Historia Universal II el mundo el la época medieval
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de los Caballeros :
Universidad Abierta para Adultos
2020.
|
Colección: | Autoaprendizaje.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635950706719 |
Tabla de Contenidos:
- HISTORIA UNIVERSAL II: EL MUNDO EL LA ÉPOCA MEDIEVAL
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- UNIDAD I. LOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL Y LA FORMACIÓN DE LOS REINOS ROMANO-GERMÁNICOS
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD I
- COMPETENCIA DE LA UNIDAD
- ESQUEMA DE CONTENIDO UNIDAD I
- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA MEDIEVAL
- EL MUNDO ROMANO EN LOS SIGLOS IV Y V
- EL COLONATO Y EL DOMINIO
- EL CRISTIANISMO Y LA IGLESIA DESDE FI NES DE LA ANTIGÜEDAD
- LOS GERMANOS Y LA REORGANIZACIÓN DE EUROPA OCCIDENTAL
- LOS PUEBLOS GERMANOS
- LOS GERMANOS Y LOS ROMANOS
- LA FORMACIÓN DE LOS REINOS ROMANO-GERMÁNICOS
- LOS ANGLO-SAJONES EN INGLATERRA
- EL REINO DE LOS OSTROGODOS
- EL REINO DE LOS VISIGODOS
- EL REINO DE LOS FRANCOS
- LAS TRANSFORMACIONES EN EL OCCIDENTE EUROPEO Y LA EMERGENCIA DEL FEUDALISMO
- LA FRAGMENTACIÓN POLÍTICA DEL OCCIDENTE EUROPEO
- LA TRANSFORMACIÓN DE LOS DOMINIOS EN FEUDOS
- LOS CAMPESINOS, EL TRABAJO EN EL CAMPO Y SUS OBLIGACIONES
- EL DÉBIL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA VIDA URBANA
- EL PAPEL DE LA IGLESIA Y LA RELIGIÓN
- LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD FEUDAL
- LAS DIFERENCIAS ENTRE EL FEUDALISMO Y EL ESCLAVISMO
- CRITERIOS Y DEFINICIONES DEL SISTEMA FEUDAL
- RESUMEN DE LA UNIDAD I
- ACTIVIDADES UNIDAD I
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN UNIDAD I
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA UNIDAD I
- UNIDAD II. EL IMPERIO CAROLINGIO, EUROPA DEL ESTE Y LAS INVASIONES DE LOS SIGLOS IX Y X
- ORIENTACIONES UNIDAD II
- COMPETENCIA DE LA UNIDAD II
- ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD II
- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- EL REINO DE LOS FRANCOS BAJO LOS ÚLTIMOS MEROVINGIOS
- LOS REYES HOLGAZANES Y LOS MAYORDOMOS DE PALACIOS
- LA ALIANZA CON LA IGLESIA Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS CAROLINGIOS
- CARLOMAGNO Y EL IMPERIO CAROLINGIO
- LA EXPANSIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO.
- CARLOMAGNO SE CONVIERTE EN EMPERADOR
- LA ADMINISTRACIÓN CAROLINGIA
- LOS MISSI-DOMINICI
- ASAMBLEA GENERAL, JURAMENTO DE FI DELIDAD Y VASALLAJE
- LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA CAROLINGIA
- ARTE Y CULTURA DURANTE EL IMPERIO CAROLINGIO
- LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO CAROLINGIO
- CAUSAS DEL DECLIVE DEL PODER CAROLINGIO Y EL DESMEMBRAMIENTO DEL IMPERIO
- LAS INVASIONES DE LOS SIGLOS IX Y X
- LOS PUEBLOS DEL NORTE DE EUROPA
- LA FORMACIÓN DE LOS REINOS NÓRDICOS
- CULTURA Y RELIGIÓN DE LOS PUEBLOS NÓRDICOS
- LA EXPANSIÓN DE LOS VIKINGOS O NORMANDOS
- LOS HÚNGAROS O MAGIARES
- CONSECUENCIAS DE LAS INVASIONES DE LOS SIGLOS IX Y X
- EL FEUDALISMO EN EUROPA DEL ESTE
- LOS PUEBLOS ESLAVOS
- LA INFLUENCIA DE OCCIDENTE Y EL CRISTIANISMO
- EL FACTOR NÓMADA EN EUROPA DEL ESTE
- LAS FORMACIONES ESTATALES EN EL ESTE
- EL LENTO AVANCE DE LA SERVIDUMBRE Y EL SISTEMA FEUDAL EN EL ESTE
- RESUMEN DE LA UNIDAD II
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD II
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD II
- UNIDAD III. EL IMPERIO BIZANTINO Y LA EXPANSIÓN DE LOS ÁRABES
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD III
- COMPETENCIA DE LA UNIDAD III
- ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD III
- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- EL MUNDO BIZANTINO: FORMACIÓN, EVOLUCIÓN Y CRISIS
- EL IMPERIO ROMANO EN EL ORIENTE DURANTE EL SIGLO V
- LAS INVASIONES Y EL GOBIERNO DEL ORIENTE
- JUSTINIANO I (527-565) Y LOS INTENTOS POR RESTAURAR EL IMPERIO ROMANO
- LAS REFORMAS DE JUSTINIANO
- LOS INTENTOS POR RESTAURAR EL IMPERIO ROMANO
- HERACLIO (610-641) Y LA TRANSFORMACIÓN DEL IMPERIO
- LAS REFORMAS DE HERACLIO Y LA MILITARIZACIÓN DEL IMPERIO
- LOS PROBLEMAS FRONTERIZOS
- LAS QUERELLAS RELIGIOSAS
- EL AVANCE DE LOS ÁRABES Y LA REDUCCIÓN DEL TERRITORIO BIZANTINO (SIGLOS VII Y VIII)
- LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y LA SOCIEDAD BIZANTINA.
- LA EVOLUCIÓN DEL IMPERIO A PARTIR DEL SIGLO VIII Y EL MOVIMIENTO ICONOCLASTA
- LA VENERACIÓN A LOS ICONOS Y EL MOVIMIENTO ICONOCLASTA
- EL REINADO DE IRENE Y LA PRIMERA RESTAURACIÓN DE LOS ICONOS
- LA DINASTÍA FRIGIA Y EL REGRESO DE LA ICONOCLASIA
- EL APOGEO DEL IMPERIO BIZANTINO CON LA DINASTÍA DE LOS MACEDÓNICOS
- EL PROBLEMA DE LA CONCENTRACIÓN DE LA PROPIEDAD SOBRE LA TIERRA Y LA VIDA URBANA
- EL RENACIMIENTO MACEDÓNICO
- LA EXPANSIÓN EXTERIOR DEL IMPERIO BIZANTINO
- LOS ÚLTIMOS SIGLOS DE BIZANCIO (SIGLO XI AL XV)
- EL MUNDO ÁRABE Y LA RELIGIÓN ISLÁMICA
- LOS ÁRABES Y EL ISLAM ENTRE LOS SIGLOS VII-XIII
- MAHOMA Y EL ISLAM
- EXPANSIÓN ISLAM TRAS LA MUERTE DE MAHOMA. DIVISIONES Y LUCHAS RELIGIOSAS. DEL CALIFATO DE DAMASCO AL CALIFATO DE BAGDAD
- AL-ÁNDALUS Y EL EMIRATO DE CÓRDOBA
- APOGEO, DECADENCIA Y FIN DEL CALIFATO ABASÍ
- ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA Y RELIGIOSA
- OCCIDENTE Y EL LEGADO CULTURAL ÁRABE
- RESUMEN DE LA UNIDAD III
- ACTIVIDADES UNIDAD III
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD III
- UNIDAD IV. LA EXPANSIÓN DE LA SOCIEDAD FEUDAL EN LOS SIGLOS XII Y XIII
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD IV
- COMPETENCIA DE LA UNIDAD IV
- ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD IV
- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- LA EXPANSIÓN DE LA SOCIEDAD FEUDAL
- ¿CUÁLES SERÁN ESOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS A QUE SE HACE REFERENCIA?
- LOS AVANCES ECONÓMICOS, SOCIALES, TECNOLÓGICOS E INTELECTUALES
- LA ROTURACIÓN TRIENAL
- EL MOLINO DE VIENTO
- LA RUEDA HIDRÁULICA
- LA ALDEA Y EL CASTILLO
- NUEVOS INSTRUMENTOS
- PRESERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- EL HILADO Y EL TEJIDO
- MEJORAMIENTO EN LA UTILIZACIÓN DE LA FUERZA ANIMAL
- EL YUGO FRONTAL
- LA COLLERA RÍGIDA
- LA HERRADURA
- EL ESTRIBO
- EL ENGANCHE EN FILA
- EL INCENTIVO ECONÓMICO.
- CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN TÉCNICA FEUDAL
- LA COOPERACIÓN ALDEANA
- AUMENTO DE LA POBLACIÓN
- EL RENACER DE LA VIDA URBANA. LAS RELACIONES ENTRE LA CIUDAD Y EL CAMPO
- LOS OFICIOS SE SEPARAN DE LA AGRICULTURA
- DESARROLLO DEL INTERCAMBIO
- AVENTUREROS Y MERCADERES
- RENACE O NACE UNA CIUDAD
- REAPARICIÓN DE LAS CIUDADES
- LA CIUDAD CRECE
- LA ARTESANÍA. EL TALLER ARTESANAL
- APARECEN NUEVAS CLASES SOCIALES: ARTESANOS Y MERCADERES
- EL MERCADO
- TALLER ARTESANAL
- EL GREMIO
- LA LUCHA DE LA CIUDAD POR SU AUTONOMÍA
- DEL COMERCIO LOCAL AL COMERCIO REGIONAL. LAS FERIAS Y LAS LIGAS DE COMERCIANTES
- LAS GRANDES FERIAS DE LOS SIGLOS XII AL XV
- EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA MONETARIA Y LA RENTA EN DINERO.
- LAS LIGAS DE COMERCIANTES
- LAS NUEVAS ROTURACIONES DE TIERRAS. EL EMPLEO DE JORNALEROS. LA RENTA EN DINERO.
- LOS AVANCES CULTURALES E INTELECTUALES
- LAS CRUZADAS
- RESUMEN DE LA UNIDAD IV
- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS UNIDAD IV
- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA UNIDAD IV
- UNIDAD V. LA CRISIS DEL FEUDALISMO EN LOS SIGLOS XIV Y XV
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD V
- COMPETENCIA DE LA UNIDAD V
- ESQUEMA DE CONTENIDO UNIDAD V
- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- LA CRISIS DEL FEUDALISMO EN EUROPA OCCIDENTAL A PARTIR DEL SIGLO XIV
- CONSIDERACIONES SOBRE LA CRISIS
- PRINCIPALES CAUSAS DE LA CRISIS DEL FEUDALISMO
- LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES Y TRANSFORMACIONES DURANTE LA CRISIS DEL FEUDALISMO
- LAS GRANDES CATÁSTROFES A PARTIR DEL SIGLO XIV
- LA GRAN HAMBRUNA (1315-1317)
- LA PESTE BUBÓNICA O LA GRAN PLAGA (1347-1351)
- LAS SUBLEVACIONES Y REVUELTAS URBANAS Y RURALES DE LOS SIGLOS XIV Y XV
- LA REVUELTA RURAL DE FLANDES (1323-1328)
- LA REVUELTA DE LOS CIOMPI EN FLORENCIA EN 1378
- LA JACQUERIE EN FRANCIA
- LA SUBLEVACIÓN INGLESA DE 1381.
- LAS GUERRAS HUSITAS EN BOHEMIA (1419 Y 1436)
- CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DE EUROPA OCCIDENTAL A FINES DEL SIGLO XV
- LA DIFUSIÓN DEL ARRENDAMIENTO Y EL SALARIO DEBILITAN LAS RELACIONES FEUDALES EN EL CAMPO
- EL DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR Y DE LA MANUFACTURA EN EL SIGLO XV FORTALECEN A LA BURGUESÍA.
- LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA
- LA CRISIS DEL FEUDALISMO EN EUROPA DEL ESTE
- RESUMEN DE LA UNIDAD V
- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD V
- EJERCICIO DE AUTO EVALUACIÓN DE LA UNIDAD V.
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD V
- UNIDAD VI. DE LAS MONARQUÍAS FEUDALES AL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS NACIONALES
- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VI
- COMPETENCIA CONCRETA DE LA UNIDAD VI
- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VI
- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- LOS CAMBIOS SOCIO-ECONÓMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN LA ESTRUCTURA POLÍTICA
- GRUPOS SOCIALES Y NUEVOS INTERESES
- LOS CAMPESINOS
- LA NACIENTE BURGUESÍA Y LOS SEÑORES FEUDALES
- EL MONARCA
- EL PROCESO DE CENTRALIZACIÓN DEL PODER EN LAS MONARQUÍAS FEUDALES
- EL CASO DE FRANCIA
- EL PODER REAL Y LA CENTRALIZACIÓN DEL ESTADO EN INGLATERRA
- EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO E ITALIA
- LOS REINOS HISPÁNICOS Y LA EXPANSIÓN HACIA EL SUR DE LA PENÍNSULA
- LAS MONARQUÍAS DE EUROPA DEL ESTE
- LOS CONFLICTOS BÉLICOS EUROPEOS DURANTE EL SIGLO XIV Y XV
- LA FORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES EN EUROPA A PARTIR DEL SIGLO XIV.
- LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS (1337-1453) Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL EN FRANCIA
- LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL EN INGLATERRA
- LA CONSOLIDACIÓN DE LA MONARQUÍA CATÓLICA ESPAÑOLA
- LOS CASOS DE ALEMANIA E ITALIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV
- RESUMEN UNIDAD VI
- ACTIVIDADES UNIDAD VI
- EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI
- BIBLIOGRAFIA DE LA UNIDAD VI.
- UNIDAD VII. TRANSFORMACIONES DE LAS CONCEPCIONES CULTURALES, RELIGIOSAS Y POLÍTICAS EN EUROPA OCCIDENTAL A PARTIR DEL SIGLO XVI.