Lo que no enseñan en la escuela
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Ediciones Granica
[2015]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439720406719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Créditos
- Ediciones Granica
- Prólogo
- Prefacio
- Reflexión
- Introducción
- Capítulo I:Problemática actual
- Capítulo II:Estudio cronológico-filosófico
- Antecedentes o causa raíz de la problemática que hoy se vive
- Filosofía de la India
- El budismo
- Pensamiento chino
- Confucio y su filosofía (551-479 a. de C.)
- Lao Tse y el Tao Te King
- Filosofía Zen
- Filosofía Occidental
- Heráclito (544-484 a.C.)
- Parménides (540-470 a. C.)
- Sócrates
- Platón
- Aristóteles
- Y… ¿después de Sócrates, Platón y Aristóteles?
- Filosofía Medieval
- Jesucristo
- Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
- El Renacimiento
- El racionalismo versus el empirismo
- La Ilustración o Siglo de las Luces
- El romanticismo
- Emmanuel Kant (1724-1804)
- Friedrich Nietzsche (1844-1900)
- Henri Bergson (1859-1941)
- Edmund Husserl (1859-1938)
- Max Scheler (1874-1928)
- Filosofía existencialista
- Martín Heidegger (1889-1976)
- Gabriel Marcel (1889- )
- Jean Paul Sartre (1905-1980)
- Capítulo III:Antiguo y Nuevo Paradigma
- 1. Antiguo paradigma científico-mecanicista
- El Renacimiento y el paradigma científico-mecanicista
- Los claros y oscuros de las teorías mecanicista, reduccionista y determinista
- 2) El nuevo paradigma de la física cuántica u holístico
- Fundamentos
- Situación en occidente
- De jerarquía a redes
- Conceptos básicos
- En relación a la base fundamental
- 3) El cerebro y su relación con los paradigmas
- Lado izquierdo del cerebro
- Lado derecho del cerebro
- Qué hacer para volver al equilibrio de las dos partes del cerebro
- 4) Los conocimientos y el nuevo paradigma
- El conocimiento basado en el ver
- Del conocimiento racional al intuitivo
- Ventajas y beneficios que aporta la sabiduría intuitiva
- El Zen y la sabiduría intuitiva.
- 5) El nuevo paradigma, trascendiendo el mundo de los opuestos
- 6) El nuevo paradigma y la unidad de todas las cosas
- 7) Limitaciones racionales al entendimiento del espacio-tiempo y la teoría de la relatividad
- 8) Limitaciones racionales al entendimiento del universo cambiante
- 9) Desfasamiento del momento histórico
- Capítulo IV:¿Ahora qué hacemos?
- Propuestas
- 1) Introducción
- 2) El paradigma del autolíder vs. la víctima
- Las creencias
- Pensamientos
- Palabras
- Las acciones repetitivas
- Los hábitos
- Carácter
- 3. La transmutación y/o transformación del antiguo paradigma al nuevo paradigma, de acuerdo con el ciclo evolutivo de creencia, paradigmas y carácter
- El no cambio versus lo único permanente es el cambio
- Dualismo versus la unidad
- Fragmentación versus el todo
- Polarización versus equilibro y armonía
- Conocimiento racional versus conocimiento intuitivo
- Teoría de la personalidad versus carácter con ética
- Trascendiendo el mundo de los opuestos
- Limitación racional al entendimiento del espacio-tiempo y la teoría de la relatividad
- 4) Desarrollo de las cuatro inteligencias
- Desarrollo de la inteligencia mental
- Desarrollo de la inteligencia física
- Desarrollo de la inteligencia emocional
- Desarrollo de la inteligencia espiritual
- Bibliografía
- Sobre el autor :Lic. Carlos López Nava.