Los exiliados románticos socialistas y masones en la formación de la Argentina moderna : 1853-1880 : I. Francisco Bilbao y Bartolomé Victory y Suárez

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tarcus, Horacio (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Argentina 2020.
Edición:1st ed
Colección:Historia.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635859706719
Tabla de Contenidos:
  • LOS EXILIADOS ROMÁNTICOS: SOCIALISTAS Y MASONES EN LA FORMACIÓN DE LA ARGENTINA MODERNA: 1853-1880. I. FRANCISCO BILBAO Y BARTOLOMÉ VICTORY Y SUÁREZ
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • I. FRANCISCO BILBAO, UN LAMENNAIS AMERICANISTA
  • 1. LOS JÓVENES GIRONDINOS Y EL 48 CHILENO
  • 2. UNA JUVENTUD ROMÁNTICA
  • 3. EL PARÍS DE 1848: ENTRE LOS EVANGELIOS Y LA REVOLUCIÓN
  • 4. SOLILOQUIOS LAMENNAISIANOS EN ALTA MAR
  • 5. LA SOCIEDAD DE LA IGUALDAD
  • 6. EN PERÚ
  • 7. EL ADIÓS DEL AMERICANISTA A LA VIEJA EUROPA
  • 8. UNA CAMPAÑA POR EL FEDERALISMO EN LA BUENOS AIRES SEPARATISTA
  • 9. LA UTOPÍA DEMOCRÁTICA CONTRA EL ORDEN CONSERVADOR: EL DEBATE ENTRE BILBAO Y SARMIENTO
  • 10. EL IDEÓLOGO Y EL CAUDILLO
  • 11. LA LEY DE LA HISTORIA
  • 12. AMÉRICA EN PELIGRO
  • 13. EL TESTAMENTO POLÍTICO DE BILBAO: EL EVANGELIO AMERICANO
  • 14. DEL CRISTIANISMO AL HUMANISMO
  • II. BARTOLOMÉ VICTORY Y SUÁREZ, UN CABETIANO MENORQUÍN EN BUENOS AIRES
  • 1. EL ARTESANO: UNA REDACCIÓN QUARANTE-HUITARD
  • 2. EXCURSUS: PABLO BUFFET Y LOS DURAND-SAVOYAT
  • 3. EL ARTESANO, PRIMER VOCERO DE LA "CUESTIÓN SOCIAL"EN ARGENTINA
  • 4. EDUCACIÓN E INMIGRACIÓN, VECTORES DEL PROGRESO
  • 5. EL ARTESANO BAJO LA DIRECCIÓN DE VICTORY Y SUÁREZ
  • 6. EL ARTESANO Y LA POLÍTICA
  • 7. POLÍTICA DE TRADUCCIONES
  • 8. EL FIN DE EL ARTESANO Y EL DESTINODE LOS DURAND-SAVOYAT
  • 9. LA BIBLIOTECA POPULAR, PRIMERA EXPERIENCIA EDITORIALDE LA IZQUIERDA ARGENTINA
  • 10. EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA POPULAR
  • 11. RETROSPECTIVA: LOS AÑOS DE FORMACIÓN DE VICTORY Y SUÁREZ EN LA CATALUÑA OBRERA
  • 12. SER COMUNISTA Y SER SOCIALISTA EN LA BUENOS AIRES DE 1864
  • 13. LA REPÚBLICA: UNA EXPERIENCIA DE PERIODISMO SOCIAL
  • 14. COOPERATIVISMO Y FEDERALISMO:LAS LECTURAS PORTEÑAS DE FERNANDO GARRIDO
  • 15. LA SOCIEDAD TIPOGRÁFICA BONAERENSE Y LOS PRIMEROS VÍNCULOS CON LA INTERNACIONAL.
  • 16. INDUSTRIALES, GANADEROS Y PROLETARIOS
  • 17. UN MASÓN PROLETARIO Y SOCIALISTA
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE DE NOMBRES.