Golf preparación física actual y nuevas propuestas

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Vila Gómez, Carlos, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Sevilla : Wanceulen Editorial Deportiva [2020]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635958506719
Tabla de Contenidos:
  • GOLF: PREPARACIÓN FÍSICA ACTUAL Y NUEVAS PROPUESTAS
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. EL GOLF DE HOY
  • OBJETIVOS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL GOLF
  • SOBRE INFANTILES Y JUVENILES
  • PREGUNTAS SOBRE EL EJERCICIO FÍSICO
  • 2. EL CALENTAMIENTO
  • SUS BENEFICIOS
  • EFECTOS FISIOLÓGICOS
  • DEFINICION DEL CALENTAMIENTO
  • CALENTAMIENTO PARA ENTRENAMIENTOS
  • CALENTAMIENTO PARA LA COMPETICIÓN
  • 3. SOBRE PSICOLOGÍA
  • SU APLICACIÓN AL GOLF
  • MODELOS TEÓRICOS DESDE LA PREPARACIÓN FÍSICA
  • PROCESO DE LAS CAPACIDADES
  • CAPACIDADES CONDICIONALES
  • PROCESO DE LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS
  • PROCESO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS
  • APRENDIZAJE DESDE EL ENTRENAMIENTO COGNITIVISTA
  • SEGÚN EL COGNITIVISMO
  • PLURIDISCIPLINAR
  • TRATAMIENTO DEL PROCESO
  • LA MOTIVACIÓN
  • TOMA DE DECISIONES
  • PREPARACIÓN MENTAL
  • NUEVAS TENDENCIAS
  • EXCESIVA RELAJACIÓN
  • LA CONFIANZA
  • DISFRUTAR DE LO QUE HACES
  • CALENTAMIENTO CON INCORPORACIÓN DE ASPECTOS COGNITIVOS
  • LESIONES
  • DEPORTES A PARTIR DE UN ÚNICO ENSAYO
  • VENTAJAS DEL COGNITIVISMO
  • INCONVENIENTES DEL COGNITIVISMO
  • RESUMEN
  • 4. ENTRENAMIENTO DEL CORE
  • EJERCICIOS
  • 5. FUERZA
  • METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA
  • PRINCIPIOS A CONSIDERAR EN ENTRENAMIENTOS DE FUERZA
  • INICIACIÓN A ENTRENAMIENTOS FÍSICOS PARA SENIOR
  • REGENERACIÓN MUSCULAR INDIVIDUAL
  • BENEFICIOS DE ENTRENAMIENTOS DE FUERZA EN SENIOR
  • COMPARATIVA DE ENTRENO EN MÁQUINAS O CON PESAS
  • SOBRE LA ROTACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL (CV)
  • FUERZAS MAS UTILIZADAS EN EL GOLF
  • NORMAS PARA TRABAJAR LA FUERZA
  • ETAPA ESCOLAR
  • MASA MUSCULAR O INCREMENTO DE LA FUERZA
  • FUERZA EXPLOSIVA
  • FUERZA MÁXIMA CON EJERCICIOS
  • LA FUERZA EN AMATEUR Y SENIOR
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS FUERZAS EN LAS DISTINTAS ETAPAS
  • FUERZA GENERAL
  • FUERZA RESISTENCIA: (ESPECÍFICA Y DIRIGIDA).
  • FUERZA EXPLOSIVA: (ACTIVA Y REACTIVA)
  • CIRCUITOS (FUERZA Y POTENCIA)
  • CIRCUITO POR REPETICIONES
  • POR TIEMPOS
  • POR ESTACIONES
  • ORDENACION DE LOS CIRCUITOS (CON EJERCICIOS)
  • ENTRENOS DE LA FUERZA PARA TODOS
  • MOVIMIENTOS ÓSEOS Y DE LOS MÚSCULOS
  • FASES DE RECUPERACIÓN EN TRABAJOS DE FUERZA
  • MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN EL SWING
  • TENSIÓN EN EL DESARROLLO DE LA FUERZA
  • CONTRIBUCIÓN DE LA DESTREZA AL DESARROLLO DE LA FUERZA
  • NORMAS BÁSICAS ANTES DE LEVANTAMIENTO DE PESOS
  • EJERCICIOS PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE FUERZAS
  • CONFECCIÓN DE UNA SESIÓN SEGÚN OBJETIVOS
  • EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS
  • EVITAR ESTANCAMIENTO EN MEJORA DE LA FUERZA
  • MODO DE PEQUEÑAS ANOTACIONES
  • CONVERSIÓN DE TRABAJO MUSCULAR PARA LAS DISTINTAS FUERZAS
  • 6. POTENCIA
  • METODO BALÍSTICO (CON EJERCICIOS)
  • EJERCICIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA POTENCIA
  • EJERCICIOS ESPECIALES PARA LA POTENCIA
  • FUERZA MUSCULAR EXPLOSIVA Y FUERZA DE PARTIDA
  • LA POTENCIA EN RELACIÓN CON LA VELOCIDAD
  • MOVILIDAD DE LOS PROCESOS NERVIOSOS
  • FUERZA RÁPIDA
  • ENTRENAMIENTO DE LA POTENCIA
  • MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA POTENCIA
  • EJERCICIOS DE POTENCIA
  • CONVERSIÓN DE FUERZA MÁXIMA A FUERZA EXPLOSIVA EN EL GESTO TÉCNICO
  • ORDEN CRONOLÓGICO PARA QUE LA FUERZA SE TRANSFIERA A VELOCIDAD DEL GESTO (...)
  • BUSCAR SENSACIONES APLICANDO LA POTENCIA
  • CONCLUSIÓN
  • 7. RESISTENCIA
  • CLASES DE RESISTENCIA
  • ESTRUCTURAS DE LA RESISTENCIA SEGUN DIFERENTES CRITERIOS
  • RESISTENCIA GENERAL
  • EFECTOS SOBRE LA CONDICIÓN DEL JUGADOR
  • DISTINTAS FORMAS DE MEJORA DE LAS POTENCIAS AERÓBICAS
  • SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA LA RESISTENCIA
  • CARRERA CONTINUADA
  • CARRERA VARIABLE
  • FARTLECK
  • CUESTAS
  • CARRERA CON VARIACIÓN DE VELOCIDADES (CCVV)
  • CARRERA CONTINUA CON GOLPES DE APROCH
  • CARRERA A INTERVALOS (INTERVALL TRAINING)
  • CARRERA ALEGRE DE LOS POLACOS.
  • JUEGOS DE CARRERAS
  • PISTAS FINLANDESAS
  • ENTRENAMIENTO TOTAL
  • FORMACION AERÓBICA DE ATP (TRABAJO CON OXÍGENO)
  • FORMACION ANAERÓBICA DE ATP (TRABAJO SIN OXÍGENO)
  • ENTRENAMIENTOS EN BICICLETA ESTÁTICA O CINTA ELÍPTICA
  • CIRCUITO PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA
  • CONCLUSIONES
  • 8. VELOCIDAD RAPIDEZ
  • DIFERENCIA ENTRE VELOCIDAD Y RAPIDEZ
  • EVOLUCIÓN DE LA RAPIDEZ EN SECTORES DE LA EDAD
  • GOMAS ELÁSTICAS (CON EJERCICIOS)
  • 9. FLEXIBILIDAD Y ELASTICIDAD
  • ÓRGANOS TENDINOSOS DE GOLGI (OTG)
  • HUSOS MUSCULARES
  • FACTOR LIMITADOR DE LA FLEXIBILIDAD (COLÁGENO)
  • LA MOVILIDAD
  • PROCESO DE ESTIRAMIENTO
  • PRINCIPIOS DE EJECUCIÓN
  • TIPOS Y VARIEDADES
  • BALÍSTICAS
  • ESTÁTICOS
  • PASIVO
  • ACTIVO - ASISTIDO
  • PASIVO - ACTIVO
  • ACTIVO
  • FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA (FNP)
  • ESTIRAMIENTOS EN ELASTICIDAD
  • STRETCHING (EXTENSIÓN O ALARGAMIENTO)
  • EJERCICIOS DE STRETCHING CON LA TÉCNICA DEL YOGA
  • EVOLUCIÓN DE LA FLEXIBILIDAD EN LAS EDADES
  • CONCLUSIONES
  • 10. EQUILIBRIO
  • EJERCICIOS
  • CONCLUSIÓN
  • 11. LA COORDINACIÓN
  • FACULTADES SENSORIALES
  • EJERCICIOS DE COORDINACIÓN
  • 12. PERIODIZACIÓN Y CICLOS
  • PERIODIZACIÓN
  • ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
  • LAS SESIONES
  • EL MICROCICLO
  • EL MESOCICLO
  • DIVISIÓN DE LOS PERIODOS
  • PARTICULARIDADES Y ORGANIZACION DE LOS MESOCICLOS
  • EL MACROCICLO
  • TEMPORADA
  • ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES
  • 13. PLANIFICACIÓN DE LOS ENTRENAMIENTOS EN UNA TEMPORADA
  • ENTRENAMIENTO PROGRAMADO AL REAL
  • MANTENIMIENTO DE LA FORMA FÍSICA
  • TIEMPO PARA LA RECUPERACIÓN PSICOLÓGICA
  • ACTIVIDAD DESPUÉS DE UNA RECUPERACIÓN PSICOLÓGICA
  • EJEMPLO DE UN MESOCICLO: ETAPA PREPARATORIA - 2ª FASE
  • ENTRENOS PARA MICROCICLOS
  • EJEMPLOS DE MICROCICLOS: CRECIENTE-DECRECIENTE-MIXTO
  • 14. BIBLIOGRAFÍA.