Cálculo de varias variables trascendentes tempranas
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Cengage Learning
2018
|
Edición: | Octava edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439287206719 |
Tabla de Contenidos:
- Conté: Cálculo de varias variables. Trascendentes tempranas · Séptima edición · Stewart
- Contenido
- Prefacio
- Al estudiante
- Exámenes de diagnóstico
- 10 Ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
- 10.1 Curvas definidas por medio de ecuaciones paramétricas
- Dispositivos de graficación
- La cicloide
- Familias de curvas paramétricas
- 10.1 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Circunferencias que corren alrededor de circunferencias
- 10.2 Cálculo con curvas paramétricas
- Tangentes
- Áreas
- Longitud de arco
- Área de una superficie
- 10.2 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Curvas de Bézier
- 10.3 Coordenadas polares
- Curvas polares
- Simetría
- Tangentes a curvas polares
- Graficación de curvas polares con dispositivos de graficación
- 10.3 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Familias de curvas polares
- 10.4 Áreas y longitudes en coordenadas polares
- Longitud de arco
- 10.4 Ejercicios
- 10.5 Secciones cónicas
- Parábolas
- Elipses
- Hipérbolas
- Cónicas desplazadas
- 10.5 Ejercicios
- 10.6 Secciones cónicas en coordenadas polares
- Leyes de Kepler
- 10.6 Ejercicios
- Repaso
- Problemas adicionales
- 11 Sucesiones y series infinitas
- 11.1 Sucesiones
- 11.1 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Sucesiones logísticas
- 11.2 Series
- 11.2 Ejercicios
- 11.3 La prueba de la integral y estimación de sumas
- Estimación de la suma de una serie
- Demostración de la prueba de la integral
- 11.3 Ejercicios
- 11.4 Pruebas por comparación
- Estimación de sumas
- 11.4 Ejercicios
- 11.5 Series alternantes
- Estimando sumas
- 11.5 Ejercicios
- 11.6 Convergencia absoluta y las pruebas de la razón y la raíz
- Reordenamientos
- 11.6 Ejercicios
- 11.7 Estrategia para probar series
- 11.7 Ejercicios
- 11.8 Series de potencias
- 11.8 Ejercicios
- 11.9 Representación de las funciones como series de potencias
- Derivación e integración de series de potencias
- 11.9 Ejercicios
- 11.10 Series de Taylor y de Maclaurin
- Multiplicación y división de series de potencias
- 11.10 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Un límite escurridizo
- Redacción de proyecto Cómo descubrió Newton la serie binomial
- 11.11 Aplicaciones de los polinomios de Taylor
- Aproximación de funciones mediante polinomios
- Aplicaciones en la física
- 11.11 Ejercicios
- Proyecto de aplicación Radiación proveniente de las estrellas
- Repaso
- Problemas adicionales
- 12 Vectores y geometría del espacio
- 12.1 Sistemas tridimensionales de coordenadas
- 12.1 Ejercicios
- 12.2 Vectores
- Combinación de vectores
- Componentes
- Aplicaciones
- 12.2 Ejercicios
- 12.3 El producto punto
- Ángulos y cosenos directores
- Proyecciones
- 12.3 Ejercicios
- 12.4 El producto cruz
- Productos triples
- Torque
- 12.4 Ejercicios
- Proyecto para un descubrimiento Geometría de un tetraedro
- 12.5 Ecuaciones de rectas y planos
- Planos
- 12.5 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Poniendo tres dimensiones en perspectiva
- 12.6 Cilindros y superficies cuádricas
- Cilindros
- Superficies cuádricas
- Aplicaciones de superficies cuádricas
- Repaso
- Problemas adicionales
- 13 Funciones vectoriales
- 13.1 Funciones vectoriales y curvas en el espacio
- Uso de las computadoras para trazar curvas en el espacio
- 13.1 Ejercicios
- 13.2 Derivadas e integrales de funciones vectoriales
- Derivadas
- Reglas de derivación
- Integrales
- 13.2 Ejercicios
- 13.3 Longitud de arco y curvatura
- Curvatura
- Vectores normales y binormales
- 13.3 Ejercicios
- 13.4 Movimiento en el espacio: velocidad y aceleración
- Componentes tangencial y normal de la aceleración
- Leyes de Kepler del movimiento de los planetas
- 13.4 Ejercicios
- Proyecto de aplicación Leyes de Kepler
- Repaso
- Problemas adicionales
- 14 Derivadas parciales
- 14.1 Funciones de varias variables
- Funciones de dos variables
- Gráficas
- Curvas de nivel
- Funciones de tres o más variables
- 14.1 Ejercicios
- 14.2 Límites y continuidad
- Continuidad
- Funciones de tres o más variables
- 14.2 Ejercicios
- 14.3 Derivadas parciales
