Manteniendo la familia y los negocios transformar la zona de conflicto en zona de acuerdo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stivelberg, Alicia G. (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Granica 2020.
Colección:Management.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635903106719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Sobre este libro
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Palabras liminares
  • Introducción
  • Capítulo I
  • Empresas multifamiliares, comunicación, gestión de las emociones y aspectos transgeneracionales
  • Introducción
  • Oda transgeneracional
  • Empresas familiares y transmisión generacional
  • Gestión de las emociones
  • El modelo CAVA
  • Herramientas
  • Conclusiones
  • Capítulo II
  • Manteniendo la familia y los negocios
  • Introducción
  • ¿Por qué los conflictos son inevitables?
  • Diferenciar la familia de la empresa familiar y su manejo
  • ¿Qué está primero: la familia o la empresa?
  • Transformando la zona de conflicto en zona de acuerdo
  • Estructura y dinámica de la familia y los negocios
  • Planeación estratégica
  • Herramientas
  • Conclusiones
  • Capítulo III
  • Cambio de códigos-Código de cambios El nuevo Código Civil y Comercial y la familia empresaria
  • Introducción
  • ¿Qué decir de la cultura?
  • Cambios en el entorno y en la familia
  • Cuatro sistemas en acción: social, cultural, de personalidad, organismos conductuales
  • La ética del carácter y la ética de la personalidad
  • Diferencia entre rol, trabajo y posición de trabajo
  • Familias, tipos y modos de ser
  • La empresa familiar, de sistemas sociales entrelazados a sistemas en red
  • Conclusiones
  • Capítulo IV
  • Primer mandamiento: "No procrastinarás la sucesión"
  • Introducción
  • ¿Por qué es evolución y no cambio o simples transformaciones?
  • Generaciones distintas y aspiraciones diversas
  • Conclusiones
  • Capítulo V
  • Mujeres S.A. ¿Todas las mujeres del mundo contemporáneo son sincréticas, tradicionales y modernas?
  • Metodología
  • Conclusiones
  • Capítulo VI
  • Confianza y profesionalización de la empresa familiar
  • Generar un "nuevo" modelo: empresa y consultor construyendo confianza
  • Las Ocho edades del hombre postuladas por Erick Erickson.
  • La familia empresaria y la confianza
  • Confianza y profesionalización de la empresa familiar
  • ¿Es posible pensar en red, trabajar en red, en la empresa familiar?
  • Conclusiones
  • Posfacio
  • Anexo
  • Encuesta: Mujeres en empresas familiares
  • Bibliografía.