Luchas de representación prácticas, procesos y sentidos audiovisuales colectivos en el suroccidente colombiano
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cali :
Universidad del Valle
2011.
|
Edición: | Digital edition |
Colección: | Colección ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009624427906719 |
Tabla de Contenidos:
- Luchas de representación. Prácticas, procesos y sentidos audiovisuales colectivos en el suroccidente colombiano
- Página legal
- Contenido
- Agradecimientos
- Presentación
- 1. Imagen-política
- Identidad-alteridad de la imagen-política
- ¿Movimientos de comunicación?
- 2. Antecedentes de la Imagen-política: síntesis histórica de algunos usos del cine, el video y la televisión en América Latina (1960-2010)
- La imagen en Movimientos
- Las experiencias colombianas
- 3. Ocho experiencias de Imagen-política
- Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida de la Asociación de Cabidos Indígenas del Norte del Cauca
- La ACIN y el Tejido
- Las raíces del Tejido
- Agenda temática, dinámicas de trabajo y formas de financiación
- Comunicar para resistir
- Allá estoy yo: los documentales y sus 'públicos'
- Modos de circulación y formación de 'públicos políticos'
- Sobre las políticas estatales audiovisuales
- Corpoimagen: Corporación Cultural y Audiovisual de Sucre
- ¡Esta es la gente de Sucre!: sobre la organización
- Tecnologías de comunicación
- Materiales y temas audiovisuales
- Dinámicas de trabajo
- Lo importante es que la Corporación esté viva: Estrategias de financiación
- ¡¿Soy yo?!: Públicos y modos de circulación audiovisual
- Autovaloración del trabajo audiovisual
- El Medio: Corporación Audiovisual de Nariño
- Los inicios de un festival
- No hay quinto malo
- El campo audiovisual nariñense
- Formar para crear
- El ser nariñense en el audiovisual
- Gufilms
- Un plano general corto
- Las películas: Mezclando Villapaz con ficción
- ¡Entonces hagámosle así!: modos de producción
- Los públicos: Eso fue de aplausos y todo el mundo aterrado
- De la obra blanca al cine
- Yubarta Televisión
- Televisión local
- Televisión inclusiva
- Televisión educativa y cultural.
- Yubarta y el mercado local de imágenes locales
- Lo propio, lo incluible y lo visible
- Los integrantes
- Entre el profesionalismo y el amateurismo solidario
- Colectivo Mejoda: Asociación Colectivo de Medios Alternativos de Jóvenes del Distrito de Aguablanca
- Por las calles del barrio
- Una apuesta por los jóvenes
- Entre lo creativo y lo político
- Construyendo imagen colectivamente
- Imágenes para el diálogo social
- Fundación Casa Occio
- Una casa para el ocio
- Del periódico al blog y de la televisión al streaming
- De Caliwood a Caliweb
- Las webs de la Casa
- Tejiendo redes de amigos
- Dentro de la Casa
- Autorías colectivas, colaborativas e interactivas
- Una producción audiovisual diversa
- Los usuarios de las web
- Fundación MAVI
- El camino del feminismo es el de la incertidumbre
- Feminizar la comunicación
- Infogénero
- Entre lo local y lo global
- Video, espejo y transformación
- Hacia un periodismo comprometido
- 4. Sentidos y prácticas de la imagen-política
- 1. Resistir imágenes ajenas
- 2. Hacer imágenes propias
- a) La comunidad como cultura
- b) La comunidad como historia
- c) La comunidad como conflicto
- d) La comunidad como proyecto
- e) La comunidad ampliada
- 3. Incluir imágenes propias en otras
- A modo de epílogo: comunicación, cultura y política
- Bibliografía.