Iura paria los fundamentos de la democracia constitucional
Otros Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
España :
Editorial Trotta
2020.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Estructuras y Procesos, Serie Derecho.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635858106719 |
Tabla de Contenidos:
- IURA PARIA: LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE GENERAL
- CONTENIDO
- PREFACIO
- PRIMERA PARTE CONSTITUCIONALISMO Y DEMOCRACIA
- 1. EL ESTADO DE DERECHO ENTRE PASADO Y FUTURO
- 1. DOS MODELOS DE «ESTADO DE DERECHO»
- 2. ESTADO LEGISLATIVO DE DERECHO Y POSITIVISMO JURÍDICO
- 3. ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Y CONSTITUCIONALISMO RÍGIDO
- 4. MUTACIONES INSTITUCIONALES Y MUTACIONES CULTURALES
- 5. LA CRISIS ACTUAL DEL ESTADO DE DERECHO
- 6. EL FUTURO DEL ESTADO DE DERECHO
- 7. CONSTITUCIONALISMO MÁS ALLÁ DEL ESTADO
- 2. EL PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
- 1. LAS CONCEPCIONES PURAMENTE FORMALES DE LA DEMOCRACIA
- 2. CUATRO APORÍAS EN LA CONCEPCIÓN PURAMENTE FORMAL DE LA DEMOCRACIA
- 3. UNA REDEFINICIÓN DE LA SOBERANÍA POPULAR COMPATIBLE CON EL PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
- 4. LA RIGIDEZ DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- 5. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES NEGATIVAS
- 6. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES POSITIVAS
- 3. UNA REFUNDACIÓN GARANTISTA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES
- 1. TIPOLOGÍA, GEOGRAFÍA Y SEPARACIÓN DE PODERES
- 2. LA SEPARACIÓN ENTRE LOS PODERES PÚBLICOS
- 2.1. GOBIERNO Y JURISDICCIÓN: DOS FUENTES DE LEGITIMACIÓN DISTINTAS 75
- 2.2. UNA NUEVA TIPOLOGÍA DE LOS PODERES PÚBLICOS: FUNCIONES DE GOBIERNO Y FUNCIONES DE GARANTÍA, PRIMARIA Y SECUNDARIA
- 2.3. CRISIS DE LA LEGALIDAD Y DE LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES
- 3. LA SEPARACIÓN ENTRE PODERES PÚBLICOS INSTITUCIONALES Y PODERES EXTRAINSTITUCIONALES
- 3.1. PODERES ESTATALES Y PODERES SOCIALES. ESFERA PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS
- 3.2. PODERES PÚBLICOS Y PODERES ECONÓMICOS. POLÍTICA Y ECONOMÍA 90
- 3.3. CONTRA LAS ACTUALES CONFUSIONES ENTRE PODERES. EL PAPEL DE LA LEGALIDAD
- SEGUNDA PARTE DERECHOS Y BIENES FUNDAMENTALES
- 4. PARA UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
- 1. CUATRO POSIBLES ENFOQUES DISCIPLINARES. UNA DEFINICIÓN TEÓRICA DE 'DERECHOS FUNDAMENTALES'
- 2. CUATRO FALACIAS IDEOLÓGICAS. LAS DIVERGENCIAS DEÓNTICAS
- 3. LA DEFINICIÓN TEÓRICA DE 'DERECHOS FUNDAMENTALES' Y SUS IMPLICACIONES EN EL PLANO DE LA TEORÍA DEL DERECHO
- 3.1. UNIVERSALIDAD, HETERONOMÍA E INDISPONIBILIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- 3.2. LA ESFERA DE LO NO DECIDIBLE
- 3.3. DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTÍAS
- 4. DERECHOS FUNDAMENTALES Y JUSTICIA
- 5. DERECHOS FUNDAMENTALES Y VALIDEZ
- 6. DERECHOS FUNDAMENTALES Y EFECTIVIDAD
- 5. DE LOS DERECHOS DEL CIUDADANO A LOS DERECHOS DE LA PERSONA
- 1. CIUDADANÍA EN SENTIDO JURÍDICO Y CIUDADANÍA EN SENTIDO SOCIOLÓGICO
- 2. PERSONAS Y CIUDADANOS
- 3. LIBERTAD, AUTONOMÍA, PROPIEDAD
- 4. DOS TIPOLOGÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- 5. LAS GARANTÍAS DE LOS DERECHOS SOCIALES
- 6. FORMAS Y SEDES DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- 7. MÁS ALLÁ DE LA CIUDADANÍA. UN CONSTITUCIONALISMO MUNDIAL
- 6. POR UN CONSTITUCIONALISMO DE LOS BIENES FUNDAMENTALES
- 1. UNA HISTORIA SOCIAL DE LOS BIENES. BIENES VITALES, ARTIFICIALES Y NATURALES
- 2. POR UNA ACTUALIZACIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO Y POR UN NUEVO LÉXICO JURÍDICO. TRES CLASES DE BIENES FUNDAMENTALES
- 3. LAS GARANTÍAS DE LOS BIENES FUNDAMENTALES
- 4. LAS APORÍAS DE LA DEMOCRACIA POLÍTICA. POR UN CONSTITUCIONALISMO SUPRANACIONAL
- TERCERA PARTE LIBERTAD E IGUALDAD
- 7. LIBERTAD Y PROPIEDAD
- 1. PROPIEDAD Y LIBERTAD: DOS CATEGORÍAS POLISÉMICAS
- 2. DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS PATRIMONIALES
- 3. DERECHOS REALES Y DERECHOS CIVILES DE PROPIEDAD
- 4. DERECHOS DE LIBERTAD Y DERECHOS DE AUTONOMÍA
- 5. UN MODELO AMPLIADO DE ESTADO DE DERECHO
- 8. LA IGUALDAD Y SUS GARANTÍAS
- 1. LAS RAZONES DE LA IGUALDAD: TUTELA DE LAS DIFERENCIAS Y REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES.
- 2. EL SIGNIFICADO DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. TRES IMPLICACIONES
- 2.1. IGUALDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- 2.2. IGUALDAD Y DEMOCRACIA
- 2.3. IGUALDAD Y GARANTÍAS
- 3. DISCRIMINACIONES Y GARANTÍAS DE LA IGUALDAD FORMAL
- 4. DESIGUALDADES Y GARANTÍAS DE LA IGUALDAD SUSTANCIAL
- 5. HISTORICIDAD DE LA DIMENSIÓN SEMÁNTICA DE LA IGUALDAD. LAS FRONTERAS ACTUALES DE LAS GARANTÍAS DE LA IGUALDAD
- 9. DESIGUALDADES Y RACISMO
- 1. ¿QUÉ ES EL RACISMO?
- 2. ¿POR QUÉ EL RACISMO?
- 3. EL RACISMO AYER Y HOY
- 3.1. INMIGRANTES CLANDESTINOS
- 3.2. SINTI Y ROM
- 4. RACISMO, DISCRIMINACIONES Y DESIGUALDADES JURÍDICAS.