Marxismo y comunicación teoría crítica de la mediación social

La sociedad vive tiempos peligrosos donde la incomprensión o aislamiento de la crítica es la tendencia hegemónica. Frente a la marginalidad de la teoría crítica, Francisco Sierra, en Marxismo y comunicación, señala cómo la capacidad de interrogación está en la base de cualquier voluntad em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sierra Caballero, Francisco, autor (autor), Mattelart, Armand, prologuísta (prologuísta)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Siglo XXI España 2020.
Colección:Filosofía y pensamiento.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635855006719
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • PRÓLOGO
  • I. INTRODUCCIÓN
  • PRIMERA PARTE. FUNDAMENTOS MARXISTAS DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
  • II. GÉNESIS Y LÓGICA MATERIALISTA DE ANÁLISIS DE LA MEDIACIÓN
  • III. EL LEGADO DE GRAMSCI
  • IV. EL MÉTODO BRECHTIANO
  • SEGUNDA PARTE. TEORÍA CRÍTICA EN LA ERA DIGITAL
  • V. TEORÍA DEL VALOR E IDEOLOGÍA
  • VI. IDEOLOGÍA Y CRÍTICA DE LA CULTURA
  • VII. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y ANTAGONISMO EN LA ERA DIGITAL
  • VIII. CAPITALISMO COGNITIVO Y PRÁCTICA TEÓRICA
  • BIBLIOGRAFÍA.