Familias de esclavos en la Villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá, D.C. :
Editorial Universidad del Rosario
2020.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Ciencias humanas (Editorial Universidad del Rosario)
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635741706719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Figura 2.2 Bautismos y defunciones del curato de San Gil, 1718-1779
- Figura 2.3. Bautismos y defunciones del curato del Socorro, 1700-1779
- Figura 2.4. Crecimiento natural comparado de San Gil y el Socorro, 1700-1779
- Figura 3.3. Promedio de los precios en pesos de hombres y mujeres, 1700-1779
- Figura 3.4. Rangos generacionales de los esclavos entre 1700 y 1779
- Figura 4.2. Familia extendida A, 1755
- Figura 4.3. Familia extendida B, 1762
- Figura 4.5. Número de hijos por cada madre soltera en San Gil, 1700-1779
- Figura 4.6. Edad de las madres esclavas al concebir al primer hijo, 1700-1779
- Figura 6.5. Apadrinamiento de los hijos de Josepha, 1710-1719
- Siglas
- Agradecimientos
- Introducción
- 1. Presentación
- 2. La ubicación espacial y temporal
- 3. Repaso historiográfico
- 5. Hipótesis de trabajo
- 6. El corpus documental
- 7. Estructura del texto
- 1.2. Frutos de la tierra y textiles: la economía de la villa
- 1.3. El tamaño de las unidades esclavistas
- 2.2. Los ilegítimos de nacimiento
- 3.1. Las fases de la trata esclavista
- 3.2. Los precios de los esclavos
- 3.3. Los negociantes, las rutas y las operaciones grupales
- 4.2. Una tipología de las familias de esclavos
- 4.3. Las madres esclavas como el núcleo de las familias
- 4.4. La prole esclava
- 4.5. Los progenitores
- 5.3. Las aspiraciones de los esclavos al casarse
- 5.4. Los tiempos del matrimonio
- 6.1. El apadrinamiento de esclavos en perspectiva diacrónica
- 6.2. La amplitud de los vínculos de parentesco
- 6.3. Ahijados esclavos de padrinos y madrinas de alcurnia
- 6.4. Legitimidad y apadrinamiento
- 6.5. El apadrinamiento de los esclavos del doctor Cortés
- Consideraciones finales
- Bibliografía
- _GoBack.