La sociabilidad perdida cultura, economía, política y sociedad en Olavarría, 1880-1930
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Editorial Biblos
2020.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635902206719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Acerca de este libro
- Portada
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Introducción
- Capítulo 1. ¿Cómo fue Olavarría en sus comienzos?
- La evolución de los pueblos originarios
- La conformación del partido
- Los cambios en la colonización, inmigración y producción entre 1880 y 1930
- La producción minera y la agroganadera
- Las prácticas manufactureras e industriales, 1880-1930
- Capítulo 2. Sociabilidad e identidad
- El desarrollo demográfico
- Urbanización, sociabilidad y orden político
- Capítulo 3. Centralismo y autonomía municipal: manipulación electoral en la práctica política
- El reformismo político nacional de 1912
- El debate político en la provincia de Buenos Aires y la implementación de la ley de 1913 (Ahumada)
- La normativa municipal y la práctica política, 1880-1930
- Concentración del poder: atribuciones superpuestas entre autoridades municipales y provinciales
- La sociabilidad, la esfera pública y las prácticas políticas, 1880-1930
- Conclusión
- Bibliografía
- Fuentes
- Entrevistas
- Álbum de imágenes
- Créditos.