El cuore una fenomenología del tango porteño
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Buenos Aires :
Editorial Biblos
2021.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635677206719 |
Table of Contents:
- Intro
- Acerca de este libro
- Portada
- Agradecimientos
- Sobre la procedencia de los textos
- ¡Esto es tango! (prólogo)
- La experiencia de la vida
- Sobre las interpretaciones existencialistas de la poética discepoliana
- La filosofía de la vida
- Discépolo como filósofo de la vida
- La afectividad pura
- La neutralidad afectiva de la vida en la deconstrucción de Discépolo por Lamborghini
- La vida liberada
- Un sentimiento que se baila
- La intencionalidad y el régimen de la representación
- Tres prejuicios milongueros
- Explicaciones y acciones
- El cuerpo y la técnica
- La enseñanza de la técnica como un ejercicio del olvido
- La música como expresión no mimética
- El encuentro con el otro fuera de las coordenadas espacio-temporales del mundo
- Ese dolor…
- El ritmo en las venas
- La danza como forma de relación social precomunicativa
- La música como fenómeno inmanente, acósmico y no representativo
- La espacialización del tiempo interno y el movimiento
- Inmanencia y trascendencia (algunas cavilaciones)
- El abrazo de tango como articulación práctica del dualismo
- La constitución del cuerpo propio como fenómeno articulador
- Da capo
- Coda: la constitución del cuerpo propio por el otro en la "marca"
- "La vida es una milonga"
- Un milonguero sentimental
- Qué significa ser miembro
- El bailarín consagrado
- El estatus de bailarín
- Este incompetente
- El eterno principiante
- Categorías nativas y categorías profesionales en la milonga
- La plétora de incompetentes
- Acerca del pleonasmo "miembros incompetentes"
- Competencias sociales y competencias especializadas en la milonga
- Las desventuras de un zurdo
- La consagración de los virtuosos
- Miembros con capacidades diferentes
- El arte del chamuyo en las tanguerías de Almagro
- Chamuyo y estructura social.
- Etnométodos de indagación de la estructura social en las tanguerías de Almagro
- Los etnométodos de indagación de la estructura social como medidas sintéticas
- Los etnométodos y la "sociología profesional"
- El carácter no representativo de la estructura social
- El bobo (epílogo)
- Referencias
- Tangos
- Bibliografía
- Créditos.