Estudios actuales en psicologia del desarrollo
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Queretaro :
Eolica Grupo Editorial
2020.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635961006719 |
Tabla de Contenidos:
- Estudios actuales en psicología del desarrollo
- Página legal
- Índice
- Presentación
- Agradecimientos
- Primera infancia
- De objetos, gestos, símbolos y números en eldesarrollo cognitivo temprano
- Introducción
- Usos no canónicos
- Usos rítmico-sonoros
- Usos canónicos
- Gestos
- Gestos ostensivos
- Gestos indiciales
- Usos simbólicos
- Usos numéricos
- Algunas conclusiones y prospectiva
- Referencias
- Niñez
- Evaluación de las atribuciones de causalidad espontáneas en los niños
- Atribuciones de causalidad: su proceso
- Locus de causalidad
- Grado de estabilidad
- Controlabilidad
- Modelo intrapersonal e interpersonal de las atribuciones de causalidad
- Recursos metodológicos para la identificación de las atribuciones de causalidad
- Procedimientos metodológicos que evalúan atribuciones sugeridas
- Procedimientos metodológicos que evalúan atribuciones inducidas
- Procedimientos metodológicos que evalúan atribuciones espontáneas
- Características del desarrollo psicológico de los niños (...)
- Uso de recursos de información y percepción del resultado
- Los esquemas de razonamiento para formar sus atribuciones
- Significado psicológico del lenguaje
- Seguimiento instruccional y capacidad retentiva
- El papel del habla egocéntrica y/o privada
- Presentación de la tarea
- Referencias
- La representación escrita a través de los morfemas flexivos (...)
- Introducción
- El análisis semántico en lexicografía
- Estudios sobre el reconocimiento de la palabra
- Estudios realizados sobre conciencia morfológica
- Las palabras gráficas y los estudios lexicográficos
- La representación formal del verbo escrito
- El verbo, criterio morfológico
- Categorías productivas
- Patrones de los esquemas verbales
- Formas de conjugación
- Criterio funcional según su significación
- Método.
- El corpus de textos escritos para niños (en adelante c-ten)
- El diseño del análisis
- Resultados
- Vocal temática
- Tipo de conjugación
- Accidentes gramaticales
- Consideraciones finales sobre las posibilidades (...)
- Referencias
- Estrategias y comprensión lectora en niños de segundo de primaria: un abordaje cualitativo
- Introducción
- Antecedentes
- El procesamiento de arriba/abajo y los procesos cognitivos básicos: las estrategias de alto nivel
- Comprensión lectora: la importancia de las estrategias
- Método
- Diseño del estudio
- Participantes
- Técnicas e instrumentos
- Procedimiento
- Mecanismo para evaluar los textos narrativos e informativos
- Mecanismo para evaluar las adivinanzas
- Consideraciones éticas
- Resultados
- Activación y mantenimiento simultáneo en memoria (...)
- Echar mano de los esquemas y/o experiencias personales para inferir una respuesta
- Las inferencias elaborativas serán elegidas (...)
- Estrategia de búsqueda inmediata del sentido de la información
- Estrategia de esperar y ver para componer el sentido de la información. La importancia del modelo escrito
- Los niños justifican un conocimiento (y/o respuesta) (...)
- Conclusiones
- Referencias
- Anexo
- 1. Narrativa
- 2. Expositiva
- 3. Adivinanzas
- Características generales del desarrollo en los niños institucionalizados
- Introducción
- El desarrollo en la infancia intermedia
- Desarrollo físico
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
- Aspecto psicopatológico
- Niños institucionalizados
- Desarrollo en niños institucionalizados
- Desarrollo físico
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
- Aspecto psicopatológico
- Factores que inciden en el desarrollo de los niños institucionalizados
- Método
- Resultados
- Categoría 1. Institucionalización.
- Categoría 2. Aspectos del desarrollo
- Aspecto psicopatológico
- Discusión y conclusiones
- Referencias
- Estilos de disciplina parental y su influencia sobre el comportamiento infantil. Estrategias de intervención en niños con distin
- Introducción
- Revisión de investigaciones sobre el campo
- La promoción de habilidades sociales aplicada a la crianza
- Entrenamiento de habilidades sociales en niños institucionalizados
- Consideraciones finales
- Referencias
- Adolescencia
- La complejidad del conocimiento socioeconómico (...)
- Introducción
- El desarrollo del conocimiento del mundo socioeconómico: ¿cómo organizan la realidad económica los niños y los adolescentes?
- El trabajo como eje rector de la vida económica
- Las diferencias económicas en la sociedad
- Consideraciones finales
- Referencias
- El desarrollo psicológico de la identidad del (...)
- La adolescencia como construcción cultural desde la antigüedad hasta el posmodernismo
- Conducta suicida, características de la sociedad (...)
- La conducta suicida en adolescentes con alto riesgo de suicidio en el municipio de Aguascalientes y sus correlatos con la global
- Conclusiones
- Referencias.