Eduardo Mendoza la paradoja de la lucidez

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Ortega, Manuel J. (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cádiz : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz 2021.
Colección:Colección Letra pequeña ; 3.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635640606719
Tabla de Contenidos:
  • Eduardo Mendoza: la paradoja de la lucidez
  • Página legal
  • Índice
  • I. Paradoja y lucidez en las novelas de Mendoza
  • 1. Sobre la composición de sus novelas
  • 2. Armas de seducción
  • 3. Estrategias de novelista
  • 4. El loco de las novelas de Mendoza
  • 5. Uno de los nuestros
  • 6. Soldados de Cataluña
  • 7. La superación del dogmatismo
  • 8. La paradoja de la lucidez: la ironía
  • 9. El humor, la parodia
  • 10. Los títulos
  • 11. El caso de la señorita Westinghouse
  • 12. Ficción y metaficción
  • 13. El doble lenguaje de la lucidez
  • 14. El disfraz y el juego de las apariencias
  • 15. Ventanas de la novela
  • 16. La Barcelona de Eduardo Mendoza
  • 17. El loco en su laberinto
  • 18. Mendoza y «el punto ciego
  • 19. Algunas novelas de «punto ciego
  • 20. Un libro fuera del canon narrativo: Las barbas del profeta
  • 21. Primera entrega de una trilogía in fieri: El rey recibe
  • 22. Segunda entrega de la trilogía: El negociado del yin y el yang
  • 23. El punto de vista
  • 24. El espacio narrado
  • 25. Tiempo y novela
  • II. Eduardo Mendoza: otras miradas
  • 1. La otra mirada: la novela y los novelistas. Un discurso cervantino
  • 2. La novela se queda sin épica
  • 3. En el comienzo siempre hay un relato
  • 4. ¿La literatura o la vida
  • 5. La tercera vía
  • 6. Teoría general de la novela
  • 7. El taller del novelista 1
  • 8. El taller del novelista 2
  • 9. El punto y coma
  • 10. El Premio Cervantes 2016
  • 11. El extraño caso del Dr. Mendoza
  • 12. Barcelona, la ciudad (re)inventada
  • 13. Las novelas de Mendoza: una literatura de mestizaje
  • 14. La palabra como instrumento de la convivencia
  • 15. ¿Qué está pasando en Cataluña
  • III. Final. Eduardo Mendoza: el humanista escéptico
  • Bibliografía
  • 1. Cronológica de Eduardo Mendoza
  • 1.1. novelas y cuentos
  • 1.2.teatro
  • 1.3. ensayo
  • 2. Bibliografía citada.