La Celestina, un Mito Literario Contemporáneo

De Picasso a Gabriel Garci?a Ma?rquez, numerosos artistas e intelectuales se han apoderado de Celestina, la alcahueta clásica de la Tragicomedia de Calisto y Melibea. Este personaje se ha convertido de este modo en uno de los grandes emblemas de la literatura española, al lado de sus cofrades don Qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: François, Jéromine, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert [2020]
Colección:Ediciones de Iberoamericana ; 114.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635854606719
Tabla de Contenidos:
  • Front matter
  • ÍNDICE
  • Introducción
  • Parte I LA CELESTINA de 1499 a nuestros días, panorama de una recepción
  • Capítulo I. Antes del siglo xix: La Celestina, heredera y antecesora
  • Capítulo II. Desde el siglo xix: los loci critici de La Celestina
  • Parte II Del mito y sus reescrituras: consideraciones teórico-metodológicas
  • Capítulo III. Las teorías del mito y sus desafíos
  • Capítulo IV. Las versiones de La Celestina: un corpus de reescrituras hispánicas contemporáneas
  • Parte III Los mitemas de LA CELESTINA
  • Capítulo V. Mediación mágica
  • Capítulo VI. Mediación carnal
  • Capítulo VII. Tensión social
  • Capítulo VIII. De los mitemas al mito
  • Conclusiones
  • Anexo: Tabla de personajes de las reescrituras celestinescas contemporáneas
  • Bibliografía
  • Índice onomástico