Aplicativos de investigación archivística

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rubio Hernández, Alfonso, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cali : Universidad del Valle 2005.
Colección:Cuadernos de Estudios Archivísticos ; 1.
Colección Ciencias Físicas, Exactas y Naturales.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009624417606719
Tabla de Contenidos:
  • APLICATIVOS DE INVESTIGACIÓN ARCHIVÍSTICA. CUADERNOS DE ESTUDIOS ARCHIVÍSTICOS 1
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • PRESENTACIÓN
  • PARTE I: EL ARCHIVO: UN LUGAR DE SEDUCCIÓN
  • 1. EL ARCHIVO JUDICIAL: MORADA DE PERSONAJES LITERARIOS
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. ATRACCIÓN MORBOSA
  • 3. TODOS LOS NOMBRES
  • 4. EXPEDIENTES DE NÁUFRAGOS
  • 5. FUENTES INFORMATIVAS
  • 6. BIBLIOGRAFÍA
  • 2. ARCHIVO DE MEDICINA POPULAR
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA MEDICINA POPULAR
  • 3. EL DOCUMENTO DE LARIOS TABUENCA
  • PARTE II: ARCHIVOS Y CULTURA
  • 1. LA ACCIÓN CULTURAL DE LOS ARCHIVOS
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. DEFINICIÓN
  • 3. ALGUNOS FRENOS
  • 4. UN CAMBIO EN LA IMAGEN DEL ARCHIVO
  • 5. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
  • 6. LAS EXPOSICIONES Y LOS TALLERES DE HISTORIA
  • 7. CONCLUSIONES
  • 8. BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXO 1: ORIENTACIONES SOBRE LA PREPARACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN
  • ANEXO 2: PAUTAS DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE UNA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
  • PARTE III: LOS SISTEMAS NACIONALES DE ARCHIVOS
  • 1. LOS SISTEMAS NACIONALES DE ARCHIVOS COLOMBIANO Y ESPAÑOL. ESTADO COMPARATIVO
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. DEFINICIONES
  • 3. LEGISLACIÓN
  • 4. EL REGLAMENTO DE ARCHIVOS
  • 5. ADSCRIPCIÓN O DEPENDENCIA ORGÁNICA-POLÍTICA
  • 6. PRINCIPIOS
  • 7. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
  • 8. FUNCIONES
  • 9. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
  • 10. CONCLUSIONES
  • 11. BIBLIOGRAFÍA
  • PARTE IV: GESTIÓN DE INFORMACIÓN
  • 1. LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN: UN CASO PRÁCTICO
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. SECCIÓN DE INFORMÁTICA
  • 3. ESTRUCTURA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS
  • 4. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 5. LA APLICACIÓN HC. REGISTRO Y ARCHIVO
  • 6. DIGITALIZACIÓN
  • 7. BIBLIOGRAFÍA
  • 2. LA DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL EN LOS CENTROS TELEVISIVOS
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. CONCEPTO DE DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL
  • 3. CONCEPTO DE INFORMACIÓN AUDIOVISUAL.
  • 4. VALOR DOCUMENTAL E HISTÓRICO DEL DOCUMENTO AUDIOVISUAL
  • 5. EL CENTRO TERRITORIAL DE TVER EN LA RIOJA
  • 6. LA DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL DE CARÁCTER INFORMATIVO
  • 7. EL DOCUMENTALISTA Y EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
  • 8. SISTEMAS DE VÍDEO Y TIPOLOGÍA DOCUMENTAL
  • 9. TRATAMIENTO DOCUMENTAL EN TVER
  • 10. DEPÓSITOS DE ARCHIVO Y CONSERVACIÓN
  • 11. EXPLOTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL INFORMATIVA
  • 12. CONCLUSIONES
  • 13. BIBLIOGRAFÍA
  • PARTE V: EL DOCUMENTO DE ARCHIVO: SUS SEÑAS DE IDENTIDAD
  • 1. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN ARCHIVÍSTICA EN SERIES DOCUMENTALES
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. METODOLOGÍA DE TRABAJO
  • 3. INFORME DE SECRETARÍA GENERAL
  • 4. EVOLUCIÓN DE FUNCIONES EN SECRETARÍA GENERAL
  • 5. CUADRO DE CLASIFICACIÓN POR SERIES DOCUMENTALES
  • 6. TABLA RESUMEN DE VALORACIÓN DE SERIES DOCUMENTALES
  • 7. FICHAS DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES DOCUMENTALES
  • PARTE VI: DESCRIPCIÓN EN ARCHIVOS
  • 1. DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA EN FONDOS DOCUMENTALES MUNICIPALES: NORMAS ISAD (G) E ISAAR (CPF)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. NORMAS INTERNACIONALES DE DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA: ISAD (G) E ISAAR (CPF
  • 3. BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXO: APLICATIVOS DE ISAAR(CPF) E ISAD(G
  • 2. DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA ANALÍTICA EN MANUSCRITOS DE ARCHIVOS. RELACIONES ENTRE CODICOLOGÍA, BIBLIOGRAFÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. CODICOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA: IDONEIDAD DE SU DENOMINACIÓN COMO "CIENCIAS AUXILIARES
  • 3. RELACIONES ENTRE CODICOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 4. RELACIONES ENTRE CODICOLOGÍA, BIBLIOGRAFÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 5. DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA ANALÍTICA EN MANUSCRITOS DE ARCHIVOS
  • 6. BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXO: DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA ANALÍTICA EN EL LIBRO DE ACUERDOS DE LOS AÑOS 1608 A 1620 DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE ARNEDO (LA RIOJA.