Juegos y deportes populares tradicionales

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lavega Burgués, Pere, autor (autor), Alonso Sanchez, Almudena, colaborador (colaborador), Centeno Manteca, Lourdes, colaborador, Lavega Burgues, Dolors, colaborador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial INDE 2021.
Colección:Biblioteca tematica del deporte.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635834906719
Tabla de Contenidos:
  • Juegos y deportes poulares tradicionales
  • Página legal
  • Índice
  • Introducción
  • 1. La naturaleza del juego
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incógnitas
  • Primer viaje al interior del juego
  • En busca del alma del juego: la dimensión lúdica
  • Varios tipos de juegos
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 2. Los juegos populares-tradicionales como manifestaciones culturales
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incógnitas
  • Distinción entre sociedad y cultura
  • Los juegos entendidos como manifestaciones culturales
  • Ejemplo número 1: la Prehistoria
  • Ejemplo número 2: la Edad Media
  • Ejemplo número 3: la actualidad
  • El juego y su entorno sociocultural
  • ¿Cómo denominar a los juegos conocidos por nuestras gentes?
  • ¿Juego autóctono?
  • Juego popular
  • Juego tradicional
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 3. Vamos a precisar más
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incógnitas
  • Enculturación o socialización
  • Difusión y aculturación
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 4. Origen de los juegos populares-tradicionales
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incógnitas
  • La exploración lúdica y el juego como fuentes creadoras de cultura
  • La supervivencia y el trabajo como primeras inspiraciones del juego antiguo
  • El juego como preparación para la vida sedentaria y los primerosconflictos bélicos organizados
  • El culto y las creencias mágico-religiosas en los juegos antiguos
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 5. Evolución de los juegos populares-tradicionales
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incógnitas.
  • La pérdida del antiguo componente divino, mágico y religioso de los juegos
  • La conversión de los antiguos juegos de adultos en los juegos deescolares
  • Los antiguos juegos van perdiendo su carácter agresivo y violento
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 6. La conversión de losjuegos populares-tradicionales endeporte
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incognitas
  • ¿Qué significa realmente el término deporte?
  • Las propiedades semánticas y etimológicas del término deporte
  • Interpretaciones del concepto de deporte
  • Proceso de transformación del juego en deporte
  • Actividad lúdica Individual
  • Surgimiento de un juego espontáneo
  • Juego popular
  • Juego popular y tradicional
  • Deporte popular-tradicional
  • Deporte de masas-deporte olímpico
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 7. La riqueza motriz y sociocultural de losjuegos (...)
  • ¿Dónde estoy?
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que...?
  • Descubre todas estas incógnitas
  • Las reglas de los juegos populares-tradicionales invitan a actuar
  • Acondicionamiento de cualquier espacio
  • El carácter provisional de estos juegos
  • El número indefinido de protagonistas
  • El uso variado de materiales polivalentes
  • Mil formas distintas de relacionarse motrizmente a través de los juegos populares-tradicionales
  • Juegos de comunicación motriz exclusiva y estable
  • Juegos de comunicación motriz exclusiva e inestable
  • Juegos paradójicos o ambivalentes
  • Aprendamos a conocer nuestro pueblo o entorno sociocultural jugando
  • Las zonas del juego
  • Los momentos del juego
  • Los protagonistas
  • Materiales del juego
  • Las apuestas u objetos de desafío del juego
  • Las expresiones del juego
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • 8. Reflexiones e ideas en torno la aplicación educativa (...)
  • ¿Dónde estoy?.
  • Cuando leas este capítulo conocerás…
  • ¿Sabías que…?
  • Descubre todas estas incógnitas
  • Primera reflexión: ¿cuál es el camino más coherente a seguir?
  • ¿Cómo plantearse los objetivos...?
  • ¿Cómo dar los primeros pasos?
  • Cómo seguir profundizando sobre el tema
  • ¿Lo tengo claro ahora?
  • Actividad evaluadora
  • Síntesis final
  • Bibliografía.