7.7. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 7.8. CASO PRÁCTICO
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD VIII: PROVISIONES
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 8.1. NATURALEZA
  • 8.2. REGISTRO CONTABLE.
  • 8.3. PROVISIÓN PARA IMPUESTOS.
  • 8.4. PROVISIÓN DE PRESTACIONES DEL PERSONAL
  • 8.5. PROVISIÓN PARA RETIRO DE ACTIVOS FIJOS
  • 8.6. NORMAS LEGALES
  • 8.7. PROVISIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES (DUDOSAS O MALAS).
  • 8.8. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 8.9. CASOS PRÁCTICOS
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD XI: LOS PRESUPUESTOS
  • ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD
  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 9.1. CONCEPTOS
  • 9.2. ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOS
  • 9.3. PRESUPUESTO DE CAJA.
  • 9.4. BALANCE GENERAL PROYECTADO O PROFORMA
  • 9.5. ANÁLISIS COMPARATIVO Y DESVIACIONES.
  • 9.6. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • 9.7. CASOS PRÁCTICOS
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA GENERAL.