Política, ideología y poder aplicados a organizaciones
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Ediciones Granica
2020.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635903006719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Sobre este libro
- Agradecimientos
- Prólogo
- Borges y senderos que se bifurcan
- Introducción
- 1. Política y poder en organizaciones sustentables
- 2. Grupos de interés y proyectos de conjunto
- 3. Objetivos y condiciones de gobernabilidad
- 5. La organización planeada, requerida y factible
- 6. Política y cultura. Factores ideológicos y discursivos
- 7. Gráfico 1. Gobierno, Dirección y Gerencia en organizaciones
- Primera parte
- Análisis del poder en las organizaciones
- Capítulo 1
- Poder: capacidad y relación condicionada
- 1. Bases y alcances del poder
- 2. El poder de las ideas como recurso
- 3. Abordajes en los estudios de poder
- 4. Estructura formal y poder emergente
- 5. Fases de análisis, diseño y gestión
- 6. Cuadro A. Enfoques de organización, tipología y diferencias
- Capítulo 2
- Caracterización del poder
- 1. Los rasgos distintivos
- 2. Razones, capacidades y presiones
- 3. El poder, activador e inhibidor
- 4. Gráfico 2. Política, poder y procesos en la organización
- Capítulo 3
- Fuentes y formas del poder
- 1. Tipología del poder
- 2. Poder en contexto. Negociación
- Capítulo 4
- Sustento y críticas del poder
- 1. Bases de aceptación y resistencias
- 2. Tensión: autoridad y poder emergente
- 3. Razones y factores emocionales
- 4. Dualidad, transición y superación
- Capítulo 5
- Dimensión visible y oculta del poder
- 1. La voluntad del poder
- 2. Visión autónoma del poder
- 3. Poder y equilibrio de fuerzas
- 4. Cuadro B. Relaciones de poder en organizaciones
- Síntesis de la primera parte
- Análisis del poder en las organizaciones
- Segunda parte
- Estrategia y trama de poder
- Capítulo 6
- El poder en la organización compleja
- 1. Modelos racionales y relación compleja
- 2. Poder, informalidad y desorden creativo
- 3. Factores de complejidad.
- 4. Poder y estrategia sustentable
- 5. Poder y criterios de política
- 6. Cuadro C. Factores de complejidad. Interna, de contexto
- Capítulo 7
- Organización y campo de fuerzas
- 1. Poder y enfoques de dirección
- 2. Política y sistemas de acción colectiva
- 3. Espacios y movimiento de fuerzas
- 4. Alianzas y grupos de interés
- Capítulo 8
- La construcción de poder
- 1. Poder y racionalidad limitada
- 2. Redes de saber e influencia social
- 3. Relaciones de poder y liderazgo
- 4. Formas de poder responsable
- 5. Poder y dispositivos de persuasión
- Capítulo 9
- Cultura, ideología y política
- 1. Cultura, ideología y política
- 2. Enfoques descriptivos y propositivos
- 3. Premisas ideológicas y modelos mentales
- 4. Ideología y proyecto compartido
- 5. Racionalidad dominante
- 6. Complejo y gobernable
- 7. Gráfico 3. Políticas y estrategias. La dinámica en contexto
- Capítulo 10
- Poder, comunicación y discurso
- 1. El discurso ideológico
- 2. Las fuerzas del lenguaje
- 3. Códigos y mensajes del poder
- 4. Connotación y efectos de sentido
- 5. Ideología y comunicación política
- 6. Gráfico 4. Poder político. Discurso y doble moral directiva
- Capítulo 11
- Poder, tensiones y oposiciones
- 1. Dialógica en organizaciones complejas
- 2. La tensión, individuo y organización
- 3. La deconstrucción: con razón y sin razón
- 4. La subjetividad: emoción y compromiso
- 5. Factores movilizadores y resistidos
- 6. Poder estructurado y fuerzas emergentes
- 7. Cuadro D. Fuerzas y tensiones en la organización
- Síntesis de la segunda parte
- Estrategia y trama del poder
- Tercera parte
- Política y gobernabilidad
- Capítulo 12
- El poder, la macro y micro política
- 1. Poder instituido y fuerza instituyente
- 2. Poder y políticas de organización
- 3. Realidad política, interna y de contexto.
- 4. Poder, hegemonía y participación
- 5. Razones de gobierno
- 6. Alcances y límites del poder
- 7. Cuadro E. Agenda de política y poder. Temas y decisiones críticas
- Capítulo 13
- Poder y cambio organizacional
- 1. Poder y cambio no planeado
- 2. Poder y demandas sociales y políticas
- 3. Las crisis, renovadoras y disruptivas
- 4. Áreas de conflicto y superación
- Capítulo 14
- Negociación y gobernabilidad
- 1. Poder, niveles y sentidos de la politización
- 2. Política, centralización y delegación
- 3. Estrategias y relaciones de fuerza
- 4. Poder, racionalidad y ambivalencia
- 5. Política, participación y legitimación
- 6. Organización sustentable y poder responsable
- 7. Gráfico 5. La organización sustentable
- Síntesis de la tercera parte
- Política y gobernabilidad
- Bibliografía.