Matematicas y fisica & quimica

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Parramon Paidotribo 2021.
Edición:1st ed
Colección:Conoce y aprende.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635683506719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portadilla
  • Matemáticas
  • Presentación
  • Sumario de matemáticas
  • Introducción
  • Sistemas de numeración
  • El sistema decimal
  • Los números romanos
  • El sistema binario
  • El sistema sexagesimal
  • Números naturales
  • Suma de números naturales
  • Resta
  • Multiplicación
  • División
  • Potenciación
  • Radicación
  • Divisibilidad
  • Factores primos
  • Máximo común divisor
  • Mínimo común múltiplo
  • Números enteros
  • El origen del número cero
  • Los negativos
  • Suma de enteros
  • Resta de enteros
  • Multiplicación de enteros
  • División de números enteros
  • Potencias de base natural con exponente entero
  • Potencias de base entera
  • Números racionales
  • Las fracciones
  • Suma y resta de fracciones
  • Multiplicación y división de fracciones
  • Representación gráfica de fracciones
  • Números reales
  • Fracciones decimales
  • Suma y resta de números decimales
  • Multiplicación
  • División
  • Números decimales periódicos
  • Fracción generatriz de un número decimal
  • Números irracionales
  • Un sistema de medida casi universal
  • Unidades de longitud
  • Unidades de superficie
  • Unidades de volumen, capacidad y masa
  • Ecuaciones
  • La búsqueda de las incógnitas
  • Planteamiento
  • Resolución
  • ¿Qué es una ecuación?
  • La ecuación de segundo grado
  • Resolución de la ecuación de segundo grado
  • Sistemas de ecuaciones
  • Planteamiento
  • Método de Cramer
  • Método de reducción
  • Método de sustitución
  • Método de igualación
  • La regla de tres y sus aplicaciones
  • Proporcionalidad directa
  • Proporcionalidad inversa
  • Repartos proporcionales
  • Elementos de la geometría plana
  • Regla de tres compuesta
  • Tanto por ciento
  • Porcentaje de aumento
  • Porcentaje de disminución
  • Créditos e hipotecas
  • Interés compuesto
  • Planes de inversión
  • Hipotecas
  • Funciones y gráficas
  • Variables y fórmulas
  • Tablas de valores.
  • La función lineal
  • Gráfica de la función lineal
  • La función afín
  • La función cuadrática
  • Gráfica de la función cuadrática
  • El problema del almacenamiento
  • La función exponencial
  • Una función que crece rápidamente
  • El crecimiento continuo
  • Logaritmos
  • Elementos de la geometría plana
  • Ángulos
  • Polígonos
  • Cuadriláteros
  • Triángulos
  • Los triángulos según sus ángulos
  • Los triángulos según sus lados
  • Baricentro
  • Ortocentro
  • Circuncentro
  • Incentro
  • La circunferencia
  • Longitud de la circunferencia
  • Partes de un círculo
  • Transformaciones geométricas
  • Traslaciones
  • Giros
  • Simetría axial
  • Simetría central
  • Homotecias
  • Semejanzas
  • Teorema de Tales
  • Las razones trigonométricas
  • El seno de un ángulo
  • Otras razones trigonométricas
  • Cálculo de longitudes aplicando las razones trigonométricas
  • Funciones trigonométricas
  • Poliedros
  • Prismas y pirámides
  • Área y volumen del ortoedro
  • Área y volumen de la pirámide
  • Cuerpos de revolución
  • Superficie y volumen del cilindro
  • Superficie y volumen del cono
  • La esfera
  • Partes de la superficie esférica
  • Partes del volumen esférico
  • Gráficos estadísticos
  • Conceptos básicos
  • Tablas de frecuencias
  • Datos agrupados en intervalos
  • Pirámides de población
  • Parámetros estadísticos
  • Media aritmética
  • Media y dispersión
  • Varianza y desviación típica
  • Valores agrupados en intervalos
  • Uso de la calculadora
  • Probabilidad
  • Sucesos
  • Diagramas
  • Probabilidad condicionada
  • Influencias entre sucesos
  • Realización de un diagrama de Venn
  • Tablas de doble entrada
  • El modelo binomial
  • Utilización de modelo binomial
  • Números combinatorios
  • La campana de Gauss
  • La distribución normal
  • Las tablas de la distribución normal estándar
  • El problema inverso
  • Ajuste de la binomial mediante la normal.
  • Nuevos retos de la matemática actual
  • La lógica borrosa
  • Geometría fractal
  • La teoría del caos
  • Índice de materias
  • Física y química
  • Presentación
  • Sumario de física y química
  • Introducción
  • Las fuerzas y sus efectos
  • ¿Qué puede provocar una fuerza?
  • Definición de fuerza
  • Ley de Hooke
  • Carácter vectorial de las fuerzas
  • Representación de una fuerza
  • Medida y momento de las fuerzas
  • ¿Cómo colaboran varias fuerzas?
  • Composición de fuerzas
  • Fuerzas aplicadas a un punto
  • Fuerzas paralelas
  • Descomposición de una fuerza
  • Fuerzas a distancia
  • Ley de gravitación universal
  • La gravedad
  • El peso
  • Fuerzas magnéticas, eléctricas, electromagnéticas y nucleares
  • Máquinas simples
  • La palanca
  • Las poleas y el torno
  • El plano inclinado y el tornillo
  • El movimiento
  • Sistemas de referencia
  • ¿Cuándo se conoce un movimiento?
  • Relatividad del movimiento
  • Punto de referencia
  • Sistema de referencia
  • Principio de la relatividad
  • Elementos que caracterizan un movimiento
  • Cinemática, posición, trayectoria y desplazamiento
  • Velocidad media y aceleración
  • Tipos de movimiento
  • Por su trayectoria y por su velocidad
  • Movimiento rectilíneo
  • Movimiento de caída de los cuerpos
  • Movimiento vibratorio
  • Movimiento circular uniforme
  • Aceleración
  • Movimiento pendular
  • Movimientos periódicos
  • Composición de movimientos
  • Tiro horizontal y tiro oblicuo
  • Movimientos vibratorios perpendiculares
  • Misma frecuencia y máximo estiramiento
  • Misma frecuencia y distinto estiramiento
  • Distinta frecuencia
  • Fuerza y movimiento
  • Principios de Newton
  • Aceleración de la gravedad
  • La fuerza de rozamiento
  • Tensión de cuerdas
  • La energía
  • Trabajo, potencia y energía
  • La energía y tipos (fósiles, renovables)
  • La energía mecánica
  • Energía potencial gravitatoria
  • Energía cinética.
  • Cantidad de movimiento
  • Choques elásticos e inelásticos
  • Conservación de la energía
  • Conservación de la energía mecánica
  • Cálculo de velocidades y de alturas
  • El trabajo externo modifica la energía
  • ¿Es realmente la energía invariable?
  • El calor, una forma de energía
  • Transformación del trabajo en calor y del calor en trabajo
  • Máquinas térmicas
  • Máquinas de vapor
  • Motores de combustión interna
  • Efectos de la temperatura
  • Dilatación
  • Calentamiento de los cuerpos
  • Calor absorbido por un cuerpo
  • Los fluidos
  • Características de los líquidos
  • Fuerzas de cohesión
  • Líquidos y recipientes
  • Tensión superficial
  • Capilaridad y viscosidad
  • Los teoremas de Pascal y de Arquímedes
  • Densidad y presión
  • Vasos comunicantes
  • Flotación
  • Los gases
  • Relación presión-volumen
  • Temperaturas absolutas
  • Ley de los gases
  • Presión atmosférica y sus efectos
  • El movimiento ondulatorio
  • Características de las ondas
  • Tipos de ondas
  • Longitud de onda
  • El sonido
  • Propiedades del sonido
  • Intensidad del sonido
  • Tono y timbre
  • Los caminos ópticos
  • Naturaleza de la luz
  • ¿Cómo se desplaza la luz?
  • Sombra y penumbra
  • Los espejos
  • Tipos y leyes de reflexión
  • Tipos de espejos
  • Las lentes
  • Refracción
  • Tipos de lentes
  • Lentes convergentes y divergentes
  • La electricidad
  • Los fenómenos electrostáticos
  • Tipos de cargas
  • Ley de Coulomb
  • Intensidad de campo
  • Potencial eléctrico
  • La corriente eléctrica
  • ¿Quién crea la diferencia de potencial?
  • Tipos de corriente
  • Magnitudes eléctricas
  • Efectos de una corriente
  • Magnetismo y electromagnetismo
  • Imanes
  • Inducción magnética
  • Corriente y magnetismo
  • Ley de la mano derecha
  • La materia
  • Clasificación de la materia
  • Mezclas heterogéneas
  • Materiales homogéneos
  • Sustancias puras
  • Símbolos y fórmulas
  • Teoría cinética.
  • Los sólidos
  • Los líquidos y los gases
  • Leyes y movimiento
  • ¿Qué es un cambio de estado?
  • Presión de vapor
  • Fusión
  • La ebullición
  • Evaporación y ebullición
  • La materia por dentro
  • Los átomos
  • Los gases
  • ¿Cómo son los átomos?
  • El mol
  • Clasificación Periódica
  • La Tabla Periódica
  • Radio atómico
  • Energía de ionización
  • Electroafinidad
  • Índice de oxidación
  • Enlaces
  • Enlace químico y enlace iónico
  • Tipos de enlace covalente
  • Enlace metálico
  • Estructuras gigantes
  • Sólidos iónicos y sólidos covalentes
  • El diamante
  • El grafito
  • Polímeros
  • Mezclas
  • Tipos de solución
  • Variación de la solubilidad
  • Formas de expresar la concentración
  • Suspensiones y geles
  • Las emulsiones
  • Las espumas y los aerosoles
  • Las sustancias puras
  • Sustancias inorgánicas
  • Óxidos
  • Hidróxidos
  • Ácidos
  • Sales
  • Compuestos del carbono
  • Cadenas de carbonos
  • Hidrocarburos
  • Compuestos con oxígeno
  • Compuestos nitrogenados
  • Química de la vida
  • Hidratos de carbono
  • Polisacáridos
  • Los lípidos y las proteínas
  • Cambios químicos
  • Reacciones químicas más importantes
  • Mezclas y reacciones químicas
  • Reacciones ácido-base
  • Reacciones de oxidación-reducción
  • Reacción de combustión
  • Reacciones de equilibrio
  • La energía en las reacciones químicas
  • ¿Por qué existe el calor de reacción?
  • Trabajo de expansión
  • Energía eléctrica
  • Electrólisis
  • Industrias químicas
  • La industria
  • El cemento
  • El hidróxido de sodio
  • El amoníaco y los polímeros
  • Secretos por descubrir
  • Fusión nuclear
  • Biogás
  • Calentamiento magnético
  • Inteligencia artificial
  • Superconductores
  • Superfluidos
  • Computador cuántico
  • Registros holográficos
  • Índice de materias
  • Derechos de autor.