Hegemonía, cultura y educación Introducción a las estructuras culturales disipativas
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Argentina :
Editorial CLACSO
2021.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Temas.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635805106719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Preámbulo
- Introducción
- Estructura
- Mapa nocturno 1. Dimensión antropológica del concepto de cultura
- Pliegue 1.1. Los fundamentos conceptuales
- Pliegue 1.2. Cultura e historia
- Pliegue 1.3. La enajenación de la cultura
- Mapa nocturno 2. Dimensión histórico abstracta del concepto de cultura
- Pliegue 2.1. La cultura como manifestación práctica de concepciones del mundo
- Pliegue 2.2. El carácter regulador de la correlación de fuerzas sociales
- Mapa nocturno 3. Hegemonía y cultura: la naturaleza política de los hechos culturales
- Pliegue 3.1. Heterogeneidad de las bases sociales
- Pliegue 3.2. Hegemonía y bases sociales
- Mapa nocturno 4. Introducción a las estructuras culturales disipativas
- Pliegue 4.1. Los nuevos paradigmas de la ciencia: cambio de perspectiva
- Mapa nocturno 5. Hegemonía, cultura y educación
- Pliegue 5.1. Hegemonía, cultura, educación y escuela
- Pliegue 5.2. Hegemonía, cultura y política pública
- Pliegue 5.3. El contexto de las políticas públicas educativas
- Bibliografía
- Diagrama 1. Relación bases sociales-concepciones del mundo
- Diagrama 2. Eficacia práctica de las concepciones del mundo
- Diagrama 3. Relación filosofía - sentido común
- Diagrama 4. Relaciones filosofía - sentido común filosófico - sentido común
- Diagrama 5. Filosofía popular
- Diagrama 6. Filosofía oficial
- Diagrama 7. Matriz de producción de concepciones del mundo
- Diagrama 8. Matriz de producción de cultura
- Diagrama 9. Bases sociales "dominantes" y "subordinadas"
- Diagrama 10. Bases sociales medias
- Diagrama 11. Bases sociales dominantes-medias
- Diagrama 12. Relación hegemonía-dirección-dominación
- Diagrama 13. Hegemonía: punto de contacto entre sociedad política y sociedad civil
- Diagrama 14. Regulación de fluctuaciones en la zona de equilibrio.
- Diagrama 15. Relaciones heterogéneas entre los componentes del sistema
- Diagrama 16. Configuración de bloques sociales
- Diagrama 17. Configuración de bloques ideológicos
- Diagrama 18. Bloque social efectivo A
- Diagrama 19. Bloque social efectivo B
- Diagrama 20. Bloque social efectivo C
- Diagrama 21. Bloques hegemónicos en sistema hegemónico
- Diagrama 22. Formas de expresión de la cultura oficial y la cultura global
- Diagrama 23. Variación en los contenidos de la cultura oficial
- Diagrama 24. Bloque histórico: cierre operativo y retroalimentación
- Diagrama 25. Opinión pública: punto de contacto sociedad política-sociedad civil
- Diagrama 26. Opinión pública: cierre operativo y retroalimentación
- Diagrama 27. Sociograma: Estrella sociométrica
- Diagrama 28. Superación del sentido común y creación de nueva filosofía
- Diagrama 29. Detalle de un segmento del parámetro Bases Sociales
- Diagrama 30. Detalle del parámetro Intereses y Necesidades Históricas
- Diagrama 31. Detalle del parámetro Concepciones del Mundo
- Diagrama 32. Estructura multidimensional del campo de fases descriptivo de la cultura
- Diagrama 33. Campo de fases de descripción de la cultura
- Diagrama 34. Campo de fases de descripción de la estructura sistémica de la cultura
- Diagrama 35. Campo de fases de descripción de la cultura juvenil
- Diagrama 36. Culturas juveniles - Rock
- Diagrama 37. Fluctuaciones y relación sistema-contexto
- Diagrama 38. Relaciones sistema-subsistemas
- Diagrama 39. Sistemas simples y rechazo a fluctuaciones
- Diagrama 40. Sistemas complejos y susceptibilidad a fluctuaciones
- Diagrama 41. Atractor de ciclo límite
- Diagrama 42. Puntos de bifurcación y nuevo estado del sistema
- Diagrama 43. Puntos de bifurcación y nuevos estados del sistema
- Diagrama 44. Matriz general de análisis por campos de interfase.
- Diagrama 45. Campo de fases multidimensional de producción de sujetos corporativos
- Diagrama 46. Eje de producción de significados
- Diagrama 47. Eje de producción de institucionalidad corporativa
- Diagrama 48. Análisis de correlaciones paralelas
- Diagrama 49. Análisis de correlaciones cartesianas
- Diagrama 50. Campo de fases de la educación en el contexto de la cultura
- Diagrama 51. Ejercicio del poder
- Diagrama 52. Hegemonía
- Diagrama 53. Relación hegemonía - opinión pública
- Diagrama 54. Relación hegemonía - opinión pública - gobierno
- Diagrama 55: Gobernabilidad: dimensiones técnica y política
- Diagrama 56. Gobernabilidad: punto de contacto entre gobernantes y gobernados
- Diagrama 57. Política pública: punto de contacto sociedad política - sociedad civil
- Diagrama 58. Política pública transformista y expansiva
- Diagrama 59. Gobernabilidad - Politica Pública.