Capitalismo
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Ediciones Morata, S. L.
2019.
|
Colección: | Morata CC. Sociales
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439756606719 |
Tabla de Contenidos:
- 00portada
- 01primeras
- 02creditos
- 03notaeditorial
- 04dedicatoria
- 05contenido
- 05prefacio
- 06introduccion
- 07cap1. Conceptualizar el capitalismo
- ¿Qué es el capitalismo? El problema de la pluralidad y de la unidad
- Características fundamentales del capitalismo: un punto de partida ortodoxo
- Los mercados: ¿una característica definitoria del capitalismo?
- Entre bastidores: de la "historia de primer plano" a la "historia de fondo"
- De la producción a la reproducción
- De la naturaleza humana a la no humana
- De la economía a la política
- Raza, imperialismo y expropiación
- ¿Sistema económico, gramática totalizadora u orden social institucionalizado?
- Unidad del análisis y la crítica
- 08cap2. Historizar del capitalismo
- El capitalismo en el tiempo
- La dinámica a nivel de sistema
- La dinámica a nivel social
- Los regímenes de política-con-economía
- El ascenso del neoliberalismo
- Los regímenes de producción-con-reproducción
- "Refugio en un mundo despiadado"
- Las naturalezas históricas del capitalismo
- Los regímenes de acumulación socioecológicos
- Los regímenes de acumulación racializados
- Las intersecciones: perspectivas de un capitalismo post-racista y post-sexista
- 09cap3. Criticar del capitalismo
- Formas de critiar el capitalismo
- La crítica funcionalista
- La crítica moral
- La crítica ética
- La libertad
- La historicidad
- La alienación
- Estrategias de integración y formas de vida
- La crítica inmanente y las contradicciones sociales
- El funcionalismo normativo
- Las contradicciones normativas
- En contra de los dualismos polanyianos
- Los recursos internos para la crítica
- La división, la dependencia y la denegación
- La teoría universal de la historia
- Los bloqueos y los procesos de aprendizaje
- Las crisis latentes y la resolución de problemas.
- 10cap4. Combatir el capitalismo
- Luchas de clase y luchas de frontera
- Las luchas de frontera y los movimientos sociales actuales
- El anarquismo
- Los movimientos de decrecimiento
- Los movimientos poscoloniales, descoloniales e indígenas
- El movimiento triple
- Apogeo y decadencia del neoliberalismo progresista
- El futuro
- 11indice
- 12logo
- 13contra.