Actualizaciones en discapacidad Acerca de una clínica de la diversidad funcional

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Steckler, Claudio, autor (autor), Edgar, Lucas, autor, Martínez Contini, Verónica, autor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Editorial Maipue 2021.
Colección:hombre es tierra que anda. Educación superior.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635837806719
Tabla de Contenidos:
  • ACTUALIZACIONES EN DISCAPACIDAD : ACERCA DE UNA CLÍNICA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
  • PÁGINA LEGAL
  • PRÓLOGO
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1
  • CONSTITUCIÓN SUBJETIVA Y DISCAPACIDAD
  • CLAUDIO STECKLER
  • LA DISCAPACIDAD DESDE EL VAMOS
  • LA DISCAPACIDAD TARDÍA O ADQUIRIDA
  • CAPÍTULO 2
  • OBSTÁCULOS A LA INTERDISCIPLINA EN LA CLÍNICA
  • DE LA DISCAPACIDAD
  • LUCAS EDGAR
  • ¿UN AGRUPAMIENTO QUE TRABAJA O UN EQUIPO DE TRABAJO?
  • CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 3
  • PROCESOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  • ANDRÉS FEBBRAIO
  • INTRODUCCIÓN
  • LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL DESDE LA PERSPECTIVA
  • DE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN
  • ÁREA INTELECTUAL
  • INSTRUMENTOS RECOMENDADOS Y VALIDADOS EN ARGENTINA
  • OTROS TESTS DE MADURACIÓN COMPLEMENTARIOS
  • ESCALA WESCHLER
  • ÁREA AFECTIVO-EMOCIONAL
  • TEST DE LAS BOLITAS DE USANDIVARAS
  • ÁREA SOCIAL Y DE CONTEXTO
  • ANEXO
  • PREGUNTAS REFERENCIALES EN DISCAPACIDAD PARA LA ENTREVISTA
  • A PADRES
  • CAPÍTULO 4
  • ACERCA DE LA ESPECIFICIDAD DE NUESTRO TRABAJO EN EL TERRENO DE LA DISCAPACIDAD
  • CLAUDIO STECKLER
  • ABRIENDO EL JUEGO
  • DE LA ESCUCHA A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MIRADA EN SUSPENSO
  • DOS VARIANTES DE NUESTRO TRABAJO Y LAS CONDICIONES
  • DE UN POSIBLE ENCUENTRO
  • LA ESPECIFICIDAD ARTESANAL EN LA TRANSFERENCIA
  • CAPÍTULO 5
  • RESTITUYENDO LA EXPERIENCIA DE SER NIÑOS A PARTIR
  • DE LA PRÁCTICA INTERDISCIPLINARIA CON NIÑOS CON MÚLTIPLES NECESIDADES DE APOYO
  • VERÓNICA MARTÍNEZ CONTINI Y MYRIAM BERNADSKY
  • LA FAMILIA
  • EL LUGAR DEL JUEGO
  • LO GRUPAL
  • CAPÍTULO 6
  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y VISIÓN SUBNORMAL: UN PUENTE
  • AL DESENCUENTRO DE MIRADAS
  • LUCAS EDGAR
  • EL TIEMPO, EL IMPLACABLE
  • CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 7
  • NOTAS SOBRE UNA MIRADA PSICOANALÍTICA EN EL JARDÍN
  • DE INFANTES
  • CLAUDIO STECKLER
  • CAPÍTULO 8
  • LA COMPLEJA TAREA DE INCLUSIÓN SOCIAL-ESCOLAR DE NIÑAS.
  • Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD
  • ANDRÉS FEBBRAIO
  • CAPÍTULO 9
  • LA INCLUSIÓN SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA DISMINUCIÓN
  • DE PATOLOGÍA EMOCIONAL AGREGADA EN PERSONAS
  • CON DISCAPACIDAD
  • ANDRÉS FEBBRAIO
  • CAPÍTULO 10
  • ADOLESCENCIA, SEXUALIDAD Y SORDERA
  • LUCAS EDGAR
  • INTRODUCCIÓN
  • LA PALABRA "EN" Y "DEL" ADOLESCENTE
  • REFLEXIONES FINALES
  • CAPÍTULO 11
  • SEXUALIDADES, DIVERSIDAD FUNCIONAL E INSTITUCIONES:
  • ENTRE EL LIBRE VUELO Y LA MIRADA OBSCENA
  • SABRINA DONOZO Y LUCAS EDGAR
  • LO DICHO, LO SUPUESTO Y LO SILENCIADO
  • CUANDO EL SUPUESTO SABER OCUPA DEMASIADO ESPACIO: LECTURAS, PREJUICIOS E INTERVENCIONES
  • ALGUNAS CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 12
  • REHABILITACIÓN EN PEDIATRÍA: GENERALIDADES, PATOLOGÍAS
  • Y ABORDAJE TERAPÉUTICO
  • MARIANA BOSSIÉ
  • INTRODUCCIÓN
  • ¿QUÉ ES LA REHABILITACIÓN?
  • LA REHABILITACIÓN COMO PROCESO
  • LA REHABILITACIÓN EN PEDIATRÍA
  • CONCEPTO DE PLASTICIDAD Y ADQUISICIÓN DE FUNCIONES EN EL NIÑO
  • CONCEPTO DE NEUROPLASTICIDAD
  • LA HISTORIA CLÍNICA EN REHABILITACIÓN
  • PATOLOGÍAS PREVALENTES EN REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA
  • ENCEFALOPATÍA CRÓNICA NO EVOLUTIVA, PARÁLISIS CEREBRAL
  • O ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA
  • ALGUNAS CIFRAS RELEVANTES SOBRE LA TEMÁTICA
  • SOBRE LOS AUTORES
  • BIBLIOGRAFÍA.