- Interpretaciones de derivadas parciales
- Funciones de más de dos variables
- Derivadas de orden superior
- Ecuaciones diferenciales parciales
- La función de producción de Cobb-Douglas
- 14.3 Ejercicios
- 14.4 Planos tangentes y aproximaciones lineales
- Planos tangentes
- Aproximaciones lineales
- Diferenciales
- Funciones de tres o más variables
- 14.4 Ejercicios
- 14.5 Regla de la cadena
- Derivación implícita
- 14.5 Ejercicios
- 14.6 Derivadas direccionales y el vector gradiente
- Derivadas direccionales
- El vector gradiente
- Funciones de tres variables
- Maximización de la derivada direccional
- Planos tangentes a superficies de nivel
- Significancia del vector gradiente
- 14.6 Ejercicios
- 14.7 Valores máximos y mínimos
- Valores máximos y mínimos absolutos
- 14.7 Ejercicios
- Proyecto de aplicación Diseño de un camión de volteo
- Proyecto para un descubrimiento Aproximaciones cuadráticas y puntos críticos
- 14.8 Multiplicadores de Lagrange
- Dos restricciones
- 14.8 Ejercicios
- Proyecto de aplicación Ciencia para cohetes
- Proyecto de aplicación Optimización de turbinas hidráulicas
- Repaso
- Problemas adicionales
- 15 Integrales múltiples
- 15.1 Integrales dobles sobre rectángulos
- Revisión de la integral definida
- Volúmenes e integrales dobles
- Regla del punto medio
- Valor promedio
- 15.1 Ejercicios
- 15.2 Integrales iteradas
- 15.2 Ejercicios
- 15.3 Integrales dobles sobre regiones generales
- Propiedades de las integrales dobles
- 15.3 Ejercicios
- 15.4 Integrales dobles en coordenadas polares
- 15.4 Ejercicios
- 15.5 Aplicaciones de las integrales dobles
- Densidad y masa
- Momentos y centros de masa
- Momento de inercia
- Probabilidad
- Valores esperados
- 15.5 Ejercicios
- 15.6 Área de superficie
- 15.6 Ejercicios
- 15.7 Integrales triples
- Aplicaciones de las integrales triples
- 15.7 Ejercicios
- Proyecto para un descubrimiento Volúmenes de hiperesferas
- 15.8 Integrales triples en coordenadas cilíndricas
- Coordenadas cilíndricas
- Evaluación de integrales triples con coordenadas cilíndricas
- 15.8 Ejercicios
- Proyecto de laboratorio Intersección de tres cilindros
- 15.9 Integrales triples en coordenadas esféricas
- Coordenadas esféricas
- Evaluación de integrales triples con coordenadas esféricas
- 15.9 Ejercicios
- Proyecto de aplicación Carrera de objetos circulares
- 15.10 Cambio de variables en integrales múltiples
- Integrales triples
- 15.10 Ejercicios
- Repaso
- Problemas adicionales
- 16 Cálculo vectorial
- 16.1 Campos vectoriales
- Campos gradiente
- 16.1 Ejercicios
- 16.2 Integrales de línea
- Integrales de línea en el espacio
- Integrales de línea de campos vectoriales
- 16.2 Ejercicios
- 16.3 Teorema fundamental de las integrales de línea
- Independencia de la trayectoria
- Conservación de la energía
- 16.3 Ejercicios
- 16.4 Teorema de Green
- Versiones extendidas del teorema de Green
- 16.4 Ejercicios
- 16.5 Rotacional y divergencia
- Rotacional
- Divergencia
- Formas vectoriales del teorema de Green
- 16.5 Ejercicios
- 16.6 Superficies paramétricas y sus áreas
- Superficies paramétricas
- Superficies de revolución
- Planos tangentes
- Área de una superficie
- Área de la superficie de la gráfica de una función
- 16.6 Ejercicios
- 16.7 Integrales de superficie
- Superficies paramétricas
- Gráficas
- Superficies orientadas
- Integrales de superficie de campos vectoriales
- 16.7 Ejercicios
- 16.8 Teorema de Stokes
- 16.8 Ejercicios
- Redacción de proyecto Tres hombres y dos teoremas
- 16.9 El teorema de la divergencia
- 16.9 Ejercicios
- 16.10 Resumen
- Repaso
- Problemas adicionales
- 17 Ecuaciones diferenciales de segundo orden
- 17.1 Ecuaciones lineales de segundo orden
- Valores iniciales y problemas con valores en la frontera
- 17.1 Ejercicios
- 17.2 Ecuaciones lineales no homogéneas
- El método de coeficientes indeterminados
- El método de variación de parámetros
- 17.2 Ejercicios
- 17.3 Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
- Vibración de resortes
- Vibraciones amortiguadas
- Vibraciones forzadas
- Circuitos eléctricos
- 17.3 Ejercicios
- 17.4 Soluciones por series
- 17.4 Ejercicios
- Repaso
- Apéndices
- F Demostración de teoremas
- H Números complejos
- Forma polar
- Exponenciales complejos
- H Ejercicios
- I Respuestas a ejercicios de número impar
- Índice