Nuevos mundos América y la utopía entre espacio y tiempo

La utopía y América son dos pilares constitutivos de la modernidad occidental que se tejió entre ambos lados del Atlántico. La relación entre América y la utopía ha sido, desde los albores del siglo XVI, algo constante: la fascinación por la utopía ha ido desde entonces de la mano con la fascinación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cifuentes-Aldunate, Claudio, autor (autor), Ansótegui, Elena, editora (editora), Breniinová, Monika, editora (editor), Pro, Juan, editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Iberoamericana ; Vervuert 2021.
Colección:Tiempo Emulado Historia de América y España ; 79.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635792906719
Tabla de Contenidos:
  • Cubierta
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Índice
  • Introducción
  • 1. América: la práctica de la utopía
  • 2. Utopía, subjetividad y alteridad en los proyectos dominicos durante la primera evangelización de América
  • 3. Los componentes ideológicos de un escenario ideal. El topos utópico
  • 4. Anatomía de una utopía: la Cuba revolucionaria entre el buen lugar y el no lugar
  • 5. Representaciones de los misioneros en el arte novohispano del siglo xvi: entre la vida y la utopía
  • 6. Utopías reencontradas en América. El ideal americano en El Correo de Ultramar y en La América
  • 7. De Macrobia a Yankeelandia: Américas imaginarias en la literatura española, 1868-1936
  • 8. Cacotopía y fantasía épica en Brasil: el totalitarismo horizontal en "Hiranyo e Garbha" (1895), de Nestor Vítor
  • 9. Ficción y utopía en América Latina: Colón y el descubrimiento según Carlos Fuentes
  • 10. De la utopía arcaica a la utopía ecológica: la identidad indígena en América Latina
  • 11. La utopía imperial de Brasil y su resurrección en la nueva derecha
  • 12. La condición utópica del populismo: clave para distinguir los populismos del siglo XXI a través de la dimensión temporal de la utopía
  • Bibliografía
  • Sobre los autores
  • Contraportada.