Noviolencia y deporte
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[lugar no identificado] :
Editorial INDE
2021.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635834806719 |
Tabla de Contenidos:
- Noviolencia y deporte
- Página legal
- Índice
- Introducción
- 1. ¿Qué es la educación para la noviolencia?
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que...?
- Contexto familiar
- Contexto escolar o deportivo
- Contexto del tiempo libre
- ¿Sabías que…?
- Descubre todas estas incógnitas
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 2. Un poco de historia
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que...?
- Filosofía de la noviolencia
- Filosofía de la renovación educativa
- Filosofía de la noviolenciaen el mundo del deporte
- Descubre todas estas incógnitas
- Primera tendencia: educación para la comprensión internacional
- Segunda tendencia: educación para los derechos humanos y el desarme: la UNESCO
- Tercera tendencia: educación para la no violencia y el conflicto
- Cuarta tendencia: investigación para la paz y educación para el desarrollo
- Quinta tendencia: situación actual
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 3. ¿En qué consiste la filosofía de la noviolencia?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que...?
- Descubre todas estas incógnitas
- Educación en valores
- Educación integrada en el medio
- Educación basada en la aceptación de la existencia de los conflictos y ensu resolución de manera noviolenta
- Educación interconectada con la investigación y la acción para la noviolencia
- Educación como actividad política
- Educación global, holística, sistémica
- Educación realista y posible
- Educación interdisciplinar e integrada en los curricula escolares
- Educación basada también en el juego, la diversión y la creatividad
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 4. Vamos a precisar más
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que…?.
- Descubre todas estas incógnitas
- A los practicantes
- A los espectadores
- A los profesores, educadores y entrenadores
- A los padres
- A los organizadores del deporte
- A los responsables de los medios de comunicación
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 5. ¿Cuándo y cómo empezar a integrar la filosofía de la noviolencia?
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que…?
- Descubre todas estas incógnitas
- Los juegos de identidad o de conocimiento de uno mismo
- Actividades individuales
- Actividades colectivas
- Juegos de presentación
- Actividades colectivas
- Juegos de escucha y observación
- Actividades individuales
- Actividades colectivas
- Los juegos de diferenciación
- Actividades individuales
- Actividades colectivas
- Los juegos de agrupamiento
- Los juegos de contacto
- Actividades colectivas
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 6. Desarrollando lafilosofía de lanoviolencia
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que…?
- Descubre todas estas incógnitas
- Los juegos de confianza
- Actividades colectivas
- Los juegos de descubrimiento de lo positivo
- Actividades individuales
- Actividades colectivas
- Juegos de cooperación
- Actividades colectivas
- Juegos para aprender a ganar y perder
- Actividades colectivas
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 7. ¿Cómo entrenarse en la filosofía de la noviolencia?
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- ¿Sabías que...?
- Variables estructurales-estratégicas
- Variables emocionales-afectivas
- Descubre todas estas incógnitas
- Los juegos de conocimiento y solución de conflictos
- Actividades individuales o colectivas
- La interpretación de papeles
- Actividades individuales o colectivas.
- Las simulaciones sociales
- Actividades colectivas
- En resumen, ¿qué es lo más importante?
- ¿Lo tengo claro ahora?
- 8. De interés
- ¿Dónde estoy?
- Cuando leas este capítulo podrás…
- Material y recursos
- Música
- Literatura infantil
- Actividad evaluadora
- Síntesis final
- Bibliografía.