La gestión de los servicios deportivos municipales Vías para la excelencia

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gallardo Guerrero, Leonor, autor (autor), Jiménez Gómez, Antonio, autor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial INDE 2021.
Colección:Biblioteca gestor deportivo.Rendimiento deportivo.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635834306719
Tabla de Contenidos:
  • La gestión de los servicios deportivos municipales: vías para la excelencia
  • Índice
  • Introducción
  • 1 Los servicios deportivosmunicipales
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás...
  • Conceptos clave
  • 1.1El municipio y el deporte
  • 1.1.1La evolución del deporte municipal
  • 1.1.2Atribución de competencias enmateria deportiva
  • 1.2Legislación aplicada a los servicios deportivos municipales
  • MARCO CONSTITUCIONAL
  • LEGISLACIÓN ESTATAL
  • 1.3La gestión municipal
  • 1.3.1 Los responsables de los servicios deportivos municipales
  • 1.4Planificar en los servicios deportivos municipales
  • Algunos datos a tener en cuenta
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • 2 Instalaciones y equipamientosdeportivos
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás...
  • Conceptos clave
  • 2.1Las instalaciones deportivas en España
  • 2.2Directrices básicas para la creación de infraestructuras deportivas
  • 2.3La construcción de una instalación deportiva
  • 2.3.1Material y equipamiento de las instalaciones deportivas
  • 2.4 El mantenimiento de las instalacionesdeportivas
  • A)MANTENIMIENTO PREVENTIVO
  • B)MANTENIMIENTO CORRECTIVO
  • C)REFORMAS
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • 3 Los recursos humanos de laadministración local
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás...
  • Conceptos clave
  • 3.1Aspectos generales
  • 3.2La planificación. Detección de las necesidades
  • 3.3Estructura organizativa
  • 3.3.1El organigrama político
  • 3.3.2El organigrama técnico
  • 3.4Personal al servicio de la administración local
  • 3.4.1Funcionarios de carrera
  • 3.4.2Personal interino
  • 3.4.3Personal eventual
  • 3.4.4Personal laboral
  • 3.5La selección de personal
  • 3.5.1Oposición
  • 3.5.2Concurso
  • 3.5.3Concurso Oposición
  • 3.6La retribución
  • 3.6.1Retribuciones básicas.
  • 3.6.2Retribuciones complementarias
  • 3.6.2.1. COMPLEMENTO DE DESTINO
  • 3.6.2.2. COMPLEMENTO ESPECÍFICO
  • 3.6.2.3. COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD
  • 3.6.2.4. GRATIFICACIONES
  • 3.7 Retribución y productividad. La modernización de la administración local
  • Algunos datos a tener en cuenta
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • 4 Del servicio público a laactividad económica
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás...
  • Conceptos clave
  • 4.1Los presupuestos en las entidades locales
  • 4.1.1Estructura de gastos e ingresos
  • 4.2Las tarifas en el sector público
  • 4.2.1El precio, valor y coste de los serviciosdeportivos municipales
  • 4.3Financiación de los servicios deportivos municipales
  • Algunos datos a tener en cuenta
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • 5 La contratación de los servicios deportivos municipales
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás...
  • Conceptos clave
  • 5.1Aspectos generales
  • 5.1.1Requisitos de los contratos
  • 5.1.2Requisitos para contratar
  • 5.1.3Actuaciones relativas a la contratación
  • 5.2Los contratos de obras
  • 5.3El contrato de gestión de servicios públicos
  • 5.4El contrato de suministros
  • 5.5Contratos de consultoría y asistencia y contratos de servicios
  • Algunos datos a tener en cuenta
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • 6 Modelos y formas administrativas de gestión de los servicios deportivos municipales
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás...
  • Conceptos clave
  • 6.1Tipos de gestión
  • 6.1.1Modalidades de gestión directa
  • 6.1.2Modalidades de gestión indirecta
  • Algunos datos a tener en cuenta
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • 7 Calidad, imagen y comunicación en los servicios deportivos municipales
  • ¿Dónde estoy?
  • Ideas previas
  • Al finalizar este capítulo sabrás.
  • Conceptos clave
  • 7.1La calidad en los servicios deportivos municipales
  • 7.1.1El concepto de calidad
  • 7.1.2¿Qué es un servicio de calidad?
  • 7.1.3La transformación de los servicios deportivos municipales a través de la calidad
  • 7.2La identidad del servicio deportivo municipal
  • 7.3La comunicación del servicio deportivo municipal
  • 7.3.1Comunicación interna
  • 7.3.2Comunicación externa
  • Algunos datos a tener en cuenta
  • Síntesis
  • Reflexiones para el lector
  • Síntesis
  • Para comprobar sus conocimientos
  • Bibliografía referenciada
  • Para saber más.