Cata de vinos
Al finalizar el curso el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para valorar y formarse un criterio propio de todo tipo de vinos, mediante su análisis sensorial, descubriendo los matices e identificando sus componentes. Además, conocerá los diferentes tipos de uva y de vino, su elaboracio...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Málaga :
Editorial ICB
2015.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439743306719 |
Tabla de Contenidos:
- CATA DE VINOS
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- MÓDULO 1: CATA DE VINOS 1ª PARTE
- TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- HISTORIA DEL VINO
- ENCUADRAMIENTO BOTÁNICO DE LA VID
- LOS COMPONENTES DE LA VID
- CICLO BIOLÓGICO DE LA VID
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 2. LA VIÑA
- FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CALIDAD
- EL CLIMA
- EL SUELO
- LA PODA
- MADURACIÓN DE LA UVA
- LA VENDIMIA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 3. LA UVA
- LOS COMPONENTES
- EL COLOR
- LA FORMA DEL GRANO
- EL AROMA
- EL SABOR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 4. VARIEDADES DE UVA
- TIPOS
- UVAS AUTÓCTONAS
- UVAS INTERNACIONALES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 5. COMPOSICIÓN Y SUSTANCIAS DEL VINO
- COMO SE ANALIZA UN VINO
- EL ALCOHOL
- LOS AZÚCARES
- LOS ÁCIDOS
- SUSTANCIAS AMARGAS Y SALADAS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 6. ELABORACIÓN DE VINOS (I), OPERACIONES (...)
- INTRODUCCIÓN
- ETAPA PREFERMENTACIÓN
- ETAPA FERMENTIVA
- ETAPA POSFERMENTATIVA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 7. ELABORACIÓN DE VINOS (II), OPERACIONES (...)
- LOS TIPOS DE VINO
- VINIFICACIÓN EN TINTO
- VINIFICACIÓN EN ROSADO
- VINIFICACIÓN EN BLANCO, BLANCO DULCE Y FERMENTADO EN (...)
- ELABORACIÓN DE CAVA Y CHAMPAGNE
- ELABORACIÓN DE VINOS GENEROSOS Y DE LICOR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 8. CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS
- CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS
- LOS VINOS ESPECIALES (I)
- LOS VINOS ESPECIALES (II)
- LA CRIANZA DEL VINO
- LA BARRICA Y LA BOTELLA
- ZONAS VINÍCOLAS DE ESPAÑA. LAS DENOMINACIONES DE (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- MÓDULO 2: CATA DE VINOS 2ª PARTE
- TEMA 9. CATA / DEGUSTACIÓN
- DEFINICIÓN Y TIPOS
- ELEMENTOS Y MECANISMOS UTILIZADOS EN LA CATA
- LAS FASES DE LA CATA
- EL EQUILIBRIO DEL VINO
- LA FICHA DE CATA
- VOCABULARIO DE CATA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST.
- ACTIVIDADES
- TEMA 10. FASE VISUAL DE LA CATA
- COLOR
- INTENSIDAD
- ASPECTOS
- LA EVOLUCIÓN DEL COLOR SEGÚN LA EDAD
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 11. FASE OLFATIVA DE LA CATA
- LA FISIOLOGÍA DEL AROMA
- COMO CAPTAR LOS AROMAS
- LOS TIPOS DE AROMAS EN CATA
- LAS SERIES AROMÁTICAS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 12. FASE GUSTATIVA DE LA CATA
- LA FISIOLOGÍA DEL GUSTO
- SENSACIONES GUSTATIVAS
- LA TÉCNICA DE LA CATA
- INFORMACIÓN, INTERPRETACIÓN Y EVALUACIÓN DEL VINO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 13. CONSERVACIÓN DE LOS VINOS
- LA EDAD DEL VINO. ¿CUÁNTO DURA?
- TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS. CÓMO CONSERVAR EL VINO
- TERMÓMETROS Y ALCOHOLÍMETROS
- LAS BOTELLAS, TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
- CORCHOS, ETIQUETAS Y CAPSULAS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 14. SERVICIO DE VINOS EN CAVAS EN BAR / (...)
- NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO
- OTRAS OPERACIONES DEL SERVICIO
- ELEMENTOS Y ÚTILES NECESARIOS
- LA TEMPERATURA DE SERVICIO
- TIPOS DE CRISTALERÍA UTILIZADOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 15. EL SOMMELIER
- LAS FUNCIONES DEL SOMMELIER
- LA BODEGA EN EL RESTAURANTE
- LA CARTA DE VINOS
- ASOCIACIÓN ENTRE VINOS Y MANJARES. EL MARIDAJE
- ASESORAMIENTO SOBRE VINOS Y CAVAS
- VINOS Y FRUTAS PROPIAS PARA LA PREPARACIÓN DE SANGRÍAS (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- SOLUCIONARIOS
- SOLUCIONARIOS TEST
- SOLUCIONARIOS ACTIVIDADES
- GLOSARIO
- BIBLIOGRAFÍA.