Los medios de comunicación y sus transformaciones

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cremayer Mejía, Leonor, autora (autora), Amaro Barriga, Manuel Javier, editor (editor), Garay Torillo, Josefina, revisión (revisión)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : Editorial Parmenia 2017.
Colección:Prospecta.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009624452406719
Tabla de Contenidos:
  • LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS TRANSFORMACIONES
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • 1 IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Y LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN
  • 1.1 EL LENGUAJE COMO CAPACIDAD HUMANA Y DETERMINANTE DE LA COMUNICACIÓN
  • 1.2 LA DIMENSIÓN Y COMPLEJIDAD DEL LENGUAJE VERBAL (LENGUA) Y NO VERBAL
  • 1.3 LA LENGUA COMO DETERMINANTE EN LA CREACIÓN DE MENSAJES
  • 1.4 LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y SU IMPORTANCIA EN LA DIFUSIÓN DE MENSAJES
  • 1.5 COMUNICACIÓN MEDIÁTICA Y NO MEDIÁTICA
  • 2 EL PERIÓDICO COMO EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN
  • 2.1 PRODUCTOS PREVIOS AL PERIÓDICO: IMPRENTA, LIBRO IMPRESO,
  • 2.1.1 IMPRENTA
  • 2.1.2 LIBRO IMPRESO
  • 2.1.3 TRASCENDENCIA DEL LIBRO EN LA ACTUALIDAD
  • 2.2 GACETAS, HOJAS VOLANTES, PRIMEROS PERIÓDICOS EN EL MUNDO:
  • 2.2.1 GACETAS Y HOJAS VOLANTES
  • 2.2.2 PRIMEROS PERIÓDICOS EN EL MUNDO: EUROPA,
  • 2.3 EL PERIÓDICO EN MÉXICO. ETAPAS COLONIAL, INDEPENDENTISTA,
  • 2.3.1 ETAPA DE LA COLONIA
  • 2.3.2 ETAPA INDEPENDENTISTA
  • 2.3.3 ETAPA DE REFORMA
  • 2.3.4 ETAPA DEL PORFI RIATO
  • 2.3.5 ETAPA DE LA REVOLUCIÓN
  • 2.3.6 ETAPA CONTEMPORÁNEA
  • 2.4 PERIODISMO Y COMUNICACIÓN. CÓDIGO PERIODÍSTICO.
  • 2.4.1 PERIODISMO Y COMUNICACIÓN
  • 2.4.2 CÓDIGO PERIODÍSTICO
  • 2.4.3 SITUACIÓN MEDIÁTICA ACTUAL
  • 2.5 PERIÓDICO Y PERIODISMO EN LÍNEA
  • 3 LOS MEDIOS SUSTENTADOS EN EL AUDIO Y EL VIDEO
  • 3.1 LA FOTOGRAFÍA, PRECURSORA DEL CINE
  • 3.1.1 REFERENTES HISTÓRICOS
  • IMPORTANCIA COMUNICACIONAL, SOCIAL Y CULTURAL
  • 3.1.2 TIPOS DE FOTOGRAFÍA
  • 3.1.3 FOTOPERIODISMO. CONTRIBUCIÓN A OTROS MEDIOS
  • 3.1.4 FOTOGRAFÍA ANÁLOGA Y DIGITAL
  • 3.2 EL CINE
  • 3.2.1 ANTECEDENTES TÉCNICOS
  • 3.2.2 PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFI CA EN
  • 3.2.3 CINE MUDO Y SONORO COMO UN NUEVO CÓDIGO
  • 3.2.4 SITUACIÓN ACTUAL DE LA CINEMATOGRAFÍA EN EL MUNDO Y MÉXICO
  • 3.2.5 ETAPAS DE LA CINEMATOGRAFÍA NACIONAL. REPERCUSIÓN DEL.
  • 3.2.6 TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL CINE
  • 3.3 RADIO, PRECURSORA DE LA TELEVISIÓN
  • 3.3.1 HISTORIA
  • 3.3.2 INDUSTRIA RADIOFÓNICA. IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN EL MUNDO
  • 3.3.3 LA RADIO EN MÉXICO
  • 3.4.4 CONVERGENCIA TECNOLÓGICA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON OTRAS
  • 4 LA COMUNICACIÓN Y LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD RED
  • 4.1 LA COMPUTADORA EN LA PRODUCCIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN: CÓDIGO
  • 4.1.1 CÓDIGO DIGITAL
  • 4.1.2 CONVERGENCIA TECNOLÓGICA, MULTIMEDIA E INTERNET
  • 4.1.3 SOCIEDAD RED
  • 4.2 LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA WEB EN EL PROCESO
  • 4.3 INDUSTRIAS DIGITALES: MODELOS DE CRECIMIENTO PARALELO ENTRE MEDIOS
  • 5 ÁMBITOS NO MEDIÁTICOS DE INTERVENCIÓN DE LA COMUNICACIÓN
  • 5.1 COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS
  • 5.2 COMUNICACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA: ORIGEN SITUACIÓN ACTUAL
  • 5.3 COMUNICACIÓN POLÍTICA: ORIGEN DE LOS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
  • 5.4 COMUNICACIÓN COMERCIAL: GENERALIDADES DE LA PUBLICIDAD, MERCADOTECNIA
  • REFERENCIAS DOCUMENTALES GENERALES.