Introducción a las ciencias sociales

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Padrón Iglesias, Wilfredo, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de los Caballeros : Universidad Abierta para Adultos 2020.
Colección:Autoaprendizaje.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635950906719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • UNIDAD 1: CONDICIONES HISTÓRICAS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTUDIOS SOCIALES
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • ACERCAMIENTOS A LA REALIDAD SOCIAL EN LA ANTIGÜEDA
  • GRECIA
  • INDIA
  • ROMA
  • LOS ESTUDIOS SOCIALES EN LA EDAD MEDIA
  • HECHOS HISTÓRICOS RELEVANTES
  • LAS CRUZADAS
  • LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS A AMÉRICA EN 1492
  • PRINCIPALES ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y PERSONALIDADES MÁS RELEVANTES
  • APORTES FUNDAMENTALES
  • EL RENACIMIENTO
  • PRINCIPALES ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y PERSONALIDADES MÁS RELEVANTES
  • APORTES FUNDAMENTALES
  • LA ILUSTRACIÓN
  • PRINCIPALES ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y PERSONALIDADES MÁS RELEVANTES
  • APORTES FUNDAMENTALES
  • LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
  • APORTES FUNDAMENTALES
  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA
  • APORTES FUNDAMENTALES
  • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • APORTES FUNDAMENTALES
  • LAS CIENCIAS SOCIALES A PARTIR DEL SIGLO XIX
  • PERSONALIDADES RELEVANTES
  • VÍAS DE DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACTIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
  • ANEXO
  • UNIDAD 2: REALIDAD SOCIAL, CIENCIA Y CONOCIMIENTO
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL
  • ¿QUÉ ES LA REALIDAD?
  • LA REALIDAD SOCIAL
  • EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL
  • TIPOS DE CONOCIMIENTOS
  • LAS CIENCIAS
  • ¿QUÉ ES LA CIENCIA?
  • CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS
  • CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
  • MÉTODOS CIENTÍFICOS
  • ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS?
  • CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS
  • PAUTAS DE LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS
  • REQUISITOS DE LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS
  • CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?.
  • NIVELES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • FUNCIONES SOCIALES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACTIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • ANEXOS
  • UNIDAD 3: SOCIEDAD, CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • SOCIEDADES
  • ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD?
  • FUNCIONES DE LAS SOCIEDADES
  • CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES
  • EL CONOCIMIENTO SOCIAL
  • ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO SOCIAL?
  • PARTICULARIDADES DEL CONOCIMIENTO SOCIAL
  • LAS CIENCIAS SOCIALES
  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • SU COMPLEJIDAD
  • ¿QUÉ SON LAS CIENCIAS SOCIALES?
  • OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • DIFICULTADES EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACTIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE LA UNIDAD
  • BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD 4: LAS CIENCIAS SOCIALES
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • ANTROPOLOGÍA
  • ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?
  • RAMAS DE LA ANTROPOLOGÍA
  • IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA
  • CIENCIA POLÍTICA
  • ¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA?
  • PRINCIPALES ÁREAS Y ENFOQUES DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
  • CIENCIAS DEL DERECHO
  • ¿QUÉ SON LAS CIENCIAS JURÍDICAS O DEL DERECHO?
  • CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS DEL DERECHO
  • CIENCIAS ECONÓMICAS
  • ¿QUÉ SON LAS CIENCIAS ECONÓMICAS?
  • RAMAS DE ESTUDIO DE LA CIENCIA ECONÓMICA
  • GEOGRAFÍA
  • ¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?
  • DEFINICIÓN Y PREMISAS BÁSICAS DE LA GEOGRAFÍA.
  • RAMAS DE LA GEOGRAFÍA
  • CIENCIAS HISTÓRICAS
  • ¿QUÉ SON LAS CIENCIAS HISTÓRICAS?
  • ENFOQUES DE LA HISTORIA
  • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
  • SOCIOLOGÍA
  • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
  • DIMENSIONES DE LA SOCIOLOGÍA
  • CAMPOS DE ESTUDIO Y NIVELES DE LA SOCIOLOGÍA
  • SOCIOLOGÍA TEÓRICA Y SOCIOLOGÍA APLICADA
  • RAMAS DE LA SOCIOLOGÍA.
  • OTRAS CIENCIAS SOCIALES Y SU CAMPO DE ACCIÓN
  • DEMOGRAFÍA
  • PSICOLOGÍA SOCIAL
  • LINGÜÍSTICA
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACITIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • ANEXO
  • UNIDAD 5: INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS DE LA REALIDAD SOCIAL
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • POSITIVISMO
  • ORIGEN
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • PRINCIPALES ETAPAS
  • REFLEXIONES SOBRE LAS ETAPAS DEL POSITIVISMO
  • LIMITACIONES
  • MARXISMO
  • ORIGEN
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • PRINCIPALES POSTULADOS
  • APORTES A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • LIMITACIONES
  • FUNCIONALISMO
  • ORIGEN
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • PRINCIPALES POSTULADOS
  • PRINCIPALES EXIGENCIAS DEL FUNCIONALISMO
  • TIPOS DE FUNCIONALISMO
  • TEORÍA DEL INTERCAMBIO
  • ORIGEN
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • PRINCIPALES POSTULADOS
  • APORTES A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • LIMITACIONES
  • TEORÍA COMPRENSIVA
  • ORIGEN
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • PRINCIPALES POSTULADOS
  • APORTES A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • LIMITACIONES
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACITIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD 6: LA DISCIPLINARIEDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • INTERDISCIPLINARIEDAD
  • ORIGEN
  • POSTULADOS
  • VENTAJAS
  • OBSTÁCULOS
  • TRANSDISCIPLINARIEDAD
  • ORIGEN
  • POSTULADOS
  • VENTAJAS.
  • RELACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD-TRANSDISCIPLINARIEDAD
  • LA ESCUELA DE FRANKFURT
  • ORIGEN
  • PRINCIPALES FIGURAS
  • PRIMERA ETAPA
  • SEGUNDA ETAPA
  • POSTULADOS DE LA ESCUELA DE FRANKFURT
  • APORTES
  • LIMITACIONES
  • JÜRGEN HABERMAS
  • ORIGEN
  • POSTULADOS
  • PRIMERA ETAPA
  • SEGUNDA ETAPA
  • APORTES A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • NEOLIBERALISMO
  • CONCEPTO
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • POSTULADOS
  • LIMITACIONES
  • POSMODERNISMO
  • CONCEPTO
  • PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • POSTULADOS
  • LIMITACIONES.
  • RELACIÓN NEOLIBERALISMO POSMODERNISMO
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACITIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD 7: LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
  • ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
  • REQUISITOS DE LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
  • LAS INVESTIGACIONES SOCIALES
  • ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN SOCIAL?
  • OBJETIVOS DE LAS INVESTIGACIONES SOCIALES
  • CLASIFICACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES SOCIALES
  • PERSPECTIVAS DE LAS INVESTIGACIONES SOCIALES.
  • LAS TEORÍAS EN LAS INVESTIGACIONES SOCIALES
  • ¿QUÉ SON LAS TEORÍAS?
  • FUNCIONES DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS
  • CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS
  • ENFOQUES TEÓRICOS
  • MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
  • ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN?
  • PAPEL DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
  • TIPOS DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
  • EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • ¿QUÉ ES EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
  • PAUTAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • ¿QUÉ ES EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?
  • ETAPAS Y COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • PRECISIONES SOBRE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
  • OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • HIPÓTESIS CIENTÍFICAS
  • MARCO TEÓRICO
  • DISEÑO METODOLÓGICO
  • PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
  • ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
  • INFORME DE INVESTIGACIÓN
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACITIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • UNIDAD 8: LOS PROBLEMAS SOCIALES
  • ALGUNOS DATOS SOBRE LA REPÚBLICA DOMINICANA
  • ORIENTACIONES DE LA UNIDAD
  • COMPETENCIA DE LA UNIDAD
  • ESQUEMA DE CONTENIDOS
  • LOS PROBLEMAS SOCIALES
  • ¿QUÉ ES UN PROBLEMA SOCIAL?
  • CUESTIONES SOCIALMENTE PROBLEMATIZADAS
  • CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIALES
  • DESEMPLEO
  • ¿QUÉ ES EL DESEMPLEO?
  • CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN CON LA OCUPACIÓN LABORAL
  • CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO
  • POBREZA
  • ¿QUÉ ES LA POBREZA?
  • CLASIFICACIÓN Y MEDICIÓN DE LA POBREZA
  • POBREZA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • DESIGUALDAD SOCIAL
  • ¿QUÉ ES LA DESIGUALDAD?
  • DESIGUALDAD Y POBREZA
  • DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN
  • LA MEDICIÓN DE LA DESIGUALDAD
  • SITUACIÓN SOCIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
  • DESEMPLEO
  • DESEMPLEO JUVENIL
  • POBREZA
  • DESIGUALDAD SOCIAL
  • LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
  • RESUMEN DE LA UNIDAD
  • ACITIVIDADES DE LA UNIDAD
  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD
  • RESPUESTA A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA GENERAL.