Sumario: | En este tiempo caracterizado por la hegemonia del dios mercado y adulacion al becerro de oro, la privatizacion de los servicios publicos y la exacerbacion de la oferta y la demanda de todo cuanto sea susceptible de comprarse o venderse, incluido el bien comun, se hace extrana la publicacion de cualquier texto que trate y que defienda no solo el servicio publico, sino tambien su calidad. Porque de eso se trata: en el contexto de una praxis cuya cultura hegemonica es la iniciativa privada y el desprestigio de todo cuanto emana y se gestiona por el Estado y la Administracion Publica, se hace urgente reivindicar lo publico, pero sobre todo, ofrecer propuestas y modelos de calidad. Este libro no pretende sino defender los servicios publicos de biblioteca e informacion y documentacion y proponer respuestas a los interrogantes que en torno a la calidad de aquellos se formulan lo usuarios que acuden, por necesidad o por placer, a nuestras bibliotecas publicas, universitarias o especializadas, y a los centros de documentacion o de informacion cientifica. Las respuestas y posibles soluciones que se proponen en este texto son aquellas que emanan de los procesos rigurosos de evaluacion de la calidad en las bibliotecas y centros de documentacion, cuyo unico fin es la mejora continua de sus servicios publicos. Las instituciones que han sometido sus servicios y procesos tecnicos a planes de calidad, sea con cualquiera de las metodologias aqui expuestas, o con otras de menor uso y conocimiento, han mejorado sustancialmente la calidad de los servicios al usuario. Pues es de lo que se trata: ofrecer el mejor servicio publico para satisfacer el derecho humano fundamental de acceder a toda la informacion y a todo el conocimiento posible sin limites ni barreras economicas, sociales, culturales o linguisticas. Porque lo publico bien gestionado es la unica garantia de calidad y de satisfaccion plena de necesidades y de derechos.
|