El dragón de lo imaginado a lo real su simbolismo y operatividad visual en la miniatura cristiana de la Plena Edad Media hispánica

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Consiglieri, Nadia Mariana, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Miño y Dávila 2020.
Colección:Ideas en Debate. Serie Historia Antigua~moderna
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635941506719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Agradecimientos
  • Palabras preliminares
  • Prefacio
  • Introducción
  • Capítulo I. Los scriptoria en el contexto histórico-artístico hispánico de los siglos XII-XIII
  • 1. Situación político-religiosa general
  • 2. Panorama general de los scriptoria hispánicos entre el siglo XII e inicios del siglo XIII
  • 3. El surgimiento del Estilo 1200 en el contexto de esplendor del románico hispánico
  • Capítulo II. La figura del dragón: definición y modalidades representativas
  • 1. Entre el mundo de las serpientes: la tradición iconográfica del dragón medieval
  • 1.1. La tradición dragontina en la Antigüedad
  • 1.2. La tradición dragontina medieval
  • 2. Hibridez y bestialidad como fundamentos del perfil dragontino
  • Capítulo III. El dragón en los manuscritos de la Plena Edad Media hispánica
  • 1. Panorama general de las tipologías codicológicas que incluyen al dragón y sus características de representación
  • 1.1. El dragón en las miniaturas principales
  • 1.2. El dragón en las imágenes secundarias y paratextuales
  • 1.2.1. El dragón en las letras capitales y motivos ornamentales
  • 1.2.2. El dragón en indicadores de lectura marginales
  • 2. Algunos ejemplos del dragón sobre otros soportes bidimensionales en la Plena Edad Media hispánica
  • Conclusiones
  • Corpus general de manuscritos tratados
  • Corpus principal de manuscritos hispánicos
  • Corpus secundario de manuscritos foráneos
  • Fuentes
  • Bibliografía